Pese a que el ente nacional regulador de la electricidad (ENRE) publicó hoy en Boletín Oficial que las boletas subirían 2,1% para los hogares de ingresos altos (N1), 12,3% para los de ingresos bajos (N2) y 8,4% para los de ingresos medios (N3), la Secretaría de Energía dijo que “se...
Ver másTras el fracaso en diciembre y los esfuerzos fallidos de enero para aprobar el Presupuesto 2025, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof evalúa enviar un nuevo proyecto a la Legislatura que solo incluya la autorización para tomar deuda, clave para evitar un escenario económico complejo. El monto...
Ver másMientras avanzan las negociaciones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Javier Milei para cerrar el acuerdo por un nuevo desembolso, empezaron a surgir versiones sobre una posible devaluación. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió fuerte al cruce y remarcó que "nada de lo...
Ver másLas empresas transportistas y distribuidoras de gas natural reclaman un aumento de hasta 45% en las tarifas para el servicio que brindan en todo el país, que se traduciría en una suba de 15% en las boletas de los usuarios. Los pedidos fueron realizados a días de la audiencia pública...
Ver másEl que tiró la primera piedra fue, a no dudarlo, el economista Orlando Ferreres. Insinuó que el dólar “teórico” ronda los $1.600. Lo mismo señaló, encriptado, Domingo Cavallo, otrora ideólogo del Gobierno y ahora picapedrero nanotecnócrata del “modelo”. Ambos economistas, también en sintonía, han marcado en las últimas horas algo...
Ver másLa industria utilizó el 62,3% de su capacidad instalada en noviembre. Este dato se ubica por debajo del registrado el mismo mes en 2023, que fue del 66,4%, y también es menor al de octubre del 2024 cuando se había recuperado levemente al 63,2%, según informó el Instituto Nacional de...
Ver másLuego de que se conociera que la inflación de diciembre fue del 2,7% mensual, el Banco Central confirmó que reducirá el ritmo de devaluación del dólar oficial mayorista del 2% al 1% mensual a partir del próximo 1° de febrero. Se trata del primer cambio en la política cambiaria desde...
Ver másEl ministro de Economía, Luis Caputo celebró el dato de inflación de diciembre, que marcó un 2,7% mensual y que hizo terminar el 2024 con un índice de 117,8 por ciento. El funcionario aseguró que es el número más bajo para un mes de diciembre desde 2018 y que se...
Ver másLa inflación de diciembre fue del 2,7%, lo que implica que se aceleró 0,3 puntos porcentuales respecto a noviembre cuando había marcado 2,4%, el menor valor en el año. Pese a esto registró en 12 meses un 117,8%, el menor valor interanual en todo 2024, según informó esta tarde el...
Ver másLa Justicia de Estados Unidos le ordenó al Gobierno que entregue información sobre la ubicación del oro del Banco Central (BCRA). Lo dispuso la jueza Loretta Preska, en el marco de un reclamo de los beneficiarios del fallo contra la Argentina por US$16.000 millones por la expropiación de YPF. El...
Ver más
Paulino Rodrigues
10/03/2020