lunes, enero 30, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio

    Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio

    Crecen las peleas en la UCR por su relación con Pro: Manes busca resurgir y Morales apura su candidatura

    Crecen las peleas en la UCR por su relación con Pro: Manes busca resurgir y Morales apura su candidatura

    Cumbre de la Celac: Alberto Fernández recibe a Lula da Silva y a otros líderes, en un desafío para el “equilibrismo” internacional del Gobierno

    Cumbre de la Celac: Alberto Fernández recibe a Lula da Silva y a otros líderes, en un desafío para el “equilibrismo” internacional del Gobierno

    Horacio Pietragalla denunció en la ONU que a Cristina Kirchner la “proscriben” y que Milagro Sala está detenida “arbitrariamente”

    Horacio Pietragalla denunció en la ONU que a Cristina Kirchner la “proscriben” y que Milagro Sala está detenida “arbitrariamente”

  • Congreso
    Se inició el debate para promover el juicio político a los miembros de la corte suprema de la nación

    Se inició el debate para promover el juicio político a los miembros de la corte suprema de la nación

    Cecilia Moreau recibió en diputados a autoridades de parques nacionales

    Cecilia Moreau recibió en diputados a autoridades de parques nacionales

    Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demande la sociedad

    Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demande la sociedad

    Moreau invitó a un diálogo político amplio para el período 2023 en la Cámara de Diputados

    Moreau invitó a un diálogo político amplio para el período 2023 en la Cámara de Diputados

    Diputados destacaron la importancia de continuar con la agenda social 2023

    Diputados destacaron la importancia de continuar con la agenda social 2023

    Moratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, entre los proyectos mencionados por los diputados para Extraordinarias

    Moratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, entre los proyectos mencionados por los diputados para Extraordinarias

    Expectativa en Diputados por la posible convocatoria a sesiones extraordinarias

    Expectativa en Diputados por la posible convocatoria a sesiones extraordinarias

    Diputados valoraron el trabajo realizado durante este año

    Diputados valoraron el trabajo realizado durante este año

    Moreau destacó los consensos obtenidos en la Cámara de Diputados y llamó a resolver diferencias con debate

    Moreau destacó los consensos obtenidos en la Cámara de Diputados y llamó a resolver diferencias con debate

  • Economía
    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Servicio doméstico: habrá un nuevo aumento salarial a partir de diciembre y llegará casi al 120% interanual

    Servicio doméstico: habrá un nuevo aumento salarial a partir de diciembre y llegará casi al 120% interanual

    Precios Justos: las petroleras se sumarían al programa y aumentarían los combustibles un 4% mensual

    Precios Justos: las petroleras se sumarían al programa y aumentarían los combustibles un 4% mensual

    Rige el nuevo dólar soja y advierten que podría hacer subir las cotizaciones paralelas

    Rige el nuevo dólar soja y advierten que podría hacer subir las cotizaciones paralelas

  • Sociedad
    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

    Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

    Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

    Expectativa en Diputados por la convocatoria para sesiones extraordinarias

    Expectativa en Diputados por la convocatoria para sesiones extraordinarias

    Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, en vivo

    Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, en vivo

    Alberto Fernández, Santiago Maggiotti y Oscar Herrera Ahuad entregaron 597 viviendas en Posadas

    Alberto Fernández, Santiago Maggiotti y Oscar Herrera Ahuad entregaron 597 viviendas en Posadas

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio

    Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio

    Crecen las peleas en la UCR por su relación con Pro: Manes busca resurgir y Morales apura su candidatura

    Crecen las peleas en la UCR por su relación con Pro: Manes busca resurgir y Morales apura su candidatura

    Cumbre de la Celac: Alberto Fernández recibe a Lula da Silva y a otros líderes, en un desafío para el “equilibrismo” internacional del Gobierno

    Cumbre de la Celac: Alberto Fernández recibe a Lula da Silva y a otros líderes, en un desafío para el “equilibrismo” internacional del Gobierno

    Horacio Pietragalla denunció en la ONU que a Cristina Kirchner la “proscriben” y que Milagro Sala está detenida “arbitrariamente”

    Horacio Pietragalla denunció en la ONU que a Cristina Kirchner la “proscriben” y que Milagro Sala está detenida “arbitrariamente”

  • Congreso
    Se inició el debate para promover el juicio político a los miembros de la corte suprema de la nación

    Se inició el debate para promover el juicio político a los miembros de la corte suprema de la nación

    Cecilia Moreau recibió en diputados a autoridades de parques nacionales

    Cecilia Moreau recibió en diputados a autoridades de parques nacionales

    Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demande la sociedad

    Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demande la sociedad

    Moreau invitó a un diálogo político amplio para el período 2023 en la Cámara de Diputados

    Moreau invitó a un diálogo político amplio para el período 2023 en la Cámara de Diputados

    Diputados destacaron la importancia de continuar con la agenda social 2023

    Diputados destacaron la importancia de continuar con la agenda social 2023

    Moratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, entre los proyectos mencionados por los diputados para Extraordinarias

    Moratoria previsional, Blanqueo de Capitales e Hidrógeno Verde, entre los proyectos mencionados por los diputados para Extraordinarias

    Expectativa en Diputados por la posible convocatoria a sesiones extraordinarias

    Expectativa en Diputados por la posible convocatoria a sesiones extraordinarias

    Diputados valoraron el trabajo realizado durante este año

    Diputados valoraron el trabajo realizado durante este año

    Moreau destacó los consensos obtenidos en la Cámara de Diputados y llamó a resolver diferencias con debate

    Moreau destacó los consensos obtenidos en la Cámara de Diputados y llamó a resolver diferencias con debate

  • Economía
    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Servicio doméstico: habrá un nuevo aumento salarial a partir de diciembre y llegará casi al 120% interanual

    Servicio doméstico: habrá un nuevo aumento salarial a partir de diciembre y llegará casi al 120% interanual

    Precios Justos: las petroleras se sumarían al programa y aumentarían los combustibles un 4% mensual

    Precios Justos: las petroleras se sumarían al programa y aumentarían los combustibles un 4% mensual

    Rige el nuevo dólar soja y advierten que podría hacer subir las cotizaciones paralelas

    Rige el nuevo dólar soja y advierten que podría hacer subir las cotizaciones paralelas

  • Sociedad
    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

    Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

    Verano 2023: Guía para no perder los hábitos alimenticios durante las vacaciones

    Expectativa en Diputados por la convocatoria para sesiones extraordinarias

    Expectativa en Diputados por la convocatoria para sesiones extraordinarias

    Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, en vivo

    Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, en vivo

    Alberto Fernández, Santiago Maggiotti y Oscar Herrera Ahuad entregaron 597 viviendas en Posadas

    Alberto Fernández, Santiago Maggiotti y Oscar Herrera Ahuad entregaron 597 viviendas en Posadas

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Economía

Banco Mundial: “década perdida y una fuerte desaceleración para la Argentina”

7 octubre 2021
in Economía, Política
Banco Mundial: “década perdida y una fuerte desaceleración para la Argentina”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un nuevo informe del organismo internacional estimó una tasa de crecimiento del PBI del 7,5% este año, del 2,6% en 2022 y del 2,1% en 2023; el banco dijo que la región necesita reformas urgentes.

WASHINGTON.- Según publicó el diario La Nación, la economía argentina sufrirá una fuerte desaceleración el año próximo, y junto al resto de América latina y el Caribe se enfrenta al riesgo de una nueva “década perdida” para el desarrollo si no encara reformas estructurales urgentes que permitan apuntalar las perspectivas de crecimiento.

El producto bruto interno de la Argentina tendrá una tasa de crecimiento de apenas el 2,6% el año próximo, según las últimas proyecciones del Banco Mundial, que dejó una pila de advertencias y desafíos para el país y la región en medio de la recuperación a la pandemia del coronavirus. El banco señaló que la reactivación en la región ha sido “más lenta de lo esperado, y las secuelas que ha dejado en la economía y la sociedad tardarán años en desaparecer”.

William Maloney, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, dijo ante una pregunta de LA NACION que no ve por ahora un riesgo de un espiral inflacionario en la Argentina, pero remarcó que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “anclará las expectativas” reduciendo la probabilidad de ese escenario. En línea con la visión del banco para la región, Maloney remarcó que la Argentina debe resolver problemas estructurales para alentar el crecimiento de largo plazo.

“El gobierno sigue contando con algunas herramientas para evitar que la crisis se profundice. Además, llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario anclará las expectativas reduciendo el riesgo. Sin embargo, también estamos hablando del corto plazo. Una vez que tenemos más estabilidad, menos riesgo, siempre estamos con los problemas estructurales de largo plazo. La Argentina no ha estado creciendo tampoco muy rápido en la última década”, afirmó.

El banco dejó en claro en su análisis para la región que el principal desafío de los países es encarar las reformas necesarias para alentar el crecimiento, reducir la pobreza y promover el desarrollo con gobiernos más endeudados, y con sus arcas agotadas luego del hercúleo desgaste fiscal que desplegaron los países para contener el azote de la pandemia del coronavirus.

El informe semestral del banco estimó que la tasa de crecimiento del PBI de la Argentina será este año del 7,5%, por encima del último pronóstico del banco. Para 2022, el banco proyectó una suba del 2,6%, una desaceleración que estará en el mismo ámbito que las otras economías regionales. Brasil pasará de crecer un 5,3% a un 1,7%; México, del 5,7% al 3%, y Colombia, del 7,7% al 4,2 por ciento. América latina cerrará este año con una expansión del 6,1% –casi de la misma magnitud a la caída sufrida en 2020–, que bajará el año próximo al 2,8 por ciento.

El banco remarcó que estas pobres perspectivas de crecimiento para los próximos dos años auguran un retorno a las tasas de crecimiento bajas de la década de 2010, “generando preocupación de una nueva década perdida en términos de desarrollo”.

 

“La crisis de COVID-19 se sumó a otra “década perdida” de bajo crecimiento, lo que sugiere problemas estructurales más profundos”, señaló el informe del organismo.

“Desde 2010 hasta que se desató la pandemia, América latina y el Caribe creció un 2,2% anual, al mismo tiempo que el resto del mundo creció a un 3,1 por ciento. Los pronósticos para 2022 y 2023 son igualmente mediocres: 2,8% y 2,6% respectivamente. La deslucida recuperación, sumada a las bajas tasas de crecimiento de la década anterior, sugiere la existencia de problemas estructurales internos en la región y apunta a la urgencia de abordar la lista de déficits ampliamente conocidos en materia de infraestructura, educación, política energética, capacidad empresarial e innovación, y de afrontar al mismo tiempo algunos nuevos retos relacionados con el cambio climático”, sostuvo el trabajo.

Esta urgencia debe convivir con una realidad que dejó la lucha contra la pandemia: el nivel promedio de deuda pública en la región aumentó en 15 puntos, hasta alcanzar un 75,2% del PBI.

“Los esfuerzos por mitigar los efectos de la crisis dieron pie a un aumento significativo del gasto, resultando en mayores niveles de déficit y deuda pública”, dijo Maloney en un comunicado. “Dado el imperativo de impulsar un crecimiento más dinámico, inclusivo y verde dentro de un contexto de escasez de recursos, los gobiernos deberán replantearse cuál es la mejor y más eficiente manera de utilizar los recursos públicos”, agregó.

Las proyecciones del banco para la economía argentina son peores a las que dejó plasmadas el ministro de Economía, Martín Guzmán, en el proyecto de presupuesto que envió al Congreso, que prevé un crecimiento del producto del 4 por ciento para 2022 y del 8% para este año.

El informe reitera algunas de las recomendaciones que suelen surgir de los organismos internacionales, como mejorar la eficiencia del gasto público en lugar de recortarlo y replantear prioridades, poniendo el foco en salud, educación, investigación y desarrollo y focalizar mejor los subsidios hacia los segmentos más vulnerables.

Notas Relacionadas

Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda
Economía

Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

30 enero 2023
Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años
Economía

Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

30 enero 2023
Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio
Política

Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio

30 enero 2023
Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias
Economía

Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

23 enero 2023

Últimas noticias

Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

30 enero 2023
Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

30 enero 2023
Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio

Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio

30 enero 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda
  • Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años
  • Juicio político a la Corte: el kirchnerismo apuesta a exhibir las divisiones en Juntos por el Cambio
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo