sábado, julio 12, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump considera nombrar pronto al próximo presidente de la Reserva Federal en un intento por socavar a Powell

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

  • Del Interior
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

  • Internacional
    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Mientras que Irán afirma que EE.UU. le propuso volver a las negociaciones, Trump lo desmiente: «no le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama»

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump considera nombrar pronto al próximo presidente de la Reserva Federal en un intento por socavar a Powell

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

  • Del Interior
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

  • Internacional
    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Mientras que Irán afirma que EE.UU. le propuso volver a las negociaciones, Trump lo desmiente: «no le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama»

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Por una decisión de la AFIP, subirá el monto a pagar en Bienes Personales por los inmuebles porteños

8 marzo 2022
Por una decisión de la AFIP, subirá el monto a pagar en Bienes Personales por los inmuebles porteños
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Según anunció en el Congreso la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, se modificará un criterio referido a la valuación fiscal que se considera para determinar el tributo; la cifra utilizada hasta ahora se multiplicará por cuatro; desde 2018 la vivienda está exenta hasta un determinado tope

La titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, reveló en el Congreso una decisión tomada por el organismo que tendrá, como consecuencia, un incremento del monto a pagar en el impuesto a los Bienes Personales por los inmuebles ubicados en la Ciudad de Buenos Aires. Los efectos serán ya para el tributo correspondiente a 2021 (que se cancelará este año). Concretamente, lo que ocurrirá es que la cifra considerada hasta ahora como valuación fiscal para la determinación de la carga fiscal (es decir, para definir la base imponible) se multiplicará por cuatro. Eso afectará a quienes son dueños de inmuebles que están alcanzados por Bienes Personales; en el caso de tratarse de la vivienda, la propiedad está exenta desde 2018 hasta un determinado valor, que por el ejercicio fiscal 2021 es de $30 millones (se tributa, en todo caso, por el excedente de ese monto).

¿Cuál es el origen de esta decisión de la AFIP, destinada a revivir una controversia que se mantuvo durante años y que se había cerrado en 2018? Si los propietarios de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires miran sus boletas del impuesto inmobiliario, verán que se consigna una Valuación Fiscal Homogénea (VFH) y, además, un número definido como Unidad de Sustentabilidad Contributiva (USC), que es 4. Esta variable fue creada por la legislatura porteña en 2012. Según la definición que da la AGIP (el organismo recaudador de la Ciudad), se trata de un índice de referencia para determinar el cálculo de tributos de la ciudad, una herramienta “que permite mantener uniformes y homogéneas las valuaciones técnicas, sin afectar la base imponible para otros impuestos”.

Durante años existió una fuerte controversia entre los contadores y la AFIP referida a qué valor debía considerarse, en el impuesto nacional a los activos de las personas, para compararlo con el precio de compra de una propiedad. Según las reglas vigentes para la declaración jurada de Bienes Personales, en el caso de los inmuebles se debe mirar la valuación fiscal y el precio de adquisición de la propiedad (menos un descuento anual de 2%) para consignar, de los números, el que sea más alto. Pero, en el caso de la ciudad de Buenos Aires y a partir de la existencia de la USC, ¿había que considerar simplemente la VFH o había que multiplicar ese número por 4?

La cuestión siguió siendo conflictiva aun después de que la AFIP emitió un dictamen, en 2013, interpretando que debía tomarse en cuenta la Valuación Fiscal Homogénea multiplicada por 4. En la práctica, muchas declaraciones se hacían igualmente considerando el valor fiscal simple. Con el cambio de Gobierno a fines de 2015, fue ratificado en un primer momento lo que había dictaminado el organismo.

Sin embargo, en 2018, la AFIP, entonces a cargo de Leandro Cuccioli, aprobó un nuevo dictamen (vigente hasta ahora), e indicó que el valor que correspondía declarar, siempre que fuera mayor al precio de adquisición del inmueble aplicada la amortización (un descuento) del 2% por año, era el de la valuación fiscal simple, sin hacer la multiplicación por 4. El argumento para la toma de esa decisión aludía a cuestiones legales y a la voluntad que habían tenido los legisladores al crear la Unidad de Sustentabilidad Contributiva.

Desde 2018, en este caso por efecto de una reforma legal aprobada por el Congreso Nacional, un inmueble está exento de Bienes Personales si se trata de la vivienda del propietario. Esa exención tiene un tope, que hasta 2020 fue de $18 millones y que para el ejercicio fiscal 2021 se elevó a $30 millones.

Marcó del Pont se refirió al tema en el Congreso Nacional, al responder a una pregunta sobre uno de los contenidos del acuerdo al que llegaron funcionarios del Gobierno con técnicos del FMI: el referido al revalúo de inmuebles. Varios funcionarios del equipo económico estuvieron en Diputados en la tarde de este lunes, exponiendo sobre el pacto con el Fondo que, en uno de sus puntos, indica que se reactivará la idea de crear una oficina federal dedicada a establecer criterios homogéneos para las valuaciones fiscales en todo el país. La puesta en marcha de ese organismo o grupo de trabajo había sido acordada entre la Nación y las provincias cuatro año atrás, durante la gestión macrista.

La funcionaria de la AFIP agregó que en los próximos días se emitirá formalmente la nueva interpretación oficial respecto de cómo se deben valuar los inmuebles en la Ciudad. “Hemos decidido desandar la modificación” hecha por un dictamen en 2018, enfatizó, tras recordar que antes de esa medida ya se había optado, desde el organismo, por la valuación multiplicada por 4 (más allá de que muchos contribuyentes no siguieron esa regla). Según afirmó, la decisión está en línea con el objetivo de ir acercando las valuaciones fiscales a los precios de mercado.

Actualización por inflación

En la práctica, el valor fiscal de los inmuebles que se considera en Bienes Personales (para todo el país) es el establecido para diciembre de 2017, actualizado por inflación. Por ejemplo, por el impuesto correspondiente al año pasado (que deberá cancelarse durante el actual 2022), el número se reajusta en función de la variación acumulada por el índice de precios entre 2018 y 2021.

En algunos casos, la manera en que se valúan los bienes puede marcar la diferencia entre quedar alcanzado o no por la carga fiscal. Para el impuesto 2021 y por una ley aprobada casi al finalizar ese año, el patrimonio más bajo por el cual se debe tributar es de $6 millones (se consideran las tenencias y las valuaciones de los activos gravados al 31 de diciembre). En 2019 y 2020 la base había sido de $2 millones. Entre 2002 y 2015, pese a la inflación y a la suba del precio del dólar, el llamado mínimo no imponible estuvo congelado durante largos períodos, lo cual provocó que muchas personas quedaran alcanzadas sin que sus patrimonios hubieran tenido realmente un crecimiento.

Según afirmó el tributarista César Litvin, ante una consulta de LA NACION, “la idea de cambiar el criterio hacia un sentido más fiscalista para aumentar la carga de Bienes Personales producirá dos efectos: inseguridad jurídica a causa de las opiniones pendulares del organismo fiscal, y mayor cantidad de litigios, dadas las diferentes interpretaciones doctrinarias” sobre la cuestión. En ese sentido, recordó que un dictamen “no es más que una interpretación del fisco, que puede ser cuestionada judicialmente”.

Desde una lectura macro, el contador consideró que la decisión de la AFIP muestra que “están queriendo sacar agua de las piedras, cuando el contribuyente esta en el límite de su tolerancia para seguir financiando un gasto publico enorme, al tiempo que no hay vocación política de hacer esfuerzos para reducir erogaciones no esenciales”.

Por su parte, el contador Martín Kerner afirmó que, desde que se aprobó el último dictamen referido a la valuación de los inmuebles porteños, la alícuota de Bienes Personales se multiplicó por cinco. Con lo cual, analizó, todo termina en un doble aumento: de la base imponible y de la alícuota. Además, señaló que “este efecto de aumentar un impuesto [de manera indirecta] por una simple interpretación del organismo recaudador y sin una discusión en el Congreso, soslaya el mandato constitucional que exige que las modificaciones tributarias emanen del Poder Legislativo y no de interpretaciones unilaterales de la AFIP”.

Gabriela Russo, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, dijo que las interpretaciones firmes pueden ser rectificadas por la autoridad que las dictó, en este caso, la AFIP. Sin embargo, recordó que los nuevos criterios “no son aplicables a hechos o situaciones cumplidas con anterioridad al momento en que las rectificaciones entren en vigor”. Así, agregó, lo sostenido en el dictamen de 2018, “notoriamente favorable a los contribuyentes, se mantiene respecto de los hechos imponibles que se perfeccionaron desde de su publicación y hasta tanto se publique un cambio de criterio, que tendrá efectos a futuro”.

Notas Relacionadas

El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras
Economía

El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

11 julio 2025
Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”
Economía

Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

11 julio 2025
Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”
Economía

Trump impone un arancel del 50% a Brasil en castigo por la “caza de brujas” a Bolsonaro en su juicio por golpismo

10 julio 2025
Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo
Economía

Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

2 julio 2025

Últimas noticias

El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

11 julio 2025
Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

11 julio 2025
Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

10 julio 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras
  • Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”
  • Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo