domingo, noviembre 23, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Sociedad
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

  • Del Interior
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

  • Internacional
    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

  • Sociedad
    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

  • Del Interior
    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

  • Internacional
    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Oficializan la prórroga del Presupuesto bonaerense 2023 y de la Ley Impositiva 2024

3 enero 2025
Oficializan la prórroga del Presupuesto bonaerense 2023 y de la Ley Impositiva 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó este viernes, a través del decreto 3681 publicado en el Boletín Oficial del distrito, la prórroga a partir del 1° de enero, del Presupuesto 2023 y de la Ley Impositiva 2024, tras el fracaso de la sesión en donde iban a tratarse ambas iniciativas, que también contemplaba una autorización de endeudamiento por U$D 1.300 millones para pagar vencimientos de capital e intereses de la deuda contraída durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

En el decreto, que lleva las firmas del gobernador Kicillof, los ministros de Economía, Pablo López y de Gobierno, Carlos Bianco, también se autoriza al Ministerio de Economía «a realizar las adecuaciones pertinentes al presupuesto prorrogado» y se instruye a esa cartera y a la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) a emitir las normas y adoptar las acciones necesarias para la implementación de las disposiciones pertinentes de la Ley Fiscal 2024, que determina los impuestos que pagan los bonaerenses.

En la medida, además se prorroga la vigencia del Decreto N° 18/23, de delegación de facultades, que permite que ciertas atribuciones o competencias relacionadas con la gestión del presupuesto, como la reasignación de partidas o la toma de decisiones financieras, sean delegadas a áreas específicas del gobierno o funcionarios. Y se extiende la vigencia del Decreto N° 123/23, que establece los lineamientos y reglas para la programación y administración del presupuesto.

La prórroga del Presupuesto 2023 también rige para las jurisdicciones y organismos descentralizados, gastos de personal y otros conceptos vinculados, por sobre los créditos presupuestarios vigentes para ello. «Extender los alcances del presente a los mayores gastos que al cierre del Ejercicio 2024 se contabilicen por sobre los créditos presupuestarios vigentes, en el inciso transferencias, originados exclusivamente por erogaciones de la Dirección General de Cultura y Educación por subsidios a la enseñanza para la equiparación de docentes», se indica.

Reforma del régimen previsional del Banco Provincia

El mandatario bonaerense también promulgó la ley que modifica el régimen previsional del Banco Provincia (Bapro) y establece un nuevo marco normativo para los jubilados y pensionados de esa entidad crediticia.

Entre los puntos más destacados de la reforma previsional del Bapro, se encuentran la reducción de la edad jubilatoria de las mujeres a 60 años, revirtiendo la reforma anterior que la había elevado a 65; la restitución del 82% móvil para el cálculo de los haberes jubilatorios del Banco Provincia y el establecimiento de las pensiones al 75%.

En diciembre de 2017, durante la gestión de María Eugenia Vidal, la Legislatura provincial sancionó una norma que modificaba el régimen de jubilación para los empleados de la entidad, elevando la edad jubilatoria de las mujeres de 60 a 65 años, igualándola con la de los hombres.

Además, se implementó un cambio en el cálculo del haber jubilatorio, basándose en el promedio de los últimos diez años de salarios, en lugar de utilizar el último sueldo percibido.

El Ejecutivo de aquel entonces justificó ese ajuste en la necesidad de reducir el déficit de la caja previsional del Banco Provincia, que estaba generando una carga insostenible para las arcas de la provincia.

Sin embargo, la norma generó numerosos reclamos judiciales y unas dos mil personas obtuvieron medidas cautelares que paralizan la aplicación de varios de los puntos clave de la normativa.

Así, en 2021, la Suprema Corte bonaerense falló en contra de la reforma impulsada por Vidal, al considerar que había violado los derechos adquiridos de los trabajadores y le pidió a la dirigencia una solución política.

La propuesta del Ejecutivo bonaerense sancionada el 20 de diciembre pasado fue elaborada en una mesa de diálogo convocada por el máximo tribunal, donde participaron el sindicato la Asociación Bancaria, el Banco Provincia y organizaciones de jubilados.

Entre las modificaciones incluidas en la Ley, se destaca la ampliación de los aportes tanto de los afiliados activos y pasivos como del propio Banco Provincia.

A la vez, las contribuciones obligatorias de la entidad bancaria alcanzarán el 21%, mientras que el aporte personal para los ingresantes será del 19%. Además, se prevé la creación de una contribución adicional del Banco y una partida presupuestaria de la Provincia para asegurar la cobertura del déficit de la Caja.

Designación de Marinucci, YPF y otras leyes

Por otro lado, Kicillof oficializó la renuncia presentada por el ministro de Transporte, Jorge D’onofrio y designó en su reemplazo a Martin Marinucci a través del decreto 3682.

A la vez, el mandatario promulgó la Ley N° 15.513 que simplifica los procesos judiciales para el reclamo de la cuota alimentaria, una iniciativa que busca dotar de herramientas a los jueces para que los juicios puedan ser más rápidos y ágiles.

La norma contempla la incorporación del Índice Crianza, que indica el costo económico de criar a un hijo y evita las demoras en la estimación y prueba del costo que conlleva la crianza de los niños y niñas.

De acuerdo al Poder Ejecutivo, el 65% de las mujeres bonaerenses no recibe la obligación alimentaria de parte del padre de sus hijas o hijos o sólo la percibe en forma esporádica. Se trata de un fenómeno que se da en todas las clases sociales.

La falta de pago de la obligación alimentaria por parte de los progenitores contribuye a la aparición de formas de sobreendeudamiento de los hogares monomarentales.

Así, desde ahora se establecerán parámetros para determinar el monto de la obligación alimentaria, como el Índice de Crianza, elaborado por el INDEC; se incorporarán herramientas eficaces para obtener una respuesta rápida, ágil y flexible en un plazo razonable.

Además, se reducirá el litigio en favor de una resolución rápida y pacífica de los conflictos; se fortalecerá la autonomía en el proceso de toma de decisiones de las mujeres como usuarias del servicio de justicia; y se admitirá legalmente el uso de aplicaciones de mensajería instantánea (como whatsapp) para notificar la demanda de alimentos.

También se establecieron plazos para dar respuesta a la prueba de informes utilizados para determinar el monto de la cuota alimentaria y el nivel de vida del demandado: 5 días para entidades privadas y 7 para públicas y se determinaron multas e intereses cuando los progenitores no se presentan a las audiencias judiciales sin adecuada justificación porque entorpecen el proceso.

Paralelamente, mediante el decreto 3685, el Poder Ejecutivo bonaerense declaró el 2025 como “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata: Emblema de la Soberanía Energética Argentina”.

«La planta, inaugurada en el año 1925, es uno de los activos industriales más importantes de la Argentina, produciendo nafta y otros derivados del petróleo que aportan energía no solo a la región y a la Provincia sino también a todo el país», se indica entre los fundamentos de la medida y se añade que desde su puesta en funcionamiento, «la refinería ha contribuido al crecimiento económico y social y al desarrollo productivo de la Provincia, convirtiéndose, asimismo, en un lugar emblemático y beneficioso para toda la Argentina».

En el decreto se dispone que «en toda la documentación oficial de la administración pública provincial, centralizada y descentralizada, así como de los entes autárquicos dependientes de la
misma, deberá consignarse la referida leyenda».
Se aclara que «se impulsa la presente iniciativa para reafirmar el derecho a la soberanía energética, entendiendo como tal a la capacidad de un país para controlar sus recursos energéticos garantizando el bienestar y desarrollo sostenible de la sociedad».
El Complejo Industrial La Plata (CILP) es uno de los complejos más importantes de América del Sur y uno de los activos industriales más dinámicos de la República Argentina perteneciente a YPF. Posee una capacidad de refinación de 189 000 barriles por día, 118 800 barriles diarios de conversión y un índice de Complejidad Solomon de 8,2.
La refinería posee la capacidad de procesar todas las variedades de crudo que se producen en el país para obtener una amplia gama de productos.
Cuenta, además, con una planta de elaboración de bases lubricantes, parafinas, extractos aromáticos y asfaltos y productos petroquímicos. Posee una capacidad de 860 m³ por día de bases terminadas y un índice de Complejidad Solomon de Lubricantes de 30,6.
En el año 2012 se inauguró dentro del complejo, la planta de Hidrodesulfuración de Gasoil (HTG B), que produce 1825 millones de litros anuales de combustibles de alta calidad.

Notas Relacionadas

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
Política

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio

19 noviembre 2025
La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países
Política

El Senado acuerda por unanimidad enviar sin cambios la ley de los papeles de Epstein a Trump para que la firme

19 noviembre 2025
Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta
Política

Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

18 noviembre 2025
Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”
Política

Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

12 noviembre 2025

Últimas noticias

GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo

21 noviembre 2025
Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial

21 noviembre 2025
Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023

20 noviembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • El gobierno de Neuquén adjudicó la obra para duplicar la Ruta del Petróleo: las empresas a cargo
  • Uruguay fue aceptado en el Tratado Transpacífico, el acuerdo comercial que reúne el 15% del PB mundial
  • Las sanciones de Trump hunden el precio del petróleo ruso a su nivel más bajo desde 2023
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo