viernes, octubre 17, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Netanyahu impone al Gabinete de Seguridad israelí su plan para ocupar Gaza

    El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    OpenAI anunció una inversión millonaria para construir un centro de datos en la Argentina

    OpenAI anunció una inversión millonaria para construir un centro de datos en la Argentina

    Respaldo financiero de Estados Unidos: Luis Caputo cerró el acuerdo y se espera el anuncio oficial de Donald Trump

    Respaldo financiero de Estados Unidos: Luis Caputo cerró el acuerdo y se espera el anuncio oficial de Donald Trump

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

    La UIA advierte sobre un fuerte incremento de ingresos de mercadería por contrabando

    La UIA advierte sobre un fuerte incremento de ingresos de mercadería por contrabando

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    La industria de la IA halla un fuerte impulso en China

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Estados Unidos cierra la administración tras el primer pulso real de los demócratas a Trump

    El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

    El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

  • Sociedad
    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia  de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción  especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

  • Del Interior
    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Detuvieron a un enfermero de PAMI en Rosario por vender fentanilo de forma ilegal

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

  • Internacional
    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Netanyahu impone al Gabinete de Seguridad israelí su plan para ocupar Gaza

    El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

    Tras la destitución de Boluarte, este fue el derrotero de los últimos 11 presidentes peruanos

    Tras la destitución de Boluarte, este fue el derrotero de los últimos 11 presidentes peruanos

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Netanyahu impone al Gabinete de Seguridad israelí su plan para ocupar Gaza

    El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    OpenAI anunció una inversión millonaria para construir un centro de datos en la Argentina

    OpenAI anunció una inversión millonaria para construir un centro de datos en la Argentina

    Respaldo financiero de Estados Unidos: Luis Caputo cerró el acuerdo y se espera el anuncio oficial de Donald Trump

    Respaldo financiero de Estados Unidos: Luis Caputo cerró el acuerdo y se espera el anuncio oficial de Donald Trump

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

    La UIA advierte sobre un fuerte incremento de ingresos de mercadería por contrabando

    La UIA advierte sobre un fuerte incremento de ingresos de mercadería por contrabando

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    La industria de la IA halla un fuerte impulso en China

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Estados Unidos cierra la administración tras el primer pulso real de los demócratas a Trump

    El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

    El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

  • Sociedad
    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia  de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción  especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

    Mastellone Hnos. lanza su primer Hackathon sobre Sustentabilidad para estudiantes secundarios

  • Del Interior
    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Detuvieron a un enfermero de PAMI en Rosario por vender fentanilo de forma ilegal

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

  • Internacional
    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

    Netanyahu impone al Gabinete de Seguridad israelí su plan para ocupar Gaza

    El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

    Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos e Israel excarcela cerca de 2.000 presos palestinos, incluidos 250 condenados a cadena perpetua

    Tras la destitución de Boluarte, este fue el derrotero de los últimos 11 presidentes peruanos

    Tras la destitución de Boluarte, este fue el derrotero de los últimos 11 presidentes peruanos

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

    China amplía restricciones a unas exportaciones clave antes de la crucial reunión entre Xi Jinping y Trump

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Giro sorpresivo: el Gobierno invirtió en las Fuerzas Armadas más que en cualquier otro sector

El Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas se llevaron el 24,3% del gasto del Estado en bienes de capital, por encima de cualquier otra área en ese rubro; aseguran que es la mayor inversión en equipamiento militar desde los 90

2 marzo 2022
Giro sorpresivo: el Gobierno invirtió en las Fuerzas Armadas más que en cualquier otro sector
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Dentro del Ministerio de Defensa se habla de la mayor inversión en infraestructura militar desde la época de Carlos Menem. “Creció de manera exponencial”.

Entre todas las áreas del Estado, la que más dinero de las arcas públicas gastó en compra de bienes de capital en 2021 fue el Ministerio de Defensa: fueron $15.719 millones. Por sí solo, fue responsable del 24,3% del total que destinó a ese rubro el Gobierno. La información se desprende de un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Los gastos de capital incluyen bienes durables cuyo uso se extiende en el tiempo. Están asociados comúnmente a las denominadas inversiones. Se diferencia en la contabilidad pública de los gastos corrientes, como el pago de salarios.

En comparación, superó el gasto que de los ministerios de Salud y Ambiente juntos. El primero invirtió $3.208 millones en, principalmente, equipos sanitarios y de laboratorio, mientras que la segunda cartera desembolsó $3.230 millones para maquinaria y equipos de producción para control ambiental.

El Ministerio de Defensa estuvo por encima, también, del Ministerio de Educación -segundo en el ránking-, que gastó $14.000 millones para la compra de computadoras portátiles, en el marco del Plan Federal Juana Manso.

El gasto en bienes de capital para la defensa fue equivalente, en el mismo año, a las transferencias hechas a la Ciudad de Buenos Aires ($1.844 millones), Tierra del Fuego ($2.095 millones), La Pampa ($2.170 millones), Santa Cruz ($2.366 millones), Jujuy ($3.114 millones) y Río Negro ($3.493 millones) juntas.

“Hay una firme decisión de avanzar en reequipamiento de las Fuerzas Armadas. La necesidad era muy grande”, aseguraron desde la cartera de Jorge Taiana.

Son seis las jurisdicciones que realizaron compras: el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea, el Ejército, la Armada y el servicio logístico. La inversión tuvo un alto nivel de ejecución (98,3%) y creció 202,6% de un año a otro. Se debe, entre otras cosas, a la creación en octubre pasado del Fondo Nacional de la Defensa, que se hizo por ley.

El trámite parlamentario había comenzado en 2019, promovido por el exministro de Defensa Agustín Rossi cuando era diputado nacional por Santa Fe y parte de la oposición al gobierno de Mauricio Macri. Logró sancionarse en 2020, con la aprobación del Senado.

La ley establece un porcentaje mínimo y progresivo que el Gobierno debe desembolsar para “la recuperación, modernización y/o incorporación de material”, según la misma norma.

En 2020, la inversión debía ser del 0,35% del total de los ingresos corrientes previstos en el presupuesto anual. En 2021, subió al 0,5%. Este año, se ubicará en 0,65% y a partir de 2023, la suma quedará fija en 0,8%.

El año pasado, el Fondef se compuso de más de $34.000 millones. Casi $16.000 millones se invirtieron en compras de bienes de capital como misiles antiaéreos, buques de guerra, helicópteros, aviones, camiones y tanques, entre otros. Desde el Ministerio de Defensa mencionaron que el reparto fue equitativo entre las fuerzas debido al “estado de desinversión en el que se encontraban todas”.

De esta manera, superaron a cualquier otro ministerio. Se reactivó la compra de maquinaria para empresas dependientes de Defensa como la Fábrica Argentina de Aviones o Fabricaciones Militares. En el caso de la primera, Fadea, la Fuerza Aérea realizó un convenio interadministrativo para la producción y compra de seis aviones Pampa 3, que sirven para combate y un avión de entrenamiento IA100 Malvina. También se incorporaron 12 aviones Beechcraft hurón TC200, de origen estadounidense. Ya llegaron dos al país.

Además, se efectuaron adquisiciones de repuestos y partes al exterior. En puntual, se importaron kits para la refacción de los helicópteros de guerra Hércules.

En relación con la Armada, se adquirieron cuatro patrulleros oceánicos OPV a Francia, para el monitoreo de la franja del mar argentino, hasta la milla 200. Tres ya fueron despachados y se prevé la llegada del cuarto para abril. Se retomó la fabricación de una lancha SWAT, para hacer medidas oceanográficas. Con el astillero Tandanor, nacional, se firmó un contrato plurianual para la construcción de 12 remolcadores, siete de 40 toneladas y cinco de 10 toneladas. Son los que se utilizan para ingresar a puerto buques destructores. Adicionalmente, se compraron a Estados Unidos dos helicópteros Sea King, dedicados a las campañas antárticas.

El Ejército, menos capital intensivo, reactivó un convenio con Israel para la modernización de los tanques argentinos medianos (TAM). Se adquirieron 36 misiles antiaéreos a la empresa sueca SAP. Se repartirán equitativamente entre las tres fuerzas armadas. La compra incluye un proceso de equipamiento y capacitación con simuladores, necesario para que los miembros sepan operarlos. Se adquirieron camiones de campaña, de guarnición, sistemas de comunicación y radares, abocados al monitoreo de las fronteras del territorio. Estos últimos son fabricados por el INVAP, una sociedad del estado de Río Negro.

“Se trató de ver la capacidad de las fuerzas en desuso”, aseguraron. “El Ejército, de momento, tiene en su poder 800 Jeeps del año 80, de las cuales funcionan apenas unas pocas. En la guarnición de San Lorenzo, Santa Fe, se construirá una planta para la recuperación de esos vehículos a un ritmo anual de 80-100″. Para este desarrollo, el Estado está comprando maquinaria y repuestos.

Fuentes del sector destacaron que buscan que más civiles se entusiasmen con la idea de incorporarse a las Fuerzas debido a que tendrán la posibilidad de utilizar equipamiento actualizado para su entrenamiento y “sentirse seguros”. Por último, mencionaron que una de las prioridades de defensa es la presencia en el continente blanco. El astillero Tandanor está fabricando un pontón rompehielos para poder trasladas camiones hasta la Antártida.

Por ley, el 31 de marzo deberán enviar los proyectos para el 2022 al Congreso, para su revisión. Se mantendrán reuniones con los integrantes de las comisiones de defensa y seguridad en donde se evaluará el estado de ejecución y los informes solicitados.

Además de un convenio para el entrenamiento de oficiales argentinos en la Federación Rusa, el Gobierno estuvo en tratativas con el Kremlin para adquirir 12 aviones caza MIG-35, que serían destinados a la Fuerza Aérea además de la instalación en la Argentina de un centro para garantizar el mantenimiento de la aeronave y el entrenamiento de los pilotos. Putin también ofreció dos helicópteros MI 171, como los que se compraron en 2010.

“Desde la sanción de la ley del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) en 2020, el equipamiento es contundente. Con la gestión de Macri se perdió la capacidad submarina con una tragedia. Va a llevar tiempo superarlo. El ministro Taiana tiene la decisión de tener capacidad supersónica en los aviones. Y Argentina está evaluando distintas propuestas que llegaron desde China, Rusia, la India, y está llegando una desde Estados Unidos. Falta probar los aviones, verlos, etc. Queremos recuperar esa capacidad”, dijo Francisco Cafiero, secretario de Asuntos Internacional para la Defensa y primo del Canciller, Santiago Cafiero, al Diarioar.

Notas Relacionadas

Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años
Economía

Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

15 octubre 2025
Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”
Economía

Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

13 octubre 2025
OpenAI anunció una inversión millonaria para construir un centro de datos en la Argentina
Economía

OpenAI anunció una inversión millonaria para construir un centro de datos en la Argentina

10 octubre 2025
Respaldo financiero de Estados Unidos: Luis Caputo cerró el acuerdo y se espera el anuncio oficial de Donald Trump
Economía

Respaldo financiero de Estados Unidos: Luis Caputo cerró el acuerdo y se espera el anuncio oficial de Donald Trump

9 octubre 2025

Últimas noticias

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza

17 octubre 2025
Netanyahu impone al Gabinete de Seguridad israelí su plan para ocupar Gaza

El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza

16 octubre 2025
Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

16 octubre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en Gaza
  • El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás enturbia el alto el fuego en Gaza
  • Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo