martes, noviembre 11, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Corea del Sur afirma que el acuerdo comercial con EE. UU. reduce los aranceles al 15%

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

  • Sociedad
    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

  • Del Interior
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

  • Internacional
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Corea del Sur afirma que el acuerdo comercial con EE. UU. reduce los aranceles al 15%

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

  • Sociedad
    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

  • Del Interior
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

  • Internacional
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

24 abril 2023
“Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La fragilidad de la situación económica se aceleró en los últimos días, luego de que el Indec publicara que la inflación mensual de marzo (7,7%) fue mayor a la esperada. El dato fue la confirmación de que la Argentina entró al año electoral fuertemente afectada por la sequía, que puso en jaque el “Plan Llegar” del Gobierno. Esta situación no pasó desapercibida en los bancos internacionales, que alertaron sobre el aumento de los desequilibrios económicos del país en los últimos informes que enviaron a sus clientes.

El banco de inversión J.P. Morgan, por ejemplo, publicó que la estrategia de “salir del paso” de la Argentina quedó comprometida. “El arrastre de la sequía afectará la actividad económica, tanto directamente, a través del shock de oferta, como a través del endurecimiento de los controles de importación. Además de eso, los desequilibrios macroeconómicos no hacen más que crecer, aumentando la probabilidad de un golpe financiero más significativo antes del ciclo electoral, a medida que el Gobierno agota sus opciones. De hecho, el desequilibrio monetario, que hemos resumido en dos métricas (la relación entre los pasivos del Banco Central [BCRA] y las reservas internacionales y la relación entre los pasivos remunerados y los no remunerados) solo se ha deteriorado en los últimos meses”, dijo.

Según la entidad, de los 40 países de todo el mundo en donde hace proyecciones de la actividad económica y de la inflación, la Argentina será el de peor performance este año. El J.P. Morgan estima una caída de 3,3% del PBI y un índice de precios de 122,2%. Para el año próximo, proyecta que la economía caerá 1,7% del producto y la inflación llegará al 150,3%.
“Sin espacio político para implementar un programa de estabilización adecuado, la estrategia de salir del paso está a punto de exacerbar los desequilibrios existentes, con la estanflación entrando en una nueva fase de tendencias divergentes de inflación y crecimiento: inflación más alta y crecimiento real más bajo. Nuestro caso base es un PBI anual con un promedio de -3,3%”, escribieron los economistas Diego Pereira y Lucila Barbeito.

La fragilidad de la situación económica se aceleró en los últimos días, luego de que el Indec publicara que la inflación mensual de marzo (7,7%) fue mayor a la esperada. El dato fue la confirmación de que la Argentina entró al año electoral fuertemente afectada por la sequía, que puso en jaque el “Plan Llegar” del Gobierno. Esta situación no pasó desapercibida en los bancos internacionales, que alertaron sobre el aumento de los desequilibrios económicos del país en los últimos informes que enviaron a sus clientes.

El banco de inversión J.P. Morgan, por ejemplo, publicó que la estrategia de “salir del paso” de la Argentina quedó comprometida. “El arrastre de la sequía afectará la actividad económica, tanto directamente, a través del shock de oferta, como a través del endurecimiento de los controles de importación. Además de eso, los desequilibrios macroeconómicos no hacen más que crecer, aumentando la probabilidad de un golpe financiero más significativo antes del ciclo electoral, a medida que el Gobierno agota sus opciones. De hecho, el desequilibrio monetario, que hemos resumido en dos métricas (la relación entre los pasivos del Banco Central [BCRA] y las reservas internacionales y la relación entre los pasivos remunerados y los no remunerados) solo se ha deteriorado en los últimos meses”, dijo.

Según la entidad, de los 40 países de todo el mundo en donde hace proyecciones de la actividad económica y de la inflación, la Argentina será el de peor performance este año. El J.P. Morgan estima una caída de 3,3% del PBI y un índice de precios de 122,2%. Para el año próximo, proyecta que la economía caerá 1,7% del producto y la inflación llegará al 150,3%.

“Sin espacio político para implementar un programa de estabilización adecuado, la estrategia de salir del paso está a punto de exacerbar los desequilibrios existentes, con la estanflación entrando en una nueva fase de tendencias divergentes de inflación y crecimiento: inflación más alta y crecimiento real más bajo. Nuestro caso base es un PBI anual con un promedio de -3,3%”, escribieron los economistas Diego Pereira y Lucila Barbeito.

La entidad advierte sobre el creciente déficit del Estado, que señala como la principal causa que impide estabilizar la inflación, ya que implica que el Tesoro siga dependiendo del financiamiento del Banco Central. De hecho, según sus proyecciones, el BCRA financiará al Tesoro por el equivalente al 4,6% del PBI: 0,6% es el máximo financiamiento directo que permite el FMI, y el 4% del producto restante saldrá de la compra de deuda en el mercado secundario y del programa dólar soja.

“En 2023, el costo cuasifiscal aumentaría a 7,5% del PBI. En total, estimamos que el déficit del sector público consolidado será 12,7% del PBI, muy por encima del 8,1% proyectado por el FMI, y lejos de la consolidación fiscal necesaria para estabilizar la inflación”, se lee en el informe del J.P. Morgan.

El banco Goldman Sachs, por su parte, analizó el último incremento de tres puntos porcentuales de la tasa de interés del Banco Central, que subió a 81% nominal anual, equivalente a una tasa efectiva anual de 119,4% y de 6,7% de tasa mensual.

“Las tasas reales positivas son un componente clave para la normalización monetaria y financiera y un componente importante del programa del país con el FMI. Sin embargo, la última encuesta del Banco Central muestra que las expectativas de inflación para los próximos 12 meses de los 10 principales pronosticadores aumentaron a 119,6% en marzo. Por lo tanto, en el nuevo nivel, la tasa de política monetaria efectiva real ex-ante sigue siendo ligeramente negativa”, dice el informe escrito por Sergio Armella.

“En general, la credibilidad de las políticas sigue siendo débil y el riesgo de una pérdida aún más grave del control monetario y de precios es alto. Las reservas internacionales se están agotando y los intentos del Gobierno de contener los aumentos de precios no han tenido éxito. La dinámica de la inflación se ha deteriorado y la inercia ha aumentado. Ahora, la alta inflación está profundamente arraigada en los mecanismos de formación de precios y salarios”, agregó.

El banco francés BNP Paribas, en tanto, directamente estima para este año una inflación de 135%, luego de aumentar 25 puntos porcentuales sus proyecciones de un mes al otro, con una expectativa de devaluación del oficial de 8% mensual. “Todavía vemos que el balance de riesgos para nuestros pronósticos está sesgado al alza. No descartamos tasas de inflación mensual de dos dígitos si el Gobierno acelera el ritmo de depreciación de la tasa oficial o si la brecha cambiaria se amplía a los niveles desde julio de 2022 [más de 100%]″, dice el economista Felipe Klein.

En detalle, el banco espera un piso de inflación mensual de 7%, que subiría al 8% en el segundo semestre, debido a tres factores. “El nuevo esquema cambiario implica que el Banco Central compra dólares a exportadores a $300 y vende a los importadores a $215. Esto permitirá probable que conduzca a una emisión monetaria de al menos el 0,7% del PBI”, dice.

Por otro lado, indica: “El Gobierno también podría aplicar un plazo de 90 días al régimen de tipo de cambio preferencial a varios otros productos agrícolas, que representan alrededor del 7% exportaciones. A diferencia de la soja, estos productos tienen un impacto directo en la canasta del IPC, lo que implica que los riesgos están sesgados a una tasa de inflación del 8% mensual en el segundo trimestre”.

Finalmente, dice que “el deterioro del balance externo debido a la sequía y las distorsiones derivadas de múltiples tipos de cambio probablemente restringirán aún más las importaciones. Creemos que esto impulsará a los importadores a aumentar los márgenes en los próximos meses, alimentando los precios transables”.

Notas Relacionadas

Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”
Economía

El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

6 noviembre 2025
La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales
Economía

La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

5 noviembre 2025
YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina
Economía

YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

4 noviembre 2025
GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta
Economía

Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

3 noviembre 2025

Últimas noticias

Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

7 noviembre 2025
El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

7 noviembre 2025
En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

6 noviembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro
  • El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen
  • En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo