miércoles, julio 16, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

  • Del Interior
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

  • Internacional
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

  • Del Interior
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

  • Internacional
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presupuesto por decreto: presentan nuevas proyecciones económicas y preparan un cambio en Ganancias

23 mayo 2022
Presupuesto por decreto: presentan nuevas proyecciones económicas y preparan un cambio en Ganancias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Gobierno publicará su ley de leyes antes del 30 de junio y mostrará su nueva estimación de suba de precios para este año; luego, el Ministerio de Economía espera modificar el mínimo desde el que se paga el impuesto

A través de un decreto, el Gobierno prevé dar luz verde en las próximas semanas a un nuevo presupuesto para este año, que incorporará, entre otras novedades y detalles sobre la planificación oficial, una nueva pauta de inflación, de ingresos por recaudación de impuestos y de gastos, entre ellos, el monto de subsidios energéticos.

Además, fuentes oficiales confirmaron que, con un importante avance en el cierre de las paritarias salariales y luego de la presentación de la nueva “ley de leyes” (dará un indicio de la pauta de suba de precios reestimada para 2022), publicará un decreto para actualizar el tope mínimo desde el que se pagará el impuesto a las ganancias (hoy es desde un salario bruto superior a $225.937). Se oficializaría, en julio o agosto. Es una decisión prevista por Economía, más allá de la presión desde el propio Frente de Todos canalizada días atrás a través de Sergio Massa.

El nuevo presupuesto se aprobará antes del 30 de junio, una demora importante teniendo en cuenta que en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estaba prevista una modificación de la norma vigente para ponerla en línea con la meta de déficit primario para 2022 acordada en el programa de Facilidades Extendidas (EFF, según las siglas en inglés) a más tardar el 15 de abril pasado.

En el Gobierno aseguran que fue el organismo conducido por Kristalina Georgieva el que ofreció más tiempo para “tabular con más precisión” los impactos en el mundo de la guerra en Europa del Este. El viernes, por caso, era furor entre funcionarios la última tapa de The Economist sobre este es tema.

Fuentes oficiales reconocieron además que, tras el rechazo en el Congreso del proyecto de presupuesto 2022 y la prórroga del anterior, la fecha límite de mitad de año responde a la restricción que implican los cupos presupuestarios. “Es difícil operativamente trabajar sin eso”, dijeron. “El decreto también debe reflejar las condiciones actuales en cuanto a las readecuaciones que haremos para cumplir la meta [con el Fondo], dado el shock de la guerra”, aclararon a este medio. En ese sentido, con el cambio del marco macroeconómico a implementar, se prevén modificaciones en ingresos y en gastos.

El presupuesto presentado en septiembre pasado -que fue rechazado- estimaba una suba de precios para este año de 33%. En esa iniciativa ya se había modificado la pauta 2021 (originalmente de 29%) y se subió en 16 puntos (45,1%), pese a que la inflación terminó siendo 50,9%. El acuerdo con el Fondo previó para 2022 una suba de precios de entre 38% y 48%. El último panorama del FMI sólo tomó el techo de esa banda. Sin embargo, las paritarias están cerrando actualmente en un 60%; el equipo económico trabaja con un “escenario optimista” del 65% y los privados creen que rondará 70%.

Tal nominalidad de la economía sumará ingresos extras al Tesoro. Parte de los mismos fueron utilizados para dar bonos a trabajadores informales, jubilados y monotributistas. Con las mejoras en la Tarjeta Alimentar y otros programas, el costo llegó a 0,44% del PBI. La factura la pagó la inflación, dicen en Economía. Por las dudas, allí siguen diseñando nuevos impuestos: Guzmán insistirá en su tributo a la “renta inesperada”, según fuentes oficiales, que impactará en 2023 en algunas empresas.

Con relación al gasto, es probable que, dado el impacto que tuvo la invasión rusa a Ucrania en los precios de la energía, éste se incremente. El viernes, el resultado primario de abril mostró que los subsidios a la energía crecieron ese mes 132,8% interanual y llegaron a $116,673 millones. Son $66.559 millones más que lo que se pagó en abril de 2021.

En ese marco, en el Ministerio de Economía esperan que -tras pasar las audiencias públicas de la luz y el gas-, el 1° de junio, el secretario de Energía, Darío Martínez, publique la resolución instruyendo a los entes reguladores -manejados por La Cámpora- para actualizar los nuevos cuadros tarifarios. Allí también estará la segmentación de tarifas. En el Gobierno creen que la implementación de la misma se extenderá en el tiempo. Quizás llegue cuando el frío haga que el peso del aumento sea menor. Para mejorar la oferta es probable que Guzmán presente esta semana el decreto para flexibilizar el cepo en el sector energético. El ministro lo viene prometiendo desde marzo pasado.

La inflación y los cambios en el Gobierno

El nuevo presupuesto tendrá dos nortes fundamentales: la adaptación al contexto mundial y al acuerdo con el Fondo Monetario, y la intención de Guzmán de anclar las expectativas del sector privado para frenar la inercia inflacionaria. El programa con el FMI prevé un déficit fiscal primario de 2,5% del PBI, reducción de la emisión (1% del PBI) y acumulación de reservas. Para Guzmán, la credibilidad -de su plan- y los dólares en el Banco Central (BCRA) son las anclas.

Pero la reducción de la inflación conlleva un enorme desafío político, ya que el propio ordenamiento macroeconómico es a través de un plan inflacionario per se. El acuerdo con el FMI prevé subas de tarifas y un dólar que siga más de cerca los precios. La inflación lima las posibilidades políticas del Frente de Todos para 2023 -lo sabe Cristina Kirchner-, pero al mismo tiempo es la principal socia del Gobierno a la hora de achicar el déficit a través del “impuesto inflacionario”.

El ministro mantiene el discurso de que que la inercia inflacionaria responde actualmente a los precios internacionales desorbitados por la guerra y a las expectativas desancladas que genera la durísima interna en la cúpula del poder.

Respaldado por el Presidente, esta última línea discursiva lo llevó a anunciar la absorción de Comercio Interior, cartera conducida por Roberto Feletti, alfil de Cristina Kirchner. Después de que Feletti pidiera retenciones públicamente y criticara el plan de Guzmán con el FMI, el ministro pidió que se alineara con el Gobierno. El viernes se dio la respuesta institucional.

Fue una decisión que comenzaron a pelotear Guzmán y Matías Kulfas en marzo. “No fue una respuesta al discurso de Cristina en Chaco”, descartaron en el Gobierno. Se consensuó semanas atrás con Alberto Fernández. Lo insólito es que Feletti se enteró recién el martes, cuando Guzmán lo convocó y se lo dijo cara a cara luego de haber cortado relaciones desde comienzos de abril cuando el secretario de Comercio advirtió: “Esto se va a poner feo”.

La formalización de esa señal política desde un área clave para Cristina Kirchner se dio con una foto enviada el viernes por la tarde por los equipos de ambos. Allí aparecían el ministro de Economía y el de Desarrollo Productivo. Curiosamente, pese a que el anuncio era todo sobre el cambio de jefatura, Feletti no estaba. Los “albertistas” lo dejaron afuera.

Notas Relacionadas

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI
Economía

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

16 julio 2025
La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos
Economía

La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

16 julio 2025
Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones
Economía

Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

15 julio 2025
Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”
Economía

Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

15 julio 2025

Últimas noticias

Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

16 julio 2025
La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

16 julio 2025
La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

16 julio 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”
  • La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI
  • La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo