jueves, noviembre 13, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Corea del Sur afirma que el acuerdo comercial con EE. UU. reduce los aranceles al 15%

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

  • Del Interior
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

  • Internacional
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Corea del Sur afirma que el acuerdo comercial con EE. UU. reduce los aranceles al 15%

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

  • Del Interior
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

  • Internacional
    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

“Cantamos victoria antes de tiempo”: confiaron en las vacunas chinas y ahora sufren fuertes rebrotes de la pandemia

El ejemplo de algunos países sugiere que podrían no ser tan efectivas para impedir la transmisión del virus, sobre todo de las nuevas variantes

23 junio 2021
“Cantamos victoria antes de tiempo”: confiaron en las vacunas chinas y ahora sufren fuertes rebrotes de la pandemia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

NUEVA YORK.- Mongolia le prometió a su pueblo “un verano sin Covid”; Bahrein había dicho que se volvería “a una vida normal”, y la diminuta nación insular de las Seychelles apostaba a un fuerte repunte de la economía.

Los tres países depositaron su fe, al menos en parte, en las fácilmente accesibles vacunas de fabricación china, que les permitiría desplegar un ambicioso plan de vacunación cuando las dosis escaseaban en gran parte del mundo. Pero en vez de liberarse del coronavirus, los tres países ahora enfrentan una escalada de casos y contagios.

China arrancó con su “diplomacia de vacunas” el año pasado, comprometiéndose a proveer dosis que fueran seguras y efectivas para impedir el desarrollo de cuadros graves de Covid-19. En aquel momento, había menos certidumbre que ahora sobre la eficacia que podrían tener esa y otras vacunas para frenar los contagios.

Ahora, el ejemplo de varios países sugiere que las vacunas chinas podrían no ser tan efectivas para impedir la transmisión del virus, sobre todo de las nuevas variantes. La experiencia de esos países deja al descubierto la cruda realidad del mundo postpandémico: el nivel de recuperación tal vez depende de qué vacunas le dieron los gobiernos a su gente.

En Chile, Bahrein, Mongolia y las islas Seychelles, entre el 50% y el 80% de la población ha sido inoculado con ambas dosis, superando a Estados Unidos, según el sitio de relevamiento de datos Our World in Data. Esos mismos cuatro países están entre los 10 con peores rebrotes de Covid, incluso hasta la semana pasada, según datos de The New York Times. Y esos cuatro países también aplicaron casi exclusivamente las vacunas de fabricación china, ya sea la de Sinopharm o la de Sinovac.

“Si esas vacunas fueran suficientemente buenas, no se observaría este patrón”, dice Jin Dongyan, experto en virus de la Universidad de Hong Kong. “China tiene la responsabilidad de solucionar esto”.

Los científicos no saben con certeza por qué algunos países con tasas de inoculación relativamente altas están sufriendo nuevos brotes. Las variantes, el relajamiento anticipado de las restricciones y la falta de cuidado después de recibir apenas la primera dosis son algunas de las posibles causas. Pero los nuevos contagios podrían tener consecuencias perdurables.

En Estados Unidos, alrededor del 45% de la población está completamente inmunizada, mayormente con dosis elaboradas por Moderna o Pfizer-BioNTech. En los seis meses pasados desde que arrancó masivamente la vacunación, la cantidad de casos en Estados Unidos cayó en un 94%.

Israel administró vacunas de Pfizer y tiene la segunda tasa de vacunación más alta del mundo, después de Seychelles. Actualmente, el número de nuevos casos diarios Covid-19 en Israel es de alrededor de 4,95 por millón de habitantes.

En las Seychelles, que dependía mayormente de la vacuna de Sinopharm, ese número supera actualmente los 716 casos por millón de habitantes.

De disparidades como estas podría surgir un mundo postpandémico con tres clases de países: las naciones ricas que usaron sus recursos para asegurar las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna; los países más pobres que están lejos de inmunizar a la mayoría de los ciudadanos, y finalmente los países con alto nivel de vacunación pero solo parcialmente inmunizados.

Tanto China como las más de 90 naciones que han recibido las vacunas chinas pueden terminar en el tercer grupo, y en ese caso tendrían que lidiar con cuarentenas, hisopados y restricciones a la vida cotidiana durante meses o años. La economía de esos países se resentiría. Y si cada vez más gente empieza a cuestionar la eficacia de las vacunas chinas, también será más difícil convencer a los no vacunados de hacer fila para arremangarse y poner el brazo.

“La gente estaba convencida”

Un mes después de recibir su segunda dosis de Sinopharm, Otgonjargal Baatar se enfermó y dio positivo de Covid-19. Baatar es trabajador minero, tiene 31 años y estuvo nueve días internado en un hospital en Ulan Bator, capital de Mongolia. Como era de esperarse, perdió confianza en la utilidad de las dosis que recibió. “La gente estaba convencida de que si nos vacunábamos íbamos a tener un verano son Covid”, dice Baatar. “Pero resultó no ser cierto”.

Pekín encontró en la diplomacia de las vacunas una oportunidad de emerger de la pandemia como una potencia con mayor peso global. El presidente Xi Jinping se comprometió a entregar una vacuna de origen chino que podría almacenarse y hacerse llegar fácilmente a millones de personas en todo el mundo. Calificó la vacuna como “bien público global”.

Mongolia fue una de las beneficiarias, y aprovechó la oportunidad de anotarse para recibir millones de dosis de Sinopharm. Como es un país poco poblado, implementó rápidamente un programa de vacunación y relajó las restricciones. Ya tiene vacunado con ambas dosis al 52% de su población, pero el domingo registró 2400 nuevos contagios, cuadruplicando la cifra de un mes antes.

Ninguna vacuna previene completamente la transmisión del virus y las personas vacunadas igual pueden enfermarse, pero las tasas de eficacia relativamente bajas de las fórmulas chinas son señaladas como una posible causa de los brotes más recientes.

Pfizer-BioNTech y Moderna tienen índices de eficacia de más del 90%. Varias otras vacunas, como la de AstraZeneca o la de Johnson & Johnson, tienen tasas de eficacia de alrededor del 70%. La vacuna de Sinopharm, desarrollada con el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, tiene una tasa de eficacia del 78,1%, mientras que la vacuna de Sinovac tiene una tasa de eficacia del 51%.

Las empresas chinas no han publicado demasiados datos clínicos sobre el funcionamiento de sus vacunas en la prevención del contagio. El lunes, Shao Yiming, investigador de salud pública del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, dijo que para lograr la inmunidad colectiva, o “de rebaño”, su país tiene que vacunar completamente a entre un 80% y un 85% de su población, revisando a la suba una estimación oficial anterior que ubicaba ese guarismo en el 70%.

A pesar del aumento del número de casos, los funcionarios tanto de Seychelles como de Mongolia han defendido a Sinopharm, asegurando que su vacuna es eficaz para prevenir casos graves de la enfermedad.

Batbayar Ochirbat, investigador del alto rango del Grupo Asesor Científico para Emergencias del Ministerio de Salud de Mongolia, dijo que su país había tomado la decisión correcta al optar por la vacuna de fabricación china, en parte porque había ayudado a mantener baja la tasa de mortalidad. Los datos que exhibe el Ministerio de Salud de Mongolia muestran que la vacuna de Sinopharm, de hecho, es más efectiva que la desarrollada por AstraZeneca o que la vacuna rusa Sputnik V.

Según Batbayar, la razón del aumento de casos en Mongolia es que la reapertura fue demasiado apresurada y que muchas personas creyeron estar protegidas después de recibir una sola dosis. “Cantamos victoria antes de tiempo”, dice Batbayar. “Mi consejo es que no hay que festejar hasta haber completado el esquema de vacunación. La lección es esa: no confiarse antes de tiempo.”

The New York Times

Notas Relacionadas

Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”
Economía

El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

6 noviembre 2025
Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania
Política

Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

5 noviembre 2025
Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años
Política

Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

4 noviembre 2025
Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche
Política

Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

4 noviembre 2025

Últimas noticias

Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

12 noviembre 2025
Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

12 noviembre 2025
Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

12 noviembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025
  • Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”
  • Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo