5 de junio de 2023 – En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Mastellone reafirma el compromiso con su cuidado y comparte las iniciativas que lleva adelante en relación a la mejora en sus packs.
Como parte de su Política de Sustentabilidad, destaca el aseguramiento de la materia prima sustentable como uno de los 5 compromisos de gestión para la continuidad eficiente y exitosa del negocio. En este sentido, en lo que respecta al material de sus envases, que representan uno de sus principales insumos, trabaja en procesos de mejora continua. Así, busca lograr la mayor tasa de reciclabilidad de los materiales de empaque de los productos y reducir la cantidad de material empleada para la conformación de los envases, con el objetivo de evitar un impacto negativo en el ambiente.
Entre sus principales gestiones, lanzó al mercado los nuevos envases Tetra Edge, que tiene un 88% de fuentes renovables convirtiéndose en el más alto en su categoría. Asimismo, incorporó plásticos de origen renovables en sus tapones de los envases Tetra Square y Tetra Edge, y los sorbetes de origen renovable en los envases TETRA SLIM de 200cc.
En esta misma línea, durante los últimos 5 años:
– Logró que actualmente el 96.6% de sus envases sean potencialmente reciclables y continúa trabajando para desarrollar los que aún no se consideran reciclables.
– Reduco la cantidad de plástico en los envases de queso rallado y en hebras, manteniendo el mismo gramaje de producto.
– Incorporó botellas PET para reemplazar su anterior envase de leche larga vida.
-6.5 % más liviana que la anterior
-100% reciclable
-Posee el mayor índice de reciclabilidad del material en nuestro país
– Migró sus cremas de potes a envases Tetra Top:
-Con un alto porcentaje de material de origen renovable (cartón) con certificación de origen controlado (Logo FSC)
-Las tapas son de material plástico 100 % reciclable
– Eliminó las fundas en todos los potes quesos Cremón y Port Salut, para pasar a potes de poliestireno reciclable impresos.
-Representa un menor consumo de plástico en el envase
-Se eliminó el uso de PVC en su composición
– Redujo del pedo y espesor del pote y la sobretapa del Dulce de Leche
-Menor consumo de poliestireno, su materia prima
-Mayor eficiencia en la logística interna (Menos metros cúbicos utilizados para su almacenaje)
-Optimiza la logística en un 20%.
– Se coloco un contenedor en el Carrefuor sucursal Moreno, con el fin de brindarle a nuestros consumidores un lugar seguro para clasificar envases de Leche: sachet, TETRA y Botella PET.
– Se comenzó a utilizar tecnología Cryovac Super T en los envases de sus quesos Pategrás, Gouda, Sardo, Grana y Muzzarella de La Serenísima. Esta innovadora solución de envasado permite reducir hasta el 40% la huella de carbono, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental, a disminuir el gramaje de material plástico por unidad de alimento envasado y a lograr extensión de la vida útil del producto.
– Certificó la norma ISO 14.001, una certificación voluntaria que exige a la empresa, crear un plan de manejo ambiental.
Por último, en materia de educación ambiental, lleva a cabo talleres de reciclado y reutilización abiertos a la comunidad y capacitaciones a sus colaboradores para que todos puedan ser parte del cambio.
Así, reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente y sus personas, y asegura la incorporamos Sustentabilidad en la planificación estratégica y en el accionar cotidiano de nuestras operaciones y toda la cadena de valor.