jueves, septiembre 18, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Diputados bonaerenses vuelven a sesionar tras cuatro meses

    Diputados bonaerenses vuelven a sesionar tras cuatro meses

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump anuncia el hundimiento de un segundo barco salido de las costas venezolanas al que acusa de narcotráfico

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Estados Unidos lanza un plan histórico para frenar el dominio marítimo de China

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Los déficits gemelos exponen el desequilibrio en el tercer mandato de Lula y lo acercan a los niveles de Dilma

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    El FMI le pidió al Gobierno incluir las reformas pendientes y más transparencia cambiaria

    El FMI le pidió al Gobierno incluir las reformas pendientes y más transparencia cambiaria

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

  • Del Interior
    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

  • Internacional
    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Estados Unidos lanza un plan histórico para frenar el dominio marítimo de China

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump anuncia el hundimiento de un segundo barco salido de las costas venezolanas al que acusa de narcotráfico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Los déficits gemelos exponen el desequilibrio en el tercer mandato de Lula y lo acercan a los niveles de Dilma

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

    El asesinato de Charlie Kirk resucita el fantasma de la violencia política en Estados Unidos

    El asesinato de Charlie Kirk resucita el fantasma de la violencia política en Estados Unidos

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Diputados bonaerenses vuelven a sesionar tras cuatro meses

    Diputados bonaerenses vuelven a sesionar tras cuatro meses

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump anuncia el hundimiento de un segundo barco salido de las costas venezolanas al que acusa de narcotráfico

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Estados Unidos lanza un plan histórico para frenar el dominio marítimo de China

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Los déficits gemelos exponen el desequilibrio en el tercer mandato de Lula y lo acercan a los niveles de Dilma

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    El FMI le pidió al Gobierno incluir las reformas pendientes y más transparencia cambiaria

    El FMI le pidió al Gobierno incluir las reformas pendientes y más transparencia cambiaria

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

  • Del Interior
    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen este viernes en Río Cuarto, Córdoba

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

  • Internacional
    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Estados Unidos lanza un plan histórico para frenar el dominio marítimo de China

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump anuncia el hundimiento de un segundo barco salido de las costas venezolanas al que acusa de narcotráfico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Los déficits gemelos exponen el desequilibrio en el tercer mandato de Lula y lo acercan a los niveles de Dilma

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

    El sospechoso del asesinato de Charlie Kirk es un vecino de Utah de 22 años llamado Tyler Robinson

    El asesinato de Charlie Kirk resucita el fantasma de la violencia política en Estados Unidos

    El asesinato de Charlie Kirk resucita el fantasma de la violencia política en Estados Unidos

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

El Gobierno anunció que reestructuró el 99% de la deuda y adelantó los ejes del plan económico 2021

2 septiembre 2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno anunció que el 99% de la deuda bajo ley extranjera fue reestructurada y dio algunos detalles del programa económico que presentará en el Presupuesto 2021 que incluye un déficit primario de 4,5 por ciento y la puesta en marcha de un ambicioso plan de obra pública y vivienda de unos 800.000 millones de pesos que tiene como objetivo prioritario reactivar el alicaído consumo interno.

El presidente Alberto Fernández, acompañado por la vicepresidenta Cristina Kirchner -que después del acto se quedó en el despacho del ministro del Interior, Eduardo de Pedro -, gobernadores y legisladores, hizo un extenso balance de los primeros meses de su gestión, recorrió con fuertes críticas la «herencia» que dejó la administración de Mauricio Macri y avanzó sobre el futuro. «Tenemos por delante el desafío de casi crear otra Argentina», dijo un mensaje que cerca del jefe del Estado describieron como «fundacional».

«Hoy el 99 por ciento de la deuda pública en moneda extranjera ya ha quedado reestructurada. Esto pone a la Argentina en una situación más sana y sólida en comparación con aquella que enfrentaba el 10 de diciembre de 2019», describió el ministro de Economía, Martín Guzmán, que tuvo parte de la centralidad del acto en el Museo de la Casa Rosada.

Desde el primer momento, el Presidente le cedió el protagonismo a su ministro para que no haya dudas sobre el responsable máximo del «éxito» del canje de deuda. «Para poder tranquilizar a la Argentina era necesario sacarse de encima la deuda insostenible», agregó el titular del Palacio de Hacienda, que se sentó a la derecha de la expresidenta, que asintió en gran parte de su discurso.

Tras la exposición de Guzmán, el Presidente adelantó parte de su agenda económica, que, según dijo, tendrá como pilares a la reactivación del mercado interno, la obra pública y la construcción de viviendas -la que describió como «el motor» que moverá la economía en lo inmediato-, la promoción de inversiones y el desarrollo de la economía del conocimiento.

Todo estará concentrado en el proyecto de presupuesto que el Gobierno enviará al Congreso el 15 de septiembre. «Vamos a impulsar políticas que se enfocan en la reactivación. Y un detalle importante: habrá un aumento sustancial de la participación del gasto de capital en el presupuesto, por encima de 2 por ciento del producto. El Estado tendrá un rol fundamental. También buscamos generar un estímulo que genere condiciones positivas para el sector privado», respondió Guzmán en un breve contacto con la prensa tras el acto.

Fernández también marcó límites para los potenciales inversores. «Vamos a tratar de promover todas las inversiones que se puedan promover porque nos hacen falta, pero vamos a pedirles a los que inviertan que invierten para producir y dar trabajo por quedarse en el país, para hacer crecer el país, no para aprovechar una ocasión financieramente oportuna», sostuvo el mandatario.

En este punto, no hubo, en cambio, mención al efecto inmediato y de mediano término que tendrá el significativo cambio sobre las empresas de telecomunicaciones tras la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que transformó a la televisión por cable, internet, telefonía celular y fija en un servicio público.

El Presidente además habló sobre la negociación que aún queda pendiente con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Hoy despejamos la deuda con los acreedores externos, días

atrás, el sábado, pudimos hablar con la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, y entonces le dije: ‘deje que lo hagamos a nuestro modo porque lo que nosotros no vamos a hacer es pedirle a nuestra gente más sacrificio porque nuestra gente ya no está en condiciones de hacer más sacrificio'», contó el mandatario.

Minutos después, en diálogo con los periodistas acreditados en la Casa Rosada, Guzmán aclaró que la negociación con el organismo multilateral de crédito podría concluir en marzo.

El Presidente, que destacó en varios pasajes de su presentación a Néstor y Cristina Kirchner, dijo que aún falta que la sociedad asuma lo que pasó en los últimos años. «Asumamos la responsabilidad de que no nos vuelva a pasar nunca más, porque ya salí dos veces de ese laberinto [por la renegociación de la deuda] y todos nosotros salimos dos veces de ese laberinto, no volvamos a entrar nunca más a ese laberinto, por favor lo pido», señaló.

Ahí, fue cuando cargó contra el gobierno de Macri. «Un país que se endeuda quiere decir que los ministerios de Salud se cierran, que la ciencia y la tecnología pasan a segundo plano, que 25.000 pymes se cierran, que cientos de miles de trabajos registrados se pierden, que empieza a nacer al margen de la sociedad una economía que llaman economía popular de aquellos a los que la misma sociedad impulsa hacia los márgenes», manifestó el Presidente, quien resaltó que entre mayo de 2018 y diciembre de 2019 «la Argentina soportó tres grandes devaluaciones» y «la inflación más alta en 30 años».

Lo escuchaban atentamente el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Horacio Rodríguez Larreta (Caba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Rodolfo Suárez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén), Juan Manzur (Tucumán), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Perotti (Santa Fe), Axel Kicillof (Buenos Aires) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), entre otros.

Notas Relacionadas

La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales
Economía

La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

17 septiembre 2025
Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid
Economía

Estados Unidos lanza un plan histórico para frenar el dominio marítimo de China

17 septiembre 2025
Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»
Economía

Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

16 septiembre 2025
Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”
Economía

Los déficits gemelos exponen el desequilibrio en el tercer mandato de Lula y lo acercan a los niveles de Dilma

15 septiembre 2025

Últimas noticias

La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

17 septiembre 2025
Equipos de China y Estados Unidos se reúnen por segundo día para negociaciones económicas y comerciales en Madrid

Estados Unidos lanza un plan histórico para frenar el dominio marítimo de China

17 septiembre 2025
Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»

16 septiembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales
  • Estados Unidos lanza un plan histórico para frenar el dominio marítimo de China
  • Regulación de Uber en La Pampa: «Está lejos de lo que habíamos hablado»
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo