En medio de días muy agitados para la economía argentina, en los que el endurecimiento de los controles de cambiarios impactó en los dólares alternativos, con un virtual feriado bancario para la operatoria con divisas y en los que los rumores sobre enroques y hasta renuncias de funcionarios estuvieron a la orden del día, el Gobierno trabaja en un nuevo paquete de medidas. Se anunciarán esta semana e incluirían más modificaciones cambiarias y beneficios para sectores que Alberto Fernández considera estratégicos, como el campo, la energía y la minería.
Según publicó Infobae, la reunión fue el sábado por la tarde. Estuvieron presentes Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Cecilia Todesca, Martín Guzmán, Felipe Solá, Matías Kulfas, Miguel Pesce y Gustavo Béliz. La cumbre duró más de tres horas y se hizo en el quincho de la quinta presidencial. El clima fue distendido, y hasta hubo bromas por alguna salpicadura con los carritos de golf en los que se trasladó a los funcionarios por los caminos de la residencia presidencial. Sirvieron té, café y agua mineral.
No hubo mini cumbre a solas entre Guzmán y Pesce. “No se dio, y no la buscaron”, explicaron las fuentes. Así, continuaría la tensión entre ellos luego de las medidas de la semana pasada. Guzmán lo desmiente en público, lo hizo en este medio el miércoles pasado, pero el clima entre ambos no sería el mejor.
“Las medidas que se anunciaron fueron absolutamente consensuadas. El Banco Central es el organismo competente y las anunció con el aval de Economía. Como en todo proceso de toma de decisiones, hay un espacio de reflexión y en algún lugar convergen los puntos de vista. Está bien que sea así”, dijo el ministro de Economía.
Solá, quien no participa habitualmente de estos encuentros, estuvo presente porque Fernández apuesta a que una de las claves de la economía local post pandemia será conectar más al comercio exterior con la macroeconomía.