Buenos Aires, 1 de septiembre de 2025 – Mastellone Hnos., compañía argentina líder en
la elaboración de productos lácteos, presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad donde
destaca los principales avances en cada uno de los compromisos asumidos por la
compañía: aseguramiento sustentable de la materia prima, uso responsable y eficiente del
agua y la energía, desarrollo humano y vida saludable, y visibiliza su apuesta por
evolucionar cada año en su gestión sustentable.
Además, muestra cómo la empresa integra la sustentabilidad al corazón del negocio y a
toda nuestra cadena de valor con iniciativas que le son propias a cada equipo y áreas de
trabajo.
En materia de impacto ambiental, durante 2024, Mastellone Hnos. dio un paso histórico en
su gestión energética al alcanzar que el 80% de su consumo eléctrico provenga de fuentes
renovables, frente al 28% registrado en 2023. Esto fue posible gracias a acuerdos con MSU
Green Energy y con Pampa Energía.
En esa misma línea, se logró reciclar el 85,9% del total de residuos generados a nivel
compañía como resultado del trabajo continuo que tiene como finalidad minimizar el
volumen de desechos generados por las operaciones de la empresa. Asimismo, y como
resultado del trabajo realizado en el Centro de Circularidad de Residuos del Complejo
Industrial Pascual Mastellone ubicado en General Rodríguez, logrando el objetivo de cero
enterramientos de residuos al finalizar el periodo.
Realizamos una análisis profundo de las emisiones asociadas a la etapa primaria de
nuestra cadena de valor que nos permitió avanzar en la cuantificación de la huella de
carbono de los tambos que nos proveen materia prima láctea e incorporarlo a nuestro
inventario de emisiones.
Respecto al impacto comunitario de Mastellone, se trabajó en una sólida estrategia que
tiene como fin contribuir con el desarrollo de las comunidades y fomentar una vida
saludable. Para eso, se llevaron adelante experiencias educativas a un total de 124.400
contactos directos y se donó el equivalente a 1.550.000 vasos de leche. Dentro de los 9
programas educativos se destacó el de Visitas a planta que logró llegar a más de 45.000
personas que recorrieron presencialmente los complejos industriales de General Rodríguez
y Trenque Lauquen.
Además, continuando con el programa de mentorías en escuelas técnicas, alcanzamos a
más de 680 estudiantes y 90 proyectos acompañados desde su inicio. Asimismo, 10
colaboradores obtuvieron su título en el programa de finalización del secundario, una iniciativa que promueve la formación continua y el crecimiento personal y profesional dentro
de la compañía.
Por último, Mastellone reafirmó su compromiso con la educación alimentaria a través de la
implementación de campañas como “El Desayuno no se toma vacaciones”, “Vuelta al Cole”
y “Día Mundial de la Leche”, con el fin de visibilizar la importancia de realizar una
alimentación saludable e incorporar lácteos en la alimentación.
El reporte fue elaborado siguiendo los lineamientos de Global Reporting Initiative (GRI),
Sustainability Accounting Standards Board (SASB) y el Dairy Sustainability Framework
(DSF), reafirmando el compromiso de la compañía con el Pacto Global de Naciones Unidas
y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Leé el Reporte de Sustentabilidad 2024 completo acá:
https://www.laserenisima.com.ar/reportes/RS2024.pdf
De este modo, Mastellone Hnos. reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y el
desarrollo de la comunidad y sus futuras generaciones.