En el marco de su programa de educación ambiental, Mastellone Hnos. llevó adelante una nueva edición de sus Eco Talleres sobre reciclado, reutilización y cuidado del ambiente en escuelas y comunidades de diferentes puntos del país, alcanzando a más de 880 personas entre estudiantes, docentes y familias.
Los encuentros invitaron a reflexionar sobre los desafíos ambientales actuales, especialmente el incremento del consumo global y la generación de residuos. A través de dinámicas participativas, los estudiantes trabajaron conceptos clave de reciclado, reutilización y reducción de desechos, y conocieron cómo pueden aplicar estas acciones en su vida cotidiana.
Asimismo, los alumnos pudieron conocer parte del trabajo que realiza Mastellone Hnos. para mejorar continuamente sus envases, desde la reducción del uso de materiales hasta la incorporación de fuentes renovables y el uso de plásticos reciclables, la clasificación de sus residuos y el Centro de Circularidad de Residuos que la compañía construyó en su Complejo Industrial Pascual Mastellone, ubicado en General Rodríguez.
Las actividades se desarrollaron en instituciones educativas de Trenque Lauquen, General Rodríguez y Villa Mercedes (San Luis), comunidades en las que la compañía dictó talleres interactivos orientados a promover hábitos responsables y a concientizar sobre el impacto ambiental del consumo diario.
Además de los talleres en las escuelas, el programa incluyó instancias educativas en planta: en Trenque Lauquen, la Escuela N°47 realizó una visita a las instalaciones; mientras que en Villa Mercedes participaron tanto el Colegio Sagrado Corazón como familias de colaboradores. En ambos casos, los grupos pudieron recorrer la planta, conocer los procesos productivos y observar de primera mano los sistemas de gestión y clasificación de residuos que la compañía implementa.
Con estas iniciativas, Mastellone Hnos. continúa promoviendo acciones de concientización ambiental en escuelas de todo el país, bajo el firme compromiso de contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde está presente.

































