Bruselas excusa las cesiones ante Estados Unidos agitando el fantasma de una guerra comercial que “traería serias consecuencias sobre millones de empleos”.
“Es un día sombrío cuando una alianza de pueblos libres, reunidos para afirmar sus valores y defender sus intereses, decide someterse”, ha clamado este lunes el primer ministro francés, François Bayrou. Las industrias automotrices, textiles y químicas francesas anunciaron pérdidas millonarias y temor por el porvenir: para el primer semestre de 2025, Stellantis (Peugeot, Citroën, Chrysler, Fiat, etc.) anunció pérdidas por 300 millones de euros, y Volkswagen por 1.300 millones de euros.
Pedro Sánchez dejó en claro que el resultado no le gusta: “Respaldo este acuerdo comercial, pero lo hago sin ningún entusiasmo”.
Mientras tanto, *la Aduana de Estados Unidos recaudó en lo que va del año US$ 108.000 millones, el doble de lo que recaudó en 2024*.
Comienza en Suecia una nueva ronda de negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos: las delegaciones china y estadounidense se reunieron el lunes para una nueva ronda de negociaciones económicas y comerciales.