miércoles, septiembre 10, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

  • Del Interior
    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

  • Internacional
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    La inversión extranjera neta se desplomó 90,2% interanual en el primer trimestre de 2025

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en  prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presentó su 13° Reporte de Sustentabilidad con avances en prácticas ambientales, sociales y de gobernanza

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

  • Del Interior
    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Miguel Pichetto se sube a La Neuquinidad: formalizará el acuerdo con la alianza de Rolando Figueroa

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    Cornejo anunció la licitación de la primera obra en las rutas nacionales que pasaron a Mendoza

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    La Convención Constituyente de Santa Fe aprobó cambios que permiten la reelección de Maximiliano Pullaro

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Cornejo propone reformar el Estatuto del Empleado Público

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

  • Internacional
    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    El Movimiento 10 de Septiembre amenaza con un bloqueo masivo en Francia

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Xi Jinping presenta una visión alternativa del mundo en una cumbre junto a Modi y Putin

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump despide a Lisa Cook, gobernadora de la Fed

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cómo quedó el mapa electoral de la Argentina tras el triunfo de Juntos por el Cambio en San Juan

3 julio 2023
Cómo quedó el mapa electoral de la Argentina tras el triunfo de Juntos por el Cambio en San Juan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La tendencia es la victoria de los oficialismos, a excepción de Neuquén, San Luis y San Juan. Santa Fe se presenta como el próximo desafío electoral. Cómo queda repartido el poder en la Argentina hasta el momento

La maquinaria electoral en la Argentina continúa su curso. Desde el inicio del calendario, ya hubo comicios en 16 provincias y en 13 ya se eligió para gobernador, en sintonía con la estrategia política de los mandatarios locales para desacoplar su suerte del gobierno nacional, afectado por la crisis política y económica.

Así, en este escenario, algunas certezas de las elecciones provinciales. Con excepción de San Juan, San Luis y Neuquén, donde el frente Neuquinizate que encabezó Rolando Figueroa cimentó una candidatura apoyada por Macri, sectores peronistas y radicales, que traccionaron votos a través de listas colectoras, y se impuso ante el tradicional Movimiento Popular Neuquino, el voto local apoyó los oficialismos y la continuidad, como los casos de Gildo Insfran (Formosa), Martín Llaryora (Córdoba), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Hugo Passalacqua (Misiones), Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Cada elección provincial tiene su propia particularidad, más allá de los intentos de los dirigentes nacionales, sin distinción de colores políticos, para intentar capitalizar un triunfo en las urnas. Por caso, Horacio Rodríguez Larreta viajó anoche a San Juan para celebrar el triunfo de Marcelo Orrego, el abogado que terminó con 20 años de hegemonía peronista. Y Patricia Bullrich hizo lo mismo con Mendoza, donde Juntos por el Cambio tuvo un buen desempeño en las PASO. De hecho, sumó a Luis Petri, un candidato de esa provincia, como compañero de fórmula.

Triunfos opositores

La victoria de Orrego en San Juan volvió a encender las luces de alerta en el oficialismo nacional, que busca su ordenamiento detrás de la candidatura de unidad de Sergio Massa y Agustín Rossi. Fue un triunfo contundente, por más de 20 puntos, en una provincia peronista que tuvo como particularidad el voto fragmentado: ayer únicamente se votó para gobernador, en el resto de las categorías se eligieron en mayo, tras el freno de la Corte Suprema a una nueva reelección de Sergio Uñac.

“El de Marcelo Orrego es el triunfo del trabajo. Pero sobre todo es el triunfo del cambio, después de 20 años de peronismo. Como ocurrió en San Luis, acá también. Los sanjuaninos quieren un cambio y ya lo veníamos viendo. Trabajamos juntos hace varios años. Recorrí con Marcelo varias veces la provincia y lo notábamos. El tercer factor es que se trató de un triunfo del concepto de sumar, de ampliarnos”

En San Luis también perdió el peronismo en un territorio que dominaba desde 1983 tras el retorno de la democracia a la Argentina con Claudio Poggi a la cabeza de una alianza multisectorial con predominio de los partidos afines a Juntos por el Cambio, especialmente el PRO y la UCR. Esta elección también tuvo otra particularidad: el enfrentamiento político entre los hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá.

Un distrito codiciado fue Córdoba. Mientras avanza el escrutinio definitivo, Luis Juez, candidato de Juntos por el Cambio, reconoció a finales de la semana pasada “no tener esperanzas” de revertir el resultado de los comicios en los que se impuso Martín Llaryora, un dirigente cercano al gobernador Juan Schiaretti y a su armado peronista no kirchnerista. Fue una victoria ajustada, por sólo tres puntos, tras una jornada de elecciones con críticas por la demora en el recuento de votos.

Melella (FORJA), en tanto, logró su reelección por amplio margen, el 53% de los votos, y evitó una segunda vuelta en la provincia patagónica de Tierra del Fuego. Lo hizo con apoyo de sectores de la UCR, del kirchnerismo, del peronismo y el l Movimiento Popular Fueguino (MOPOF). Dato particular, y que tiene que encender todas las alertas: en segundo lugar quedó el voto en blanco, con el 21,59% de los votos. Juntos por el Cambio quedó en cuarto lugar.

Quintela (Frente de Todos), por su lado, también se impuso con holgura en La Rioja y fue reelecto con el 50,63% de los votos, casi 20 puntos más que Felipe Álvarez, candidato de Juntos por el Cambio. Alberto Fernández viajó a las pocas horas para celebrar el triunfo.

“Que podamos reafirmar la democracia, como se reafirmó, es importante; se escuchan voces que dicen que la democracia no es el modo, el camino. Es un tiempo donde se vuelve a hablar que los derechos pueden pasar a un segundo plano, que se pueden donar los órganos para hacerse de recursos o que la calles de la ciudad pueden ser privatizadas”, afirmó el Presidente en una conferencia junto al mandatario provincial.

Otro gobernador que recibió un fuerte respaldo fue el salteño Sáenz (Identidad Salteña), que superó el 47% de los votos y lo saludaron tanto Sergio Massa y como Horacio Rodríguez Larreta. En la provincia norteña Juntos por el Cambio tuvo una performance deslucida, en segundo lugar, con 17,26% de los votos. Cercano al ministro de Economía, Sáenz construyó su poder político por encima de la grieta que separa al gobierno nacional con JxC, la principal coalición opositora. Es más, el Frente de Todos presentó su propio candidato, el diputado nacional Emiliano Estrada, relegado al tercer lugar con 16%.

En La Pampa, Ziliotto (PJ) mantuvo la tradición peronista, partido que gobierna la provincia desde 1983, y logró su reelección con más del 45% de los votos. En este caso, la diferencia con Juntos por el Cambio fue menor: el candidato Martín Berhongaray obtuvo 42% de los votos, lo que representó un avance de la coalición opositora en relación a las elecciones de 2019, cuando el radical Daniel Kroneberger se quedó con el 31,80% de los votos, frente al 52,68% de Zillioto.

En tanto, en Río Negro, Weretilneck garantizó la continuidad de Juntos somos Río Negro. Regresará a la gobernación provincial tras imponerse por 22 puntos porcentuales al candidato de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello, la fuerza opositora que también -al igual que en La Pampa, registró una fuerte suba en el caudal de votos en los últimos cuatro años. En 2019, la radical Lorena Matzen obtenía sólo el 5,57%.

La elección de Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia misionero, fue contundente: 65% de los votos para consolidar la continuidad de la fuerza política. En segundo lugar, otra vez, quedó Juntos por el Cambio, con el 26,57% de los votos, en un desempeño superior al 17,59% recolectado por el ex presidente del PRO nacional, Humberto Schiavonni.

El caso de Carlos Sadir, en Jujuy, es otro ejemplo de una elección a favor de la continuidad del proyecto encabezado por el radical Gerardo Morales en 2015. El candidato del Frente Cambia Jujuy se impuso con el 49.52% de los votos, según los datos del escrutinio provisorio. Amplió el 43,76% que logró Morales cuando obtuvo su reelección. En segundo lugar, quedó Rubén Rivarola, del Frente de Todos, con el 22.32% y el dirigente del FIT Alejandro Vilca quedó en un tercer lugar.

En formosa, Gildo Insfrán ratificó su poder electoral y logró su octava reelección con casi el 70% de los votos. El caudillo peronista seguirá siendo el gobernador hasta 2027 y totalizará, en ese entonces, 32 años en el poder. Todo un récord.

El factor Milei

La realidad provincial de la potencia electoral de Milei marca una diferencia con sus proyecciones a nivel nacional.

Uno de los datos que llamó la atención en Tierra del Fuego fue la performance de la candidata de Republicanos Unidos, la evangélica Laura Andrea Almirón, que tuvo el apoyo de Milei. Quedó en la tercera ubicación, con poco más del 7%. Almirón es una pastora evangelista, conocida entre los fueguinos por sus posiciones contra el aborto legal pero que no tenía contaba con antecedentes en la política.

En Tucumán, Ricardo Bussi sólo obtuvo el 3,9% de los votos, muy lejos de la expectativa que tenía Milei, que hizo una campaña activa, con visitas regulares y recorridas proselitistas. “En 2015 Macri perdió 11 elecciones previas en las provincias y fue Presidente”, esgrimió el economista liberar para responder a las críticas.

En La Pampa, el partido libertario no presentó candidato a gobernador, pero tuvo aspirantes a diputados provinciales y concejales en algunas ciudades.

Mientras que en Salta, la fuerza La Libertad Avanza tampoco presentó candidatos a gobernador. Milei estuvo cerca de cerrar filas con Marcos Urtubey, hijo de Juan Manuel, pero las negociaciones no prosperaron.

En La Rioja, Martín Menem, la apuesta de la Libertad Avanza terminó tercero, con el 15,5% de los votos, lejos de posicionarse como la segunda fuerza provincial, como se especuló en su momento.

En Río Negro, el candidato libertario Ariel Rivero quedó en cuarto lugar, con el 9,18% de los votos, debajo de Weretilneck, Tortoriello y Silvia Horne (Alianza Vamos Con Todos).

Pese a que pidió que no la voten, la candidata a gobernadora libertaria por Misiones, Ninfa Alvarenga, cosechó sólo 700 votos y se ubicó en el último lugar, con el 0,4%.

En Neuquén, Carlos Eguía encabezó la boleta de Cumplir, la cual el 16 de abril pasado alcanzó el8,25% de los sufragios, en medio de la interna del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que derivó en la ruptura de ese histórico partido y la victoria de Rolando Figueroa.

En Jujuy, Valores, Ideas y Acciones (VIA)+Libertarios llevó como candidata a gobernadora a Cecilia García, esposa de Luciano Demarco, quien no fue respaldada por La Libertad Avanza y acumuló el 3,33% de los sufragios.

Para las últimas elecciones, el economista se encargó de enfatizar que no apoyaba a ningún candidato, mientras las últimas encuestas nacionales dan cuenta de -al menos- un estancamiento en su proyección electoral y el fortalecimiento de la bipolaridad entre Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.

29.36% del padrón nacional

Hasta el momento, las elecciones provinciales que ya eligieron gobernador representan el 29.36% del padrón nacional. Predominan los triunfos de los oficialismos, pero San Luis y San Juan representaron sorpresivas victorias de la oposición y en las provincias en las que el Frente de Todos ganó en 2019 -La Pampa, por ejemplo- la oposición escaló varias posiciones. El próximo test de peso será Santa Fe, el próximo 16 de julio y, sobre todo, Buenos Aires, la madre de todas las batallas, una frase tan trillada como real, en la que el peronismo y Cristina Kirchner depositan todas sus esperanzas.

Notas Relacionadas

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”
Política

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

9 septiembre 2025
Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza
Política

François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

9 septiembre 2025
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios
Política

Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

8 septiembre 2025
Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe
Política

Cambios al Poder Judicial en la nueva Constitución de Santa Fe

4 septiembre 2025

Últimas noticias

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”

9 septiembre 2025
Francia se asoma de nuevo a la incertidumbre tras el anuncio de Bayrou de someterse a un voto de confianza

François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron

9 septiembre 2025
Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

8 septiembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Según Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, “no hay duda sobre un intento de golpe de Estado” y “Bolsonaro es el líder de un grupo criminal”
  • François Bayrou presenta oficialmente la dimisión de su gobierno a Emmanuel Macron
  • Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo