martes, marzo 28, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

  • Congreso
    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

  • Congreso
    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno defendió ante la DAIA su voto para investigar posibles abusos a los derechos humanos por parte de Israel

El Gobierno defendió su voto ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que se abra una investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en Israel y territorios palestinos frente a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

1 junio 2021
in Política
El Gobierno defendió ante la DAIA su voto para investigar posibles abusos a los derechos humanos por parte de Israel
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En un encuentro “honesto, ágil y transparente”, según lo describió el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, cada uno mantuvo su postura. En ese sentido, en diálogo con LA NACION, el titular de la organización se lamentó por la posición del Gobierno. “Por lo menos la abstención para la Argentina hubiese sido el escenario más prudente”, sostuvo Knoblovits.

Y agregó: “Lo que correspondía para la Argentina era abstenerse para que el conflicto no impacte de esta manera. Fue una reunión de una hora larga, nos escucharon y el Presidente quiere dejar en claro que no tiene ningún problema con el Estado de Israel, sino todo lo contrario”.

La DAIA le planteó al jefe del Estado que hay otras formas para condenar el terrorismo y el expresó su preocupación por el lugar en el que quedó la Argentina al aprobar la investigación junto a países “que no son democráticos y no respetan las libertades individuales”. Es que la resolución fue aprobada por 24 de los 47 miembros, entre ellos China, Rusia y Venezuela. “Ver a nuestro país votando con ellos nos dolió”, dijo Knoblovits.

El Presidente recibió a las autoridades de la DAIA junto al canciller Felipe Solá y el secretario de Culto, Guillermo Olivieri. Además, por la entidad que representa a la comunidad judía del país, estuvieron el vicepresidente primero, David Stalman; el secretario general, Alejandro Zuchowicki; el tesorero, Marcos Cohen, y el titular del Consejo Federal (DAIA Tucumán), Fabián Neiman.

“No fue solo de cordialidad, escucharon y escuchamos. El Gobierno nos expresó que no se legitimó a Hamas como organización como Estado”, contó el presidente de la entidad que representa a la comunidad judía del país.

En paralelo, el gobierno israelí citó al embajador argentino en ese país, Sergio Urribarri, a dar explicaciones por la decisión de abrir una investigación sobre posibles abusos de los derechos humanos en Israel y territorios palestinos que aprobó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con el voto del gobierno nacional.

La resolución que fue aprobada por 24 de los 47 miembros pide que también se investiguen “todas las causas profundas de las tensiones recurrentes, como la discriminación y la represión sistemática basadas en la identidad nacional, étnica, racial o religiosa”.

Es por eso que junto con Urribarri fueron convocados los representantes de los otros 23 países –también lo hicieron Bolivia, China, México, Rusia y Venezuela–, que votaron por el comienzo de la pesquisa tras el informe que presentó la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien describió que los ataques de misiles lanzados por Israel podrían constituir «crímenes de guerra.»

La relación entre la Argentina e Israel atraviesa un momento de tensión desde hace semanas. Es que antes de votar por la investigación, la Casa Rosada había calificado como “desproporcionada” la respuesta del Estado hebreo a los ataques del grupo terrorista Hamas contra su población civil desde la Franja de Gaza.

El comunicado que emitió la Cancillería, a cargo de Felipe Solá, se dio a conocer en momentos que el presidente Alberto Fernández se encontraba de gira por Europa en busca de apoyos para la renegociación de la deuda con con Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París. La embajadora de ese país en la Argentina, Galit Ronen, sostuvo entonces que el mensaje no expresaba “las buenas relaciones que existen” entre los dos países.

Pese al conflicto diplomático, el Gobierno justificó su postura. “En el ámbito del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Argentina siempre acompaña las propuestas de Michelle Bachelet sea con Venezuela, con Nicaragua, con Bielorrusia o con Israel y Palestina como pasó ayer”, sostuvo ayer Solá, quien explicó que “la comisión para investigar posibles violaciones a Derechos Humanos en Israel y Palestina es similar a la que se votó para Venezuela, en ambos casos en sintonía con su historia, Argentina votó a favor”.

Según el gobierno nacional, nada cambió en su relación con Israel, país que el presidente Alberto Fernández eligió como destino para inaugurar sus giras internacionales.

Notas Relacionadas

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Política

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

27 marzo 2023
Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba
Política

Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

27 marzo 2023
Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri
Política

Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

27 marzo 2023
Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente
Política

Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

27 marzo 2023

Últimas noticias

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

27 marzo 2023
Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

27 marzo 2023
Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

27 marzo 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
  • Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba
  • Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo