martes, marzo 28, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

  • Congreso
    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

  • Congreso
    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

Protocolo para el regreso a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires

26 abril 2021
in Política
Protocolo para el regreso a clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Regreso a las escuelas presencial, escalonado y con el uso del tapabocas obligatorio.

Según publicó el diario Infobae, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el protocolo definitivo para el regreso a las aulas de manera presencial. “La educación es prioridad porque nos forma como personas e iguala oportunidades.

Así, el gobierno porteño asumió públicamente el compromiso para que las clases empiecen el próximo 17 de febrero en un marco de presencialidad cuidada. En tal sentido, Larreta advirtió que “el 2020 el doble de chicos no lograron alcanzar los conocimientos deseados” y que según una investigación de UNICEF y la Fundación INECO, “las escuelas cerradas hacen que aumente la deserción escolar”.

En tal sentido, el jefe de gobierno repasó el trabajo que realizaron junto a las autoridades educativas para una “presencialidad cuidada”. Cada escuela adoptará el protocolo a las distintas tipologías de establecimiento.

Detalles del protocolo definitivo.

Todos los chicos vuelven a la escuela todos los días al menos en una jornada simple de 4 horas. Lo van a hacer de manera progresiva:

● El 17 de febrero vuelven los chicos de 45 días a 5 años, los primeros tres grados del primario y de modalidad Especial y los primeros dos años del secundario.

● El 22 de febrero, los estudiantes de los últimos cuatro grados del primario y de la modalidad Especial.

● El 1 de marzo, los estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica.

● El 8 de marzo los estudiantes de la escuela de adultos.

● Y el 22 de marzo los terciarios y los institutos de formación profesional y de docentes.

Al entrar se les va a tomar la temperatura a todos los chicos y van a limpiarse las manos con alcohol en gel.

Los fundamentos del plan “Primero la Escuela”:

1. La virtualidad, si bien es una gran herramienta, no es suficiente para garantizar el aprendizaje y nada reemplaza el contacto con el docente, el trabajo en equipo y aprender con los compañeros. De hecho, en 2020 el doble de chicos que el año anterior no lograron alcanzar los conocimientos deseados.

2. La presencialidad en el aula es imprescindible para la inclusión. Según una investigación de UNICEF y la Fundación INECO, las escuelas cerradas hacen que aumente la deserción escolar.

3. No ir a la escuela afecta el bienestar emocional de los chicos, como bien plantearon la Sociedad Argentina de Pediatría y la Academia Nacional de Medicina, entre otras instituciones.

4. Y además, porque las clases presenciales ordenan la vida familiar y permite organizar mejor el trabajo de los padres y madres.

Trabajo escuela por escuela

El jefe de gobierno explicó que “primero se relevó cada edificio escolar de la Ciudad, más de 900, para saber en qué condiciones se encontraban para cumplir con el protocolo”.

En este sentido, Larreta explicó que “cuando las características de los edificios no lo permitan, se sumarán espacios comunitarios cercanos a las escuelas, como bibliotecas y clubes, para que puedan tener más espacio para dar sus clases”.

El protocolo definitivo

Tal como dijo Larreta, se implementará de acuerdo a la realidad de cada escuela. El uso de tapabocas y la toma de temperatura al ingresar serán comunes a todas.

● El ingreso a las escuelas va a ser escalonado cada 10 minutos.

● Las burbujas van a ser el grado, sala, curso o año.

● La distancia social tendrá que ser de 1,5 metro como mínimo y para eso se hará una redistribución del mobiliario.

● Al entrar se les va a tomar la temperatura a todos los chicos y van a limpiarse las manos con alcohol en gel.

● El tapabocas va a ser obligatorio desde sala de cinco en adelante y vamos a darles máscaras de acetato a los docentes.

● Será clave la renovación del aire y se mantendrán abiertas puertas y ventanas.

● Habrá recreos pero sin contacto entre las distintas burbujas. Pueden ser en horarios escalonados o en diferentes espacios, por ejemplo.

● Algunas actividades, como las clases de educación física y de música, van a tener su protocolo específico.

● Quedarán suspendidos por el momento los grandes actos, incluido el de inicio de clases.

Cada una de las escuelas, con participación de los directivos y los docentes, adaptan este protocolo de acuerdo a las características del edificio. Hoy los establecimientos porteños se dividen en 5 tipos según su modelo de construcción y sus condiciones edilicias. Habrá un control permanente de manera conjunta con los gremios y la comunidad educativa, como así también de la evolución de la situación sanitaria.

Además, se habilitará una línea telefónica exclusiva para que los equipos directivos de cada escuela puedan comunicarse ante cualquier inconveniente o duda respecto de la implementación del protocolo. Y también van a poder ingresar a la página web de la Ciudad para ver los detalles que necesiten. Las familias van a recibir todos los detalles de horarios y organización para la vuelta a clases.

Plan de testeos

El testeo es una de las mejores herramientas para enfrentar la pandemia. La Ciudad puso en marcha esta semana el plan de testeos exclusivo para trabajadores tanto de escuelas públicas como privadas, que pueden testearse cada dos semanas.

Se testea en:

1. La Rural (Comuna 14), Palermo, funciona de 8 a 20 de lunes a domingos. Se puede hacer el test tanto en forma peatonal con entrada por Av. Santa Fe 4201, como vehicular, con acceso por Av. Sarmiento 2704.

2. Usina del Arte (Comuna 4), Agustín Caffarena 1, La Boca. Testeo peatonal, de lunes a viernes de 9 a 15.

3. Sede Comunal 7 (Av. Rivadavia 7202), Flores, que hará testeo peatonal de 9 a 15 de lunes a viernes.

Los turnos se sacan en la dirección web de la Ciudad https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/noticias/testeos-gratuitos-para-el-personal-docente-y-no-docente.

Play

Así se prepararon los equipos para testear a los docentes

Los resultados serán informados entre las 12 y 24 horas a través de mail o comunicación telefónica o mediante el chat Boti (11 50500147). En caso de resultar positivo será informado por personal de Salud mediante un llamado telefónico para poder transmitir el procedimiento sanitario a seguir.

Según indicaron fuentes oficiales, desde el lunes 8 se testearon 3.251 docentes y no docentes, con 15 casos acumulados positivos y 407 de personas que mostraron tener anticuerpos de COVID-19.

Transporte y movilidad

El transporte público será prioritario para estudiantes y docentes en los horarios de ingreso y egreso a las escuelas. Para eso se va a reforzar la señalización en 1.700 paradas y refugios de colectivos.

Se está trabajando con el Gobierno Nacional para aumentar la frecuencia de los colectivos durante el horario escolar para que chicos y docentes puedan viajar respetando las distancias y llegar más rápido.

También se diseñó un protocolo para los micros escolares. Van a tener que circular con las ventanillas abiertas, a todos los chicos se les va a tomar la temperatura antes de subir y por supuesto todos van a tener que usar tapabocas. Se reforzarán las medidas de higiene, los conductores deberán estar separados por un plástico divisorio y solo se admitirán chicos sentados.

Además va a volver a funcionar el programa Sube y Baja en 140 escuelas, con el que se organiza el tránsito para aquellas familias que llevan a sus chicos en auto y se evita que los chicos suban o bajen de vehículos estacionados en doble fila.

Y en las escuelas más grandes habrá cortes de calles parciales o totales durante la entrada y salida, con un grupo de concientizadores coordinando este tema. Además, Agentes de Prevención para cuidar a chicos, padres y docentes en esos momentos del día.

Quienes necesiten usar el transporte público, destinado solamente a trabajadores esenciales, deberán sacar el permiso correspondiente que requiere el Gobierno Nacional.

1. Ingresar a la página www.argentina.gob.ar/circular.

2. Señalar si se posee DNI argentino.

3. Consignar el lugar de destino. Seleccionar la opción “Ir a un establecimiento educativo a trabajar o estudiar” y detallar el motivo (trabajo, estudiante o adulto responsable). Será necesario informar el número de la tarjeta SUBE para traslados en transporte público de pasajeros urbano, interurbano o interjurisdiccional.

Notas Relacionadas

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Política

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

27 marzo 2023
Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba
Política

Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

27 marzo 2023
Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri
Política

Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

27 marzo 2023
Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente
Política

Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

27 marzo 2023

Últimas noticias

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

27 marzo 2023
Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

27 marzo 2023
Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

27 marzo 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
  • Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba
  • Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo