sábado, abril 1, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

  • Congreso
    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

  • Congreso
    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

Cristina Kichner cargó contra la Corte y la acusó de perseguirla

26 abril 2021
in Política
Cristina Kichner cargó contra la Corte y la acusó de perseguirla
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una semana después de que la Corte Suprema dejó firme la condena por corrupción contra Amado Boudou y después de que la Cámara de Casación validó la ley del arrepentido y los testimonios que incriminan a la vicepresidenta en la causa de los cuadernos de las coimas, Cristina Kirchner cargó con dureza contra el máximo tribunal, al que acusó de “encabezar y dirigir el proceso de Lawfare” en su contra.

En una carta pública, la quinta en el primer año de gestión como vicepresidenta de Alberto Fernández, Cristina Kirchner describió al Poder Judicial como “perpetuo” e hizo un balance del Gobierno, aunque no mencionó al presidente Alberto Fernández. Con total crudeza, la expresidenta dejó expuestos sus objetivos.

«Representado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la actuación de ese poder no hizo más que confirmar que fue desde allí desde donde se encabezó y dirigió el proceso de Lawfare”, sostuvo la expresidenta. Y agregó: «De los tres poderes del Estado, solo uno no va a elecciones. Solo un Poder es perpetuo. Solo un Poder tiene la palabra final sobre las decisiones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo».

En su descripción sobre el funcionamiento de la Corte, Cristina Kirchner puso el foco sobre el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, a quien junto a Horacio Rosatti, aseguró que aceptó ser designado como miembro de la Corte sin cumplir los requisitos que establece la Constitución Nacional.

“Por si todo ello fuera poco, en el año 2018, Rosenkrantz, uno de los dueños del estudio jurídico cuya cartera de clientes está conformada por los principales grupos empresarios argentinos y extranjeros en el país, fue designado Presidente de la Corte Suprema Justicia. No se recuerda algo semejante en la historia del Poder Judicial de la Nación”, escribió.

Y añadió: “A nadie debería extrañarle entonces, no sólo que el Lawfare siga en su apogeo, sino que, además, se proteja y garantice la impunidad a los funcionarios macristas que durante su gobierno no dejaron delito por cometer, saqueando y endeudando al país y persiguiendo, espiando y encarcelando a opositores políticos a su gobierno”.

No es la primera crítica al funcionamiento de la Justicia. Ya había avisado en agosto, en su tercera carta, cuando aseguró que la reforma judicial que el Presidente anunció en una gran ceremonia no representaba la reestructuración que ella pretendía.

La última misiva se dio a conocer horas antes de que la denominada comisión Beraldi, que integra el grupo de expertos que asesora al Presidente en temas judiciales, entregará el informe final de su dictamen, en el que recomienda cambios en el funcionamiento de la Corte Suprema, en el modo de elección del procurador general de la Nación y en el funcionamiento del Consejo de la Magistratura.

La reacción de Cristina Kirchner llegó tras la resolución de la Corte que ratificó la condena a cinco años y diez meses de prisión contra Boudou por haber intentado quedarse con el 75% de las acciones de la imprenta Ciccone. Esa sentencia provocó una airada defensa pública del exvicepresidente, que encabezó el kirchnerismo duro –Oscar Parrilli, Axel Kicillof, Andrés Larroque fueron los primeros en salir a respaldar al exvicepresidente–, pero que también contó con el respaldo del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Cristina consideró que el lawfare, al que definió como “la articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores”, se desplegó “con toda su intensidad desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa”. En medio de la avanzada contra la Corte, exigió que “a nadie se le ocurra tergiversar mis palabras con titulares diciendo que pretendemos una Justicia adicta”.

Según explicó, su objetivo es justamente el contrario. “Somos la fuerza política que, en el 2003, con el 22% de los votos, denunciamos la extorsión de lo que se conocía como la ‘mayoría automática de la Corte’, dando inicio a un proceso virtuoso que culminó con la Corte Suprema más independiente y prestigiosa de las últimas décadas».

La vicepresidenta aseguró que «además de tener la palabra final sobre la vida, el patrimonio y la libertad de las personas por encima del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo”, el Poder Judicial “solo es ejercido por un puñado de funcionarios vitalicios que toleraron o protegieron la violación permanente de la Constitución y las leyes, y que tienen, además, en sus manos, el ejercicio de la arbitrariedad a gusto y piacere, sin dar explicaciones a nadie ni estar sometidos control alguno».

Por último, la vicepresidenta deslizó que el máximo tribunal, “que consintió alegremente el mayor endeudamiento del que se tenga memoria a escala planetaria con el FMI”, podría empezar a dictar fallos “de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobierno”. Incluso, “lo que es peor aún: para hacerlo fracasar”.

En este último punto, Cristina Kirchner se refirió a la resolución que tiene que tomar la Corte en referencia a la coparticipación que el gobierno nacional le quitó a la Ciudad de Buenos Aires.

La gestión de Alberto

En su extensa presentación, que se dio a conocer un día antes de que se cumpla el primer año de gestión, la expresidenta sostuvo que el Poder Ejecutivo –en ningún momento mencionó a Alberto Fernández– hizo “un gran esfuerzo para afrontar dos tragedias”, como definió a la pandemia por el coronavirus y a “la economía arrasada del macrismo”.

Para la vicepresidenta, el gobierno de Macri dejó un sistema de salud «prácticamente abandonado» y mencionó la deuda externa en manos de bonistas privados. En cambio, valoró de la administración que integra que a ningún argentino le faltó atención médica, la reestructuración de la deuda y destacó la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa ATP para las empresas.

“Sobre un sistema de salud prácticamente abandonado por el macrismo y contra-reloj, se pudo rearmar un dispositivo y una infraestructura sanitaria que permitió que a ningún argentino o argentina le falte una cama, un respirador o un médico cuando lo necesitó por esta verdadera desgracia del COVID”, resaltó.

Notas Relacionadas

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”
Política

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

31 marzo 2023
El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich
Política

El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

31 marzo 2023
Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Política

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

27 marzo 2023
Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba
Política

Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

27 marzo 2023

Últimas noticias

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

31 marzo 2023
El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

31 marzo 2023
San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

30 marzo 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”
  • El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich
  • San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo