miércoles, septiembre 10, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

  • Del Interior
    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

  • Internacional
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

  • Del Interior
    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

  • Internacional
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El candidato es el programa: Cristina no quiere que le pase lo mismo que con Fernández y blinda su propuesta económica

5 junio 2023
El candidato es el programa: Cristina no quiere que le pase lo mismo que con Fernández y blinda su propuesta económica
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“En 2019 el valor fue la unidad, por eso fuimos el Frente de Todos. Ahora el foco está puesto en el para qué”. La frase pertenece a un dirigente oficialista que está al tanto de las conversaciones de la mesa chica del sector mayoritario del oficialismo, cuya columna vertebral es el kirchnerismo, en alianza con el massismo. En la antesala de la definición de las candidaturas, en esas mesas Cristina Kirchner ya dejó en claro que no designará a ningún postulante sin antes haber acordado un programa, esencialmente en lo económico. Cuatro años después, no quiere que le vuelva a pasar lo mismo que padeció con Alberto Fernández.

La definición más escuchada por estos días en el despacho principal del Senado, el Instituto Patria y la flamante Escuela Justicialista Néstor Kirchner es que “el candidato es el programa”. Se trata de un revival de aquella frase despectiva “el candidato es el proyecto”, que acuñó La Cámpora en 2015 cuando no le entusiasmaba subirse a la campaña presidencial de Daniel Scioli. Pero a la vez, la nueva consigna funciona como una advertencia de que, esta vez, la vicepresidenta no extenderá un cheque en blanco a Eduardo “Wado” de Pedro o Sergio Massa, quienes suenan como los más probables candidatos de “la doctora”.

Según fuentes partidarias, entre los economistas de cabecera de Cristina Kirchner se encuentran -además de Axel Kicillof, que lo es en forma permanente- Eduardo Basualdo y Pablo Manzanelli, referentes académicos de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y de sólidos nexos tanto con el gobernador de la provincia de Buenos Aires como con el diputado Máximo Kirchner. A tal punto que se considera a Basualdo uno de los formadores de Kicillof, mientras que Manzanelli fue el autor del proyecto del “impuesto a la riqueza” que impulsó el hijo vicepresidencial en el Congreso.

Ambos académicos, que reportan al Instituto Patria y a la CTA a través de centro de investigación Cifra, son los autores de un documento titulado “Sistema político, coyuntura económica y líneas de política económica en la Argentina actual”, publicado por FLACSO el mes pasado. En un texto de 25 páginas, en el que califican a la gestión de Alberto Fernández como un “profundo fracaso” y caracterizan a Juntos por el Cambio y a Javier Milei como grupos “devaluadores” y “dolarizadores”, Basualdo y Manzanelli avanzan con una “propuesta alternativa” que llegó directamente al escritorio de Cristina Kirchner.

Allí, reclaman una “profunda redefinición del acuerdo” con el FMI, que revise “el plazo de devolución, la eliminación de los sobrecargos en las tasas de interés y metas más holgadas” para las reservas; impulsan un “shock distributivo” en favor de trabajadores y jubilados; aconsejan para combatir la inflación un “riguroso congelamiento de precios por seis meses”; proponen una “política de divisas cero” para las 20 empresas “endeudadas bajo la administración anterior”; propician el “contralor estatal en las exportaciones agropecuarias” y la activación de una “firma testigo”, como pudo haber sido Vicentín.

En la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNK), el 27 de abril en La Plata, la vicepresidenta planteó los “cuatro ejes” que debería incluir el “programa de gobierno” del oficialismo: revisar o “dejar de lado” el actual acuerdo con el Fondo Monetario; elaborar un plan propio de “crecimiento, industrialización e innovación tecnológica”; articular una “alianza entre lo público y lo privado para desarrollar recursos estratégicos extraordinarios”, como el litio y el yacimiento de Vaca Muerta; y un capítulo institucional que incluya la “renovación del pacto democrático” y la “recuperación de la Corte Suprema de Justicia”.

En la mesa chica de la EJNK no hay representantes del presidente Alberto Fernández. En cambio, figuran la diputada Claudia Vernazza, por el Instituto Patria; el funcionario del ministerio de Economía Rodrigo “Rodra” Rodríguez (La Cámpora); la santacruceña Virginia García (exmujer de Máximo Kirchner); el exministro de Educación Nicolás Trotta (cercano al sindicalista Víctor Santa María); la diputada Mónica Litza (del Frente Renovador massista); el director de ARBA Cristian Girard (por Axel Kicillof); un representante de “Wado” de Pedro y el especialista en comunicación y exsciolista Juan Courel.

El centro de análisis político, en cuya formación se involucró personalmente Cristina Kirchner, ya cuenta con más de 12.000 inscriptos para participar de los siete cursos ofrecidos por medio de charlas grabadas y clases magistrales. Luego de la primera que estuvo a cargo de la propia vicepresidenta, está previsto que los principales expositores en las próximas semanas sean los ministros Massa y De Pedro -que en forma coincidente están en la grilla de los posibles candidatos presidenciales del espacio- y el gobernador Kicillof, quien en la faz pública sigue siendo la voz cantante del kirchnerismo en materia económica.

“El peronismo es el paraguas que nos cobija a todos”, grafica una dirigente del Frente de Todos en diálogo con este medio, buscando minimizar las diferencias históricas entre el kirchnerismo y el massismo, que atraviesan ahora por una etapa de confianza política entre sus máximos referentes. De hecho, la presencia de Máximo Kirchner en la delegación que encabezó Massa en China fue una muestra de que ambos espacios se encaminan a atravesar el proceso electoral en forma conjunta, aunque tras la experiencia compartida en Shanghái y Pekín sigue pendiente el viaje del ministro de Economía a Washington por el FMI.

En el trabajo de Basualdo y Manzanelli, que ponderan en el Patria, se argumenta que Cristina no tuvo injerencia en las negociaciones con el Fondo. “El kirchnerismo no se quedó con la lapicera ni el diseño de la política económica, ni la renegociación de la deuda con el sector privado y el FMI, para finalmente tener que aceptar que tampoco iba a poder conducir la política económica en la etapa final del gobierno”, sostienen los economistas. Esas culpas pesan sobre el exministro Martín Guzmán porque cerró un acuerdo que “ya fracasó”. Y la presión recae sobre Massa, a quien los economistas K miran de reojo.
“La función del ministro de Economía, evidentemente, es la de la coyuntura. Y es buscarle soluciones políticas a cuestiones técnicas que no cierran”, definió esta semana el sociólogo y magister en economía Manzanelli en declaraciones a AM 530. También sostuvo que Cristina Kirchner tiene una mirada a mediano plazo cuando propone “atar el pago de la deuda al superávit comercial”, como lo hizo en el acto de la Plaza de Mayo. La vicepresidenta escucha este tipo de opiniones, que cuestionan el clásico “shock ortodoxo de la derecha argentina” y militan el regreso al modelo de la “economía nacional y popular”.

Notas Relacionadas

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”
Política

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

9 septiembre 2025
Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza
Política

François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

9 septiembre 2025
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios
Política

Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

8 septiembre 2025
Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe
Política

Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

4 septiembre 2025

Últimas noticias

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

9 septiembre 2025
Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

9 septiembre 2025
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

8 septiembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”
  • François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron
  • Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo