El Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus investigaciones sobre cómo la innovación y la “destrucción creativa” impulsan el crecimiento económico. Según la Academia Real de Ciencias de Suecia, los economistas demostraron cómo el avance tecnológico genera nuevos productos y métodos de producción que reemplazan a los antiguos, mejorando los niveles de vida y promoviendo el progreso global. Mokyr, profesor en la Universidad Northwestern, recibió la mitad del premio, mientras que Aghion —de la Collège de France, INSEAD y la London School of Economics— y Howitt —de la Universidad Brown— compartieron la otra mitad.
El comité destacó que el trabajo de los galardonados explica cómo la innovación sostenida ha permitido el crecimiento económico de los últimos dos siglos, pero también advierte sobre el riesgo de volver a la estancación. Aghion y Howitt desarrollaron un modelo matemático de destrucción creativa que describe el reemplazo constante de lo viejo por lo nuevo, mientras que Mokyr identificó, a través de la historia económica, las condiciones necesarias para mantener el progreso tecnológico. En su declaración tras el anuncio, Aghion instó a Europa a combinar competencia e industrialización, especialmente en sectores estratégicos como defensa, clima, inteligencia artificial y biotecnología.