lunes, marzo 20, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda

    Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda

    Chispazos sobre un polvorín social

    Chispazos sobre un polvorín social

    Cambios en la VTV: Larreta quiere extender la validez para que cada vehículo ahorre la mitad

    Cambios en la VTV: Larreta quiere extender la validez para que cada vehículo ahorre la mitad

    Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles

    Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles

  • Congreso
    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Con eje en la problemática del narcotráfico, Aníbal Fernández expuso en diputados

    Con eje en la problemática del narcotráfico, Aníbal Fernández expuso en diputados

    Dictamen unificado al proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Dictamen unificado al proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Segunda ronda de testigos en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Segunda ronda de testigos en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El kirchnerismo hace crecer el operativo para que Cristina Kirchner sea candidata mientras Alberto Fernández resiste la embestida contra su reelección

    El kirchnerismo hace crecer el operativo para que Cristina Kirchner sea candidata mientras Alberto Fernández resiste la embestida contra su reelección

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Casa Propia: Se construirán más viviendas para familias de Trevelin

    Casa Propia: Se construirán más viviendas para familias de Trevelin

    Asesinato de Fernando Báez Sosa: condenaron a cinco de los rugbiers a perpetua y a los otros tres a 15 años de prisión

    Asesinato de Fernando Báez Sosa: condenaron a cinco de los rugbiers a perpetua y a los otros tres a 15 años de prisión

    Maggiotti se reunió con Uñac para aprobar la construcción de más viviendas en San Juan

    Maggiotti se reunió con Uñac para aprobar la construcción de más viviendas en San Juan

    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda

    Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda

    Chispazos sobre un polvorín social

    Chispazos sobre un polvorín social

    Cambios en la VTV: Larreta quiere extender la validez para que cada vehículo ahorre la mitad

    Cambios en la VTV: Larreta quiere extender la validez para que cada vehículo ahorre la mitad

    Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles

    Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles

  • Congreso
    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Con eje en la problemática del narcotráfico, Aníbal Fernández expuso en diputados

    Con eje en la problemática del narcotráfico, Aníbal Fernández expuso en diputados

    Dictamen unificado al proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Dictamen unificado al proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Segunda ronda de testigos en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Segunda ronda de testigos en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El kirchnerismo hace crecer el operativo para que Cristina Kirchner sea candidata mientras Alberto Fernández resiste la embestida contra su reelección

    El kirchnerismo hace crecer el operativo para que Cristina Kirchner sea candidata mientras Alberto Fernández resiste la embestida contra su reelección

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Casa Propia: Se construirán más viviendas para familias de Trevelin

    Casa Propia: Se construirán más viviendas para familias de Trevelin

    Asesinato de Fernando Báez Sosa: condenaron a cinco de los rugbiers a perpetua y a los otros tres a 15 años de prisión

    Asesinato de Fernando Báez Sosa: condenaron a cinco de los rugbiers a perpetua y a los otros tres a 15 años de prisión

    Maggiotti se reunió con Uñac para aprobar la construcción de más viviendas en San Juan

    Maggiotti se reunió con Uñac para aprobar la construcción de más viviendas en San Juan

    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Neuquén: avanzan importantes obras de vivienda e infraestructura financiadas con fondos nacionales

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

    Maggiotti y Uñac evaluaron el avance de las obras de vivienda en San Juan

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

El Gobierno busca cerrarle el paso a la Corte y diseña un nuevo Consejo de la Magistratura

El Poder Ejecutivo envió al Senado el proyecto que eleva de 13 a 17 la cantidad de miembros del organismo que selecciona y controla a los jueces

7 diciembre 2021
in Política
El Gobierno busca cerrarle el paso a la Corte y diseña un nuevo Consejo de la Magistratura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Luego de algunos días de misterio, el gobierno de Alberto Fernández decidió enviar al Senado un proyecto para modificar el Consejo de la Magistratura y elevar su integración de los actuales 13 a 17 miembros, con mayor representación de abogados, jueces y académicos.

El proyecto redactado por el Poder Ejecutivo busca equilibrar las fuerzas entre los distintos sectores que componen el Consejo de la Magistratura, y por sobre todo, anticiparse a un inminente fallo de la Corte Suprema de Justicia, que se emitiría durante este mes para declarar inconstitucional la actual conformación del organismo encargado de designar y enjuiciar a los magistrados, que en 2006, durante el primer gobierno kirchnerista, pasó de 20 miembros a los actuales 13. El fallo que se encuentra elaborando la Corte Suprema podría dejar al actual titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, también como presidente del Consejo. La idea del Gobierno es que la presentación del proyecto frene ese fallo del máximo tribunal.

Según el texto que se enviará al Senado, seis de los nuevos integrantes serán legisladores (cuatro por la mayoría, dos por la minoría). Eso no modificará la composición política actual, aunque al menos la mitad de los representantes del Poder Legislativo deberán ser mujeres. Otros cuatro consejeros serán jueces, más cuatro representantes de los abogados, uno designado por el Poder Ejecutivo y dos representantes del ámbito académico. Durarán cuatro años en sus cargos, reelegibles por una vez.

“Ninguno de los cuatro miembros que se suman representa al estamento político, ya que se agregan un juez, dos abogados y un acádemico”, explicó la portavoz Gabriela Cerruti, que en Casa Rosada anunció el envío del proyecto al Congreso. Para Cerruti, la nueva composición “va a permitir una representación más equilibrada” de los distintos sectores, “para garantizar la independencia del poder judicial y recuperar la confianza de la sociedad en la Justicia”.

Cerruti negó además que el envío del proyecto tenga relación con el eventual fallo de la Corte. “La reforma del 2006 fue judicializada en distintas instancias, y hace muchos años ya, no tenemos ninguna razón para creer que no sucedió en los últimos años suceda ahora. No gobernamos en base a trascendidos periodísticos y nos parecería extraño e incorrecto que se anticipen los fallos a los medios de comunicación antes de fallar”, contestó Cerruti. Mañana, el ministro de Justicia, Martín Soria, visitará la Corte Suprema en un encuentro “previsto con anterioridad”, según fuentes oficiales.

Cerruti prometió además un “amplio debate en el Congreso”, mientras en la oposición sostienen que el Gobierno, con este proyecto, busca justamente evitar el fallo de la Corte que retrotraiga el Consejo a una composición de 20 miembros, y que vuelva a tener al presidente de la Corte como titular del Consejo. Alegan que el oficialismo “está cómodo” con el Consejo actual, a pesar de que no logró aprobar algunos concursos clave, como el de la Cámara Federal porteña, porque puede manejar la administración del Poder Judicial y avanza con algunas ternas.

En el macrismo, además, hacen cálculos -pesimistas a sus intereses- sobre a quiénes podrían responder, en términos políticos, los nuevos representantes de jueces, abogados y académicos. Cuestionan, por ejemplo, que el proyecto estipule que un académico sea elegido por el Consejo Interuniversitario Nacional por mayoría simple, mayoría que tiene el kirchnerismo.

En el oficialismo, en cambio, destacan que la composición que propone esta nueva iniciativa es casi igual al proyecto que presentó en su momento el ministro de Justicia de Mauricio Macri, Germán Garavano, y que la única diferencia en materia de composición es que ellos incluyen un académico más.

La conferencia de Cerrutti se dio minutos después del anuncio de la primera reunión del ministro Soria a la Corte Suprema en los Tribunales. La visita se da ocho meses después de que Soria reemplazara a Marcela Losardo. Soria, motor de la nueva reforma del Consejo, pidió audiencia con los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y será recibido a las 10 de este martes en el Salón de Embajadores del Palacio de Justicia.

La reforma de 2006 le dio preeminencia al estamento político por sobre el técnico y ese es el sistema que rige desde hace 15 años con las consiguientes dificultades para designar y remover magistrados. El Colegio de Abogado de la Ciudad planteó la inconstitucionalidad de la norma. La Corte ahora declararía inconstitucional el funcionamiento del cuerpo, e instaría al Congreso a que cambie la ley. La duda es si los jueces le darán un plazo al Congreso o si su sentencia se quedará en una admonición.

La visita de Soria a la Corte se descuenta que tendrá como tema esta nueva ley y la inminencia del fallo que declare inconstitucional el actual sistema. La Corte ya una vez escuchó por boca de un funcionario del Poder Ejecutivo un pedido para que no declaren la inconstitucionalidad de la ley que rige el Consejo de la Magistratura. Fue durante el Gobierno de Cambiemos y el reclamo corrió por cuenta del exjefe de gabinete Marcos Peña, quien les explicó a los jueces la voluntad de plantear una reforma de esa ley. Finalmente eso no ocurrió.

Soria y los jueces de la Corte no se conocen. Es más, la relación entre el Gobierno y la Corte viene siendo de máxima tensión desde que el Presidente y la vicepresidenta Cristina Kirchner en particular, descargaron duras críticas sobre los magistrados. Soria se sumó a ellas con tuits incendiarios desde que asumió el 29 de marzo pasado en reemplazo de Losardo, la única ministra del Gobierno que alguna vez pisó los tribunales. Con este clima previo, en la Corte esperan y escuchan pero teniendo presente este principio: “Diálogo interpoderes sí, pero injerencias no”.

Notas Relacionadas

Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda
Política

Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda

20 marzo 2023
Chispazos sobre un polvorín social
Política

Chispazos sobre un polvorín social

20 marzo 2023
Cambios en la VTV: Larreta quiere extender la validez para que cada vehículo ahorre la mitad
Política

Cambios en la VTV: Larreta quiere extender la validez para que cada vehículo ahorre la mitad

14 marzo 2023
Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles
Política

Los piqueteros cortan la 9 de Julio y amenazan con mantener el acampe hasta el miércoles

14 marzo 2023

Últimas noticias

Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda

Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda

20 marzo 2023
Chispazos sobre un polvorín social

Chispazos sobre un polvorín social

20 marzo 2023
Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

20 marzo 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Juntos por el Cambio derrotó por amplio margen al kirchnerismo y retuvo la intendencia de La Falda
  • Chispazos sobre un polvorín social
  • Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo