sábado, noviembre 22, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Sociedad
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

  • Del Interior
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

  • Internacional
    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Sociedad
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

  • Del Interior
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

  • Internacional
    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Gobierno apuesta a reconvertir 30.000 planes sociales en empleo genuino durante 2022

22 febrero 2022
El Gobierno apuesta a reconvertir 30.000 planes sociales en empleo genuino durante 2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Desarrollo Social lleva firmados tres convenios para que empresas contraten a beneficiarios del Potenciar Trabajo; optimismo por el rebote económico e incertidumbre por las experiencias fallidas del pasado

El tema regresa cada tanto a los primeros lugares de la agenda pública, pero acaba en un callejón sin salida. En vísperas del debate en el Congreso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno volvió a poner sobre la mesa la necesidad de transformar los planes sociales en “empleo genuino”. Una idea largamente repetida que, sin embargo, esta vez vino acompañada de un anuncio concreto: el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, confirmó que no planea ampliar la cantidad de beneficiarios del Potenciar Trabajo, principal programa de su cartera y cuya cobertura ($16.000 mensuales) alcanza hoy a más de un millón de personas.

Jaqueado por el creciente reclamo de los grupos piqueteros, a quienes acusó de ejercer “extorsión”, Zabaleta se endureció. El exintendente de Hurlingham reafirmó su pretensión, resistida por las organizaciones sociales de izquierda, de garantizarles a quienes ya poseen un Potenciar Trabajo la posibilidad de optar por la unidad ejecutora en la que contraprestar las cuatro horas diarias que se les exige laboralmente. “Al pedido de más altas de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para poder generar trabajo”, precisó, en clara réplica a las críticas de los dirigentes sociales que lo acusan de “ajustar” a pedido del FMI.

Los esfuerzos de la Casa Rosada estarán puestos, de ahora en más, en alinear la política social detrás de dos coordenadas principales. Por un lado, asistir con mayores recursos a la “economía popular”, con el fin de que las cooperativas, donde se organizan los trabajadores informales, comiencen a generar ingresos propios y dejen de depender paulatinamente del Estado. Y, por el otro, firmar la mayor cantidad de convenios posibles con el sector privado para que, a partir de incentivos impositivos, las empresas se vean tentadas a contratar beneficiarios del Potenciar Trabajo.

El Gobierno lleva rubricados, hasta el momento, tres acuerdos. A los ya celebrados con el sector de la construcción y el rural, se les sumó recientemente otro con el sector gastronómico. Y hoy habrá un avance con el gremio de la industria de contenidos audiovisuales. De esa manera, al contemplar todas las actividades, la medida alcanza a un número estimado de 30.000 personas que irían incorporándose al mercado de trabajo a lo largo de 2022. Aunque desde la cartera admiten que el camino es “progresivo” y apuntan que todavía resta que se termine de definir la “letra chica” que evitará que esos nuevos ingresos de beneficiarios al empleo registrado “rompan” con los convenios colectivos de trabajo existentes en cada sector.

¿Mundos paralelos?

La pregunta se cae de madura. ¿Cuál es la garantía de que este nuevo intento de convertir planes sociales en empleo no derive en otra frustración, tras experiencias fallidas como el plan “Empalme” anunciado en 2018 por la gestión de Mauricio Macri? En el entorno del ministro Zabaleta lo responden sin titubeos, en línea con el optimismo que por estas horas envuelve a todo el ala “albertista” del oficialismo: la creciente demanda de mano de obra generada por el rebote de la actividad económica.

Sin ir más lejos, ese fue también el espíritu del proyecto de ley presentado en el Congreso por Sergio Massa en octubre del año pasado. Bautizado como “Un puente al empleo” y refrendado por el propio Alberto Fernández mediante un decreto en medio de la campaña electoral, el Gobierno frenó su tratamiento parlamentario y no lo incluyó en extraordinarias. “La intención es que cuando se apruebe la ley, los convenios con el sector privado ya estén listos”, deslizaron, por entonces, cerca del presidente de la Cámara de Diputados.

Lo cierto es que, apenas anunciada, la iniciativa fue calificada de “limitada” por el conjunto de la dirigencia social que forma parte del Frente de Todos. “Es una medida para el sector de compañeros que pueden recuperar empleabilidad en el sector tradicional del mercado, pero no genera cambios estructurales y trabaja sobre un universo muy pequeño”, indicó, el año pasado, Gildo Onorato, referente del Movimiento Evita y secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Hoy, ese mismo argumento sirve para vislumbrar los posibles alcances de los acuerdos firmados por el Ministerio de Desarrollo Social con empresarios y gremios. A la luz de los datos, se trata de una política que no busca estrictamente solucionar la problemática del desempleo (el 8,2%, al cierre del tercer trimestre de 2021), sino impulsar la contratación laboral de un segmento específico de la población: los beneficiarios del Potenciar Trabajo. Para utilizar la metáfora del economista Juan Manuel Telechea, director del Instituto de Trabajo y Economía (ITE), si pensáramos en una fila de desocupados, el oficialismo pretende colocar delante de todo a quienes están más atrás.

En ese sentido, para que la hoja de ruta trazada por el Gobierno sea exitosa, las características etarias y de género de la población económicamente activa (PEA) deberían coincidir con las de las personas que cobran un programa. Sin embargo, si se toma la composición de la pirámide de los beneficiarios del Potenciar Trabajo, se observa que está conformada por un 64% de mujeres y concentrada, sobre todo, en la juventud –el 41% de los beneficiarios tiene menos de 30 años–. Es decir, se asemeja más a la pirámide poblacional de las personas inactivas que a la de aquellas que buscan empleo.
En conclusión, de lo repasado se deduce que la medida, tal y como la promociona el Gobierno, correría el riesgo de fracasar de antemano, como sucedió durante la gestión de Mauricio Macri el denominado “plan empalme”, trazado por el exministro de Trabajo Jorge Triaca. Es que, lejos de tener problemas coyunturales para conseguir empleo, la población a la que está dirigida sufre de dificultades estructurales que le impedirían participar de manera activa del mercado laboral. En la analogía de Telechea, no sería posible adelantar a esas personas en la fila ya que directamente no estarían paradas en ella. Se trataría, en definitiva, de dos mundos paralelos.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social, en tanto, matizan ese tipo de apreciaciones. Las consideran limitadas y que no contemplan la “heterogeneidad” de situaciones que viven los más de 1.200.000 beneficiarios del Potenciar Trabajo. Así y todo, no dejan de admitir que la política de creación de empleo genuino no está dirigida al conjunto de ese universo, sino que se centra en aquellas personas que buscan mejorar sus ingresos o que, aún cobrando el programa, no se encuentran incluidas en un esquema de trabajo cooperativo.

¿Trabajo o empleo?

“El empleo necesita un empleador, el trabajo no necesariamente, y el esfuerzo comunitario durante la pandemia lo dejo demostrado”, precisa Onorato, quien junto a la UTEP insiste en exigirle al Estado que reconozca como trabajadores a quienes realizan tareas no registradas, garantizándoles las condiciones laborales necesarias para llevar adelante sus propios emprendimientos. Una posición radicalmente opuesta a la de las organizaciones de izquierda, que ven en la noción de “economía popular” un ardid para enmascarar la “precarización” y eludir la lucha por “trabajo genuino”.

El dirigente del Movimiento Evita denuncia la preeminencia de una “mirada estigmatizante” acerca de los beneficiarios de programas sociales y que es reproducida, a su entender, por la política. En esa línea, la referente del Frente Popular Darío Santillán, Dina Sánchez, señala: “Nosotros no queremos pelearnos con nadie, pero hace tiempo venimos pidiendo que se entienda que el Potenciar Trabajo no es un plan, es un programa de fortalecimiento de la economía popular”.

Muchos de los beneficiarios de Potenciar Trabajo son personas que tienen experiencias laborales previas y determinados saberes específicos. Como se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), solo un tercio de los ingresos que perciben las personas de menores recursos proviene de prestaciones sociales. El resto lo consiguen mediante “changas”, de modo que los $16.000 que les provee el Estado mensualmente les funciona como una suerte de “salario base”.

La semana pasada, fue Sánchez quien volvió a insistir con un planteo que ya se convirtió en el sello distintivo de Juan Grabois: la necesidad de un salario básico universal “para la masividad no organizada en el sector de la economía popular”. En palabras de la dirigente, la aplicación de esa política “permitiría descomprimir el complejo escenario que se vive en las barriadas populares de todo el país”. Un anhelo que, bajo la tutela trimestral del FMI y sus condicionalidades, parece alejarse cada vez más.

Notas Relacionadas

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
Política

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

19 noviembre 2025
La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países
Política

El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

19 noviembre 2025
Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta
Política

Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

18 noviembre 2025
Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”
Política

Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

12 noviembre 2025

Últimas noticias

GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

21 noviembre 2025
Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

21 noviembre 2025
Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

20 noviembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo
  • Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial
  • Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo