En octubre de 2024, más de 379.000 estudiantes de 5° y 6° año de secundaria participaron de la evaluación nacional Aprender, realizada en 11.846 escuelas de todo el país. Los resultados revelaron una preocupante baja en el rendimiento en Matemática: solo el 14% de los alumnos alcanzó un nivel satisfactorio, mientras que el 54,6% se ubicó por debajo del nivel básico y el 31,2% en el nivel básico. Esta tendencia negativa se ha mantenido desde 2022, sin identificar estudiantes en el nivel avanzado desde esa edición.
En contraste, en Lengua, el 58% de los estudiantes alcanzó o superó el nivel satisfactorio, aunque esta cifra representa una caída de 8 puntos porcentuales respecto al año anterior. Además, el 26,2% se ubicó en el nivel básico y el 15,8% por debajo del básico.
Estos resultados reflejan el impacto de la pandemia y el cierre prolongado de escuelas en las trayectorias escolares y los aprendizajes de los estudiantes. El Ministerio de Capital Humano destacó la importancia de abordar las brechas educativas y mejorar las condiciones de enseñanza para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.