miércoles, julio 30, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Congreso de EE.UU. aprueba una histórica ley de criptomonedas mientras Trump busca convertir al país en la «capital cripto del mundo»

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

  • Del Interior
    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

  • Internacional
    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta

    La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Congreso de EE.UU. aprueba una histórica ley de criptomonedas mientras Trump busca convertir al país en la «capital cripto del mundo»

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

  • Del Interior
    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

  • Internacional
    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta

    La coalición gobernante de Japón pierde en las urnas su mayoría en la Cámara alta

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Guzmán explicará aspectos centrales del Presupuesto 2022 en Diputados

13 diciembre 2021
Guzmán explicará aspectos centrales del Presupuesto 2022 en Diputados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Economía, junto con su equipo, expondrá este lunes ante la comisión de Presupuesto. El proyecto girado por el Gobierno prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá esta tarde a la Cámara de Diputados para exponer sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2022 que contempla un crecimiento del 4% y derivar la mayoría de sus recursos a la obra pública y el crecimiento económico, que el oficialismo aspira a votar la próxima semana.

Guzmán junto con su equipo económico concurrirá a las 13 para exponer ante la comisión de Presupuesto sobre el presupuesto 2022 y los cambios que se introducirán en las partidas establecidas en la iniciativa enviada el 15 de septiembre, como lo establece la ley de Administración Financiera.

El proyecto girado por el Gobierno nacional prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $131,1, y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos.

El ministro hará un informe sobre el Presupuesto, detallará los cambios que se introducirán en el proyecto y responderá preguntas de los diputados del oficialismo y la oposición.

El proyecto prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno, una inflación del 33% y un dólar a $131,1, y contempla un incremento real del gasto social y una reducción de los subsidios energéticos

Para el martes y miércoles expondrán otros funcionarios y los legisladores comenzarán a discutir el dictamen que se firmará en el último tramo de esas reuniones.

El debate en el recinto de sesiones previsto para el jueves se realizará con la nueva composición de la Cámara que asumió este viernes -tras la jura que se realizó el martes en Diputados- donde hay una fuerte paridad entre el FdT, que cuenta con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio (JxC), que tiene 116.

En ese contexto tendrá una fuerte influencia el interbloque Provincias Unidas, que tiene cinco integrantes de Río Negro, Misiones y Neuquén; y el interbloque Federal, integrado de ocho miembros por Identidad Bonaerense, Córdoba Federal y los socialistas y el bloque Ser.

Los acuerdos que pueda celebrar con los interbloques Provincias Unidas y Federal y el bloque Ser son claves ya que reúnen 15 votos que son esenciales para garantizar la mayoría necesaria para sancionar el Presupuesto, ya que es difícil que JxC respalde esta iniciativa.

De todos modos, la bancada del FdT -que conduce Máximo Kirchner- no descarta que pueda contar con el respaldo de algunos legisladores radicales o del PRO de Corrientes y Jujuy como sucedió el año pasado.

El proyecto contempla alzas en el consumo privado del 4,6%, del consumo público del 3,1%, de la inversión del 6,6%, con una mejora de las exportaciones del 7,5%

La agenda comenzará este lunes a las 13 con la constitución de la comisión que estará integrada por 24 diputados del FdT, 23 de Juntos por el Cambio, uno del Interbloque Federal y y otro del Interbloque Provincias Unidad, y se elegirán las autoridades.

El secretario de la comisión de Presupuesto, Marcelo Casaretto (FdT, Entre Ríos), afirmó el jueves pasado que el objetivo del bloque oficialista es que “en el curso de la semana que viene tenga aprobación el presupuesto 2022”.

En diálogo con Télam Radio, Casaretto dijo que el Ministro de Economía “presentó el presupuesto el 15 de septiembre tal como marca la Constitución y las leyes”, y que “desde septiembre hasta diciembre han ocurrido una serie de hechos a nivel mundial y en la Argentina”, por lo que “seguramente el propio ministro propondrá adecuaciones a lo que fue el presupuesto originalmente presentado”.

“En paralelo seguramente el ministro nos informará los avances de la negociación con el Fondo Monetario Internacional y en base a eso presentará, en los próximos días, el Plan Plurianual que contenga los conceptos fundamentales de la negociación con el Fondo Monetario y que también deberá tener tratamiento parlamentario”, agregó.

Se proyecta un déficit primario del 3,3% y un resultado financiero del 4.9% que se financiará con una combinación del crédito y financiamiento del Banco Central que para 2021 fue de 3,6% del producto

Desde JxC el presidente del bloque radical, Mario Negri, criticó la decisión del oficialismo de apurar la sanción del Presupuesto al afirmar que “no empieza bien el oficialismo en el nuevo Congreso. Hace tres meses que pedimos que asista el ministro Guzmán a explicar el Presupuesto 2022. Nos informan que vendrá el lunes, pero el problema es que quieren dictaminar el miércoles y aprobarlo el jueves. No somos una escribanía”.

El proyecto girado por el Gobierno contempla alzas en el consumo privado del 4,6%, del consumo público del 3,1%, de la inversión del 6,6%, con una mejora de las exportaciones del 7,5% y de las importaciones del 9,4% para un saldo comercial de US$ 9.300 millones y con un tipo de cambio nominal de $131,1 por dólar para diciembre 2022.

También se proyecta un déficit primario del 3,3% y un resultado financiero del 4.9% que se financiará con una combinación del crédito y financiamiento del Banco Central que para 2021 fue de 3,6% del producto pero que para el próximo año se reducirá al 1,8%, es decir una reducción a la mitad, en tanto que los títulos públicos aportarán un 2% del producto.

Como reseña los gastos en infraestructura se incrementan a 2,4% del producto; en salud el 0,65% en contexto de la pandemia; educación 1,2%, en ciencia y educación 0,31% y el presupuesto de inclusión social activa que llegará al 1,22%

Finalmente, en materia de subsidios energéticos se proyecta un gasto sobre producto de 1,5%.

Notas Relacionadas

El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026
Economía

El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

29 julio 2025
Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”
Economía

Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

29 julio 2025
Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia
Economía

Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

28 julio 2025
Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea
Economía

Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

28 julio 2025

Últimas noticias

El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

29 julio 2025
Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

29 julio 2025
Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

28 julio 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026
  • Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”
  • Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo