jueves, septiembre 28, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Patricia Bullrich se muestra con Horacio Rodríguez Larreta por primera vez en la campaña con una recorrida por Lomas de Zamora

    Patricia Bullrich se muestra con Horacio Rodríguez Larreta por primera vez en la campaña con una recorrida por Lomas de Zamora

    Elecciones 2023 | Tras los custionamientos de Massa, Fernández lanzó una fuerte arenga para votarlo

    Elecciones 2023 | Tras los custionamientos de Massa, Fernández lanzó una fuerte arenga para votarlo

    El policía que Píparo quiere de ministro fue número dos de la Bonaerense de Scioli, concejal de Massa y hombre de JxC

    El policía que Píparo quiere de ministro fue número dos de la Bonaerense de Scioli, concejal de Massa y hombre de JxC

    Brenda Uliarte dijo que Fernando Sabag Montiel tenía vínculos con Revolución Federal y sugirió que también con Gerardo Milman

    Brenda Uliarte dijo que Fernando Sabag Montiel tenía vínculos con Revolución Federal y sugirió que también con Gerardo Milman

  • Congreso
    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Patricia Bullrich se muestra con Horacio Rodríguez Larreta por primera vez en la campaña con una recorrida por Lomas de Zamora

    Patricia Bullrich se muestra con Horacio Rodríguez Larreta por primera vez en la campaña con una recorrida por Lomas de Zamora

    Elecciones 2023 | Tras los custionamientos de Massa, Fernández lanzó una fuerte arenga para votarlo

    Elecciones 2023 | Tras los custionamientos de Massa, Fernández lanzó una fuerte arenga para votarlo

    El policía que Píparo quiere de ministro fue número dos de la Bonaerense de Scioli, concejal de Massa y hombre de JxC

    El policía que Píparo quiere de ministro fue número dos de la Bonaerense de Scioli, concejal de Massa y hombre de JxC

    Brenda Uliarte dijo que Fernando Sabag Montiel tenía vínculos con Revolución Federal y sugirió que también con Gerardo Milman

    Brenda Uliarte dijo que Fernando Sabag Montiel tenía vínculos con Revolución Federal y sugirió que también con Gerardo Milman

  • Congreso
    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Economía

Con la economía en un nuevo nivel de inercia inflacionaria, los argentinos aceleran su huida del peso

16 mayo 2022
in Economía
Con la economía en un nuevo nivel de inercia inflacionaria, los argentinos aceleran su huida del peso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La renovada emisión de dinero para asistir al fisco suma leña al fuego: el BCRA auxilió al Tesoro con más de $166.000 millones en menos de 15 días; el Gobierno inyecta billetes que la gente busca utilizar rápidamente porque cree que tendrán menor valor en el futuro

La economía argentina ingresó oficialmente en el último bimestre en un nuevo nivel de inercia inflacionaria. Los precios ya no corren a una velocidad del 20/25% anual promedio, como lo hacían hasta hace 10 años, ni a otra del 40 al 50% como lo hicieron en el último lustro.

Ahora hasta el Gobierno admite que, aun en caso en que “todo ande bien”, se moverán a un ritmo promedio del 65% como piso, lo que resultaría un alivio ya que lo han hecho a un nivel del 23,1% en el primer cuatrimestre que no sólo dejó a la economía en el umbral más elevado desde la salida de la hiperinflación, sino que equivale a un peligroso 86,5% anualizado.

El repaso de las cifras deja en claro que el problema “endémico”, como le gusta describir al presidente Alberto Fernández, se agravó notablemente en los últimos meses, algo previsible considerando los $1,4 billones emitidos en forma espuria en el último cuatrimestre del año pasado y el rezago tradicional en sus impactos.

Pero lo más inquietante es que la situación se torna más delicada en un momento en que, como no sucedía desde hace décadas, la suba de precios volvió a ser un problema para todo el mundo y la economía argentina se quedó sin anclas habida cuenta de que, sin reservas en el Banco Central (BCRA), las posibilidades de seguir atrasando algunos precios regulados (tarifas) o de usar para esos fines al tipo de cambio se agotaron.

El único marco de contención, aunque no puso el foco en lo inflacionario, lo aporta el acuerdo sellado con el FMI, se coincide en el mercado. Pero como buena parte del oficialismo (incluso funcionarios) resisten su implementación, se acrecientan las dudas sobre posibles incumplimientos en unos meses. El cuadro descripto no es ajeno a ningún ciudadano que lo padece a diario.

La cuestión ahora es que, según comienzan a advertir numerosos economistas a partir de análisis monetarios, los argentinos están acelerando la huida del peso, lo que puede hacer que el tránsito hacia el nuevo nivel de nominalidad de la economía se consolide o agrave en los próximos meses.

“Lo que se observa es que a la gente les queman los pesos en el bolsillo más que antes. Eso lleva a convalidar [siempre en la medida de sus posibilidades] las subas de precios simplemente porque todos están convencidos de que el precio caro de hoy será barato mañana”, explica el economista Daniel Marx, director de Quantum Finanzas, una de las consultoras que alertó en los últimos días sobre este tema.

“La Base Monetaria (BM) creció $76.000 millones hasta el 6 de mayo, un aumento nominal de 2,1% que representa una caída real de 17,9%, casi el doble de lo habitual en ese período según el promedio entre 2003-2022 (-11%). En la comparación interanual la variación real también es negativa en casi 5%, un reflejo claro de la caída en la demanda de dinero”, apunta.

Agrega que si bien “las restricciones para acceder al dólar funcionan como un factor de ralentización de esa caída”, el fenómeno luce lanzado, lo que obligará a las autoridades a un esfuerzo adicional si quieren bajar la inflación al menos en unos puntos “en un contexto en que el déficit fiscal posiblemente sea mayor y puede requerir más financiamiento monetario”.

En igual sentido sólo unos días antes la consultora LCG, creada por Martín Lousteau), había advertido sobre la contracción en $4200 millones mostrada en abril por la BM pese a haberse inyectado $80.000 millones al cierre del mes para asistir al Tesoro.

“Irrumpe un fenómeno que empieza a preocupar: hay pesos y no se demandan”, detallaron, algo que sucede cuando la relación BM/PBI “se encuentra en 6,6% y cayendo, mismo nivel de 2019, época en que estaba en funcionamiento el programa de “emisión cero” impuesto por el FMI a la administración Macri.

“En aquel escaseaba la oferta de pesos por la aplicación deliberada de una política monetaria contractiva pero hoy estamos en todo lo contrario: se inyectan pesos pero no son deseados por el público”, recuerdan.

“Lo que se percibe es que hay sectores con un nivel de actividad alto en un contexto de ingresos en caída, dado que son erosionados por la elevada inflación. Eso indica una mayor propensión a sacarse de encima los pesos lo que, en este contexto, debería ser toda una llamada de atención”, traduce el economista director ejecutivo de esa consultora, Guido Lorenzo.

A eso hay que agregar que la velocidad de circulación del dinero se ha comenzado a disparar en esta primera parte del año. “La velocidad de circulación del agregado monetario M2 Privado (circulante en poder del público, depósitos a la vista y depósitos en caja de ahorro) da cuenta que los ciudadanos estamos rotando nuestro dinero al mayor ritmo desde febrero 2020, es decir, el momento previo a la fuerte desaceleración por la cuarentena eterna. Y va creciendo”, hizo notar en un informe también sobre el tema Portfolio Personal Inversiones (PPI).

El mismo fenómeno percibe el licenciado y CEO de la consultora W, Guillermo Oliveto, quien advierte sobre la extraña convivencia entre niveles de pesimismo récord en la población e indicadores de consumo que siguen en buen nivel.

“Tres millones de personas viajaron en Semana Santa; cuesta conseguir lugar en algún restaurante más o menos conocido, el consumo masivo creció 7% en el primer trimestre y los shoppings aumentaron sus ventas 25% en ese lapso. Ese combo debería dar lugar a un mejor humor social y sin embargo las encuestas marcan un pico de malestar”, repite para mostrar el peso que están ganando las malas expectativas en las conductas de los consumidores.

La única explicación que encuentra es que el nivel de gasto no va hacia lo “deseado” (la adquisición de dólares para atesorar, los viajes al exterior, la compra de una vivienda, etc), sino hacia lo “posible” en este contexto de cepo extremo y declive de los ingresos medidos en divisas.

Los propios índices de precios del Indec parecen avalar este fenómeno: en abril, tres consumos típicos de la clase media lideraron los aumentos indumentaria, restaurantes y salud, hizo notar días atrás Alfredo Sainz

A estos rubros se podrían sumar los autos, con amplias remarcaciones y demanda reprimida por falta de entrega. “Lo más natural en este contexto sería un ajuste recesivo por limitaciones en el consumo, una etapa transitoria que ayude a atemperar la inflación y limite el peligro de que se espiralice mientras se van equilibrando las cuentas fiscales. Pero la situación política no ayuda, sino todo lo contrario”, acota el economista y consultor de empresas, Roberto Drimer.

“La nominalidad del 100% a la que se desplazó la economía en abril no está siendo explicada ni por su shock cambiario, ni tarifario, ni externo, sino por un cuadro general de malas expectativas”, coincidieron en caracterizar los analistas de Consultatio en un informe.

Los economistas explican que, más allá de las declaraciones formales, la inercia inflacionaria fue en buena parte impulsada por los errores oficiales. “No hay duda de que la declaración de guerra a la inflación por parte del Presidente en abstracto y sin el acompañamiento de un paquete de medidas para intentar cambiar las expectativas aceleró las remarcaciones de precios”, explica Marina Dal Poggetto, de Eco/Go.

Si a eso se agregan las malas señales que el Gobierno envía a los mercados, no extraña que la posibilidad de torcer el rumbo se perciban más remotas.

En este contexto, la renovada emisión de dinero para asistir al fisco -el BCRA auxilió al Tesoro con más de $166.000 millones en menos de 15 días (además de los $550.000 millones que debió imprimir y reabsorber en el año para pagar su deuda remunerada récord)- suma leña al fuego. “No es un monto de dinero que sea significativo o incumpla los compromisos pactados con el FMI. Pero es una inyección –como señal- muy inoportuna ya que llega no sólo cuando la inflación vuela, sino cuando además el BCRA muestra problemas para comprar reservas; además pone al mercado a hacer cuentas de las que surge que, de persistir con emisiones a este ritmo, la meta anual del 1% en relación al PBI quedaría sobrepasada”, hizo notar la consultora Delphos Investment.

De allí el complejo cuadro de expectativas que complejiza cualquier posibilidad de poner en marcha un plan antiinflacionario, aun cuando así lo deseara el Gobierno.

Notas Relacionadas

«Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio
Economía

«Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

19 julio 2023
Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas
Economía

Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

19 julio 2023
“Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía
Economía

“Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

24 abril 2023
El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo
Economía

El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

14 marzo 2023

Últimas noticias

Patricia Bullrich se muestra con Horacio Rodríguez Larreta por primera vez en la campaña con una recorrida por Lomas de Zamora

Patricia Bullrich se muestra con Horacio Rodríguez Larreta por primera vez en la campaña con una recorrida por Lomas de Zamora

26 septiembre 2023
Elecciones 2023 | Tras los custionamientos de Massa, Fernández lanzó una fuerte arenga para votarlo

Elecciones 2023 | Tras los custionamientos de Massa, Fernández lanzó una fuerte arenga para votarlo

26 septiembre 2023
El policía que Píparo quiere de ministro fue número dos de la Bonaerense de Scioli, concejal de Massa y hombre de JxC

El policía que Píparo quiere de ministro fue número dos de la Bonaerense de Scioli, concejal de Massa y hombre de JxC

26 septiembre 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Patricia Bullrich se muestra con Horacio Rodríguez Larreta por primera vez en la campaña con una recorrida por Lomas de Zamora
  • Elecciones 2023 | Tras los custionamientos de Massa, Fernández lanzó una fuerte arenga para votarlo
  • El policía que Píparo quiere de ministro fue número dos de la Bonaerense de Scioli, concejal de Massa y hombre de JxC
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo