domingo, agosto 31, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    El jury aceptó las acusaciones contra la jueza Makintach y se inicia el juicio político

    El jury aceptó las acusaciones contra la jueza Makintach y se inicia el juicio político

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

  • Del Interior
    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

  • Internacional
    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump afirma haber solucionado 6 guerras en 6 meses

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    El jury aceptó las acusaciones contra la jueza Makintach y se inicia el juicio político

    El jury aceptó las acusaciones contra la jueza Makintach y se inicia el juicio político

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

  • Del Interior
    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

  • Internacional
    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump afirma haber solucionado 6 guerras en 6 meses

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El juicio por el caso de los cuadernos de las coimas lleva tres años sin fecha de inicio y difícilmente comience en 2023

El tribunal oral a cargo del megacaso de corrupción fue intimado por el máximo tribunal penal del país para “dar comienzo lo antes posible” al debate oral y público

12 octubre 2022
El juicio por el caso de los cuadernos de las coimas lleva tres años sin fecha de inicio y difícilmente comience en 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El juicio oral y público por el caso de los cuadernos de las coimas fue elevado a juicio oral y público en septiembre de 2019, pero muy difícilmente pueda comenzar el próximo año, coincidieron fuentes que intervienen en el proceso. El caso, que tiene a Cristina Kirchner acusada como jefa de una asociación ilícita que recaudaba dinero de empresarios contratistas del Estado, lleva tres años sin una definición del Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7), que tiene a su cargo el desarrollo del juicio oral y acumula más de un centenar de planteos y objeciones de las partes involucradas.

La Cámara Federal de Casación Penal intimó al TOF 7 a fijar una fecha de inicio para el expediente por el cual Jaime está detenido cuando resolvió, hace dos semanas, en un expediente del caso cuadernos, sobre la prisión preventiva del exsecretario de Transporte Ricardo Jaime (acusado de recibir coimas de empresarios del transporte). Al pronunciarse sobre la detención de Jaime, el único exfuncionario del kirchnerismo que sigue preso, la Casación dijo que advierte una demora “que puede tornarse inexcusable”.

“Si bien los argumentos brindados por el tribunal [para prorrogar la detención de Jaime] se encuentran fundados de conformidad con las previsiones de la norma citada y a la complejidad, naturaleza y gravedad de los hechos imputados, la prórroga dispuesta, se habrá de avalar nuevamente, pero se le vuelve a indicar y reiterar al tribunal, lo expuesto (…) que deberá fijar prontamente audiencia de debate oral y público, y dar comienzo lo antes posible, todo ello luego de advertir en autos una demora que puede tornarse inexcusable”, dijeron los jueces Eduardo Riggi, Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.

En junio pasado el TOF 7 dio un primer movimiento concreto después de que la Corte Suprema le concedió los recursos que le reclamó durante casi dos años, y convocó a las partes implicadas en la megacausa de corrupción para que hicieran sus planteos y ofrecieran prueba. A partir de entonces decenas de abogados se acercaron al tribunal e hicieron planteos y ofrecimientos de prueba testimonial, pericial y documental. Esa etapa llevó tres meses, a lo largo de los cuales el TOF concedió cinco prórrogas, hasta que la semana pasada sus jueces rechazaron conceder otra extensión del plazo, y ahora deberán dar a conocer la admisión y el rechazo de la prueba.

Los abogados penalistas tienen intenciones de objetar el trabajo que hicieron el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio durante la instrucción del caso. “La causa entera es una vergüenza jurídica”, opinó el defensor de un importante empresario de la construcción que está involucrado en más de un expediente del universo cuadernos por haber pagado sobornos a los exfuncionarios kirchneristas.

Los funcionarios judiciales dieron por probada la existencia del sistema de recaudación que describía el chofer Oscar Centeno, exchofer de Roberto Baratta, en sus cuadernos. Concluyeron que los bolsos de dinero recaudado por vías ilegales fueron entregados en decenas de oportunidades a Daniel Muñoz en el edificio donde reside Cristina Kirchner en las calles Juncal y Uruguay. Las instancias judiciales superiores convalidaron la investigación que recibió duras críticas por parte de los abogados que intervienen en la causa. Hay decenas de empresarios involucrados en la trama de corrupción. Algunos confesaron haber hecho entregas de dinero en bolsos en concepto de “aportes de campaña”, como declaró el primo de Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra, y otros, como Carlos Wagner y Juan Chediack, dieron detalles acerca de cómo se repartía la obra pública durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, bajo un sistema de cartelización que organizaba el Ministerio de Planificación. El exministro Julio De Vido es acusado como organizador del armado delictivo.

Algunos abogados reiteraron viejos planteos de nulidad que ya habían hecho durante la instrucción y que fueron rechazados, como planteos por “forum shopping”, o por afectaciones a del derecho a la defensa, como por ejemplo la realización de escuchas telefónicas a imputados mientras estaban presos. También se sugirieron pedidos de informes e incorporar información de otros expedientes, además de centenares de declaraciones testimoniales y la realización de un peritaje sobre los cuadernos y sus copias. Los letrados de algunos empresarios pidieron la realización de un juicio abreviado para no afrontar el juicio oral.

Otros letrados pidieron en los últimos meses examinar documentación original a la que, según plantearon, “no se tuvo acceso durante toda la etapa de instrucción”. Se refieren a los cuadernos originales con las anotaciones de Oscar Centeno que están en poder del tribunal. En ese caso, por ejemplo, el TOF respondió que en el expediente digital del sistema Lex100 se encuentran disponibles las copias escaneadas y fotografiadas digitales de alta definición de la documentación y que “no se advierte la necesidad de compulsar la original”.

Otros defensores se acercaron al tribunal y pidieron descargar el contenido en pendrives propios. Otros reclamaron al tribunal no poder acceder a la totalidad de la prueba. Estos son algunos de los cientos de planteos formulados en los últimos meses y sobre los cuales el TOF deberá responder. “Tenemos que analizar toda la prueba y ver y calcular demora que lleva en casos como este la prueba suplementaria”.

Fuentes que intervienen en el proceso e incluso un gran número de abogados defensores dan por descontado que el juicio contará con una etapa de instrucción suplementaria con el fin de “ordenar los actos de instrucción indispensables que se hubieren omitido”, según establece el Código Procesal Penal en el artículo 357.

El tribunal del juicio oral está integrado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero. Castelli es uno de los jueces que litiga ante la Corte Suprema para seguir en ese cargo, dado que llegó a ese cargo trasladado desde otro tribunal y fue objetado por el kirchnerismo.

La fiscal del caso es Fabiana León. “Su intención es que el juicio se haga y que se haga lo antes posible”, dijo una fuente con acceso a la causa, que considera que León no insistió con producir prueba que pueda dilatar los tiempos del proceso.

El caso de los cuadernos derivó en un conjunto de expedientes y tiene enormes dimensiones: cuenta con casi un centenar de imputados entre funcionarios, exfuncionarios y empresarios y abarca varias causas judiciales que tramitan juntas, la mayoría ya elevadas a juicio oral.

Por la cantidad de imputados que hay en la causa, unos 100, podría tratarse de uno de los juicios más gigantescos de la historia argentina, dijeron fuentes judiciales a LA NACION. Y eso, explicaron, también impone limitaciones. El espacio es una de ellas. No hay por ejemplo sala de audiencias disponible para sentar a 100 acusados junto con sus abogados, a la fiscalía y a las querellas. La Unidad de Información Financiera (UIF) es la única parte querellante en esta causa, dado que la Oficina Anticorrupción (OA) desistió de ese rol.

El estado de las causas indica que Cristina Kirchner podría atravesar el año electoral sin ningún juicio oral en curso. El caso Vialidad, por el que es juzgada actualmente, arrojará un veredicto antes de fin de año. El juicio cuadernos no parece estar en la agenda judicial de 2023. Y si el próximo año la Cámara Federal de Casación Penal decidiera la reapertura del caso Hotesur Los Sauces, una decisión que tiene bajo estudio, ese expediente sería enviado a otro tribunal oral. En caso de ser reabierto, quienes conocen los tiempos de los tribunales de Comodoro Py consideran muy improbable que ese juicio por lavado de dinero llegue a desarrollarse durante 2023.

La causa cuadernos tiene su origen en los datos revelados por las anotaciones de Centeno que registró durante casi una década movimientos de los exfuncionarios del Ministerio de Planificación. El caso tuvo su punto más álgido en agosto de 2018, con un operativo de detenciones que incluyó no solo a Baratta y a sus colaboradores, sino también a empresarios del mundo de la energía y de la obra pública. En los meses posteriores, decenas de imputados declararon como “arrepentidos” y admitieron haber hecho pagos ilegales a los exfuncionarios de Planificación, algunos a modo de “aportes a la política” y otros para recibir certificados de obras públicas que ya les habían sido adjudicadas.

Notas Relacionadas

Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza
Del Interior

Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

29 agosto 2025
La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro
Del Interior

La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

28 agosto 2025
El jury aceptó las acusaciones contra la jueza Makintach y se inicia el juicio político
Política

El jury aceptó las acusaciones contra la jueza Makintach y se inicia el juicio político

27 agosto 2025
Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza
Política

Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

27 agosto 2025

Últimas noticias

La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

29 agosto 2025
Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

29 agosto 2025
La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

28 agosto 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025
  • Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza
  • La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo