martes, noviembre 28, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

  • Congreso
    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    SUBASTA DE CONTENEDORES

    SUBASTA DE CONTENEDORES

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

  • Congreso
    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    SUBASTA DE CONTENEDORES

    SUBASTA DE CONTENEDORES

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Economía

La OCDE advierte sobre las secuelas que dejará la guerra en la economía mundial

13 junio 2022
in Economía
La OCDE advierte sobre las secuelas que dejará la guerra en la economía mundial
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El organismo recalculó a la baja sus proyecciones por el conflicto bélico en Ucrania; además, apoyó las sanciones contra Rusia y criticó que los demás países exportadores de petróleo no incrementen su producción para contener los precios

PARÍS.– La factura de la guerra en Ucrania va a ser grande. El conflicto bélico iniciado por Moscú llevó a que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebajara en un punto y medio, a solo 3%, su proyección de crecimiento global para este año, mientras la inflación sigue disparada. Las cosas podrían empeorar, advirtió, tanto para los países pobres como para Europa, que tiene la guerra a sus puertas y a la cual cortar su dependencia energética de Rusia le puede salir más caro de lo que ya le está saliendo.

Aun así, el organismo con sede en París dio un inusual mensaje político al apoyar, sin rodeos, las sanciones que la comunidad internacional le impone a Rusia, especialmente las energéticas, ante una guerra que su secretario general, Mathias Cormann, calificó de “atroz, no provocada y sin sentido” .

“Limitar la capacidad de Rusia para financiar la guerra, como busca el embargo a las exportaciones petroleras rusas, es esencial para acelerar el fin a este devastador conflicto”, sostuvo la economista jefe de la OCDE, Laurence Boone, en el editorial que encabeza las perspectivas económicas semestrales. Un informe que, significativamente, viene encabezado por la foto de una perforadora de pozos de petróleo en un campo de trigo: los recortes en energía y la carestía de alimentos básicos como los cereales y de fertilizantes, son parte de los grandes problemas por la guerra.

“Las sanciones occidentales y la reciente decisión de la UE de imponer un embargo al petróleo ruso son importantes pasos concretos para elevar la autonomía estratégica frente a Rusia”, acotó Cormann. Es cierto, concedió, que el embargo tiene “implicaciones económicas sustanciales”. Pero, agregó, “es una herramienta muy importante para acelerar el final de la guerra y la transición ecológica”.

Por su parte, Boone criticó a los países exportadores de petróleo que tienen capacidad para compensar el crudo que dejará de llegar de Rusia, pero que no parecen por ahora dispuestos sacar más barriles al mercado. La OCDE calcula que, a causa de esa actitud, el embargo provocará una suba del precio del petróleo a hasta US$123 el barril en 2023, frente a los US$107 que tendría en ausencia de esa prohibición de compras de crudo ruso.

“Hay bastante petróleo en el mundo que no está siendo utilizado para compensar totalmente el embargo sobre el petróleo ruso. No tendría por qué producirse esa suba del precio si los Estados del Golfo liberaran, si la OPEP liberara ese petróleo”, dijo Boone a periodistas.

La OCDE vaticina un crecimiento global este año de 3%, frente al 4,5% que había previsto en diciembre. El estallido de la guerra provocó que el organismo, por una vez, se saltara la revisión intermedia que hace en marzo de sus cifras y publicara solo una “evaluación” del impacto del conflicto bélico, que ya reducía las expectativas de crecimiento.

Las estimaciones de ahora son más pesimistas incluso que en esos primeros cálculos. Así, la eurozona crecerá solo 2,6% (en diciembre se calculaba 4,3%), mientras que en 2023 habría un más tímido 1,6% de suba del PBI (2,5% en diciembre).

A ello se une, advierte la OCDE, que “una interrupción abrupta en toda Europa del flujo de gas de Rusia” podría provocar una alteración mayor aún en el crecimiento, al igual que nuevos aumentos de los precios de las materias primas o mayores disrupciones en la cadena de abastecimiento que las que ya se producen. Resumiendo, subraya la OCDE, “la incertidumbre es alta”.

Aunque la guerra le queda más lejos, también Estados Unidos sufrirá: su economía solo crecerá 2,5% este año, casi un punto menos de lo que se calculaba antes, y 1,2% en 2023. Y el 5,1% que preveía en diciembre la OCDE para China se queda ahora en 4,4%.

La inflación, por su parte, rozará 9% en los países de la OCDE. En la eurozona llegará a 7% este año, aunque para 2023 debería reducirse ya a 4,6%. En Estados Unidos subirá a 5,9%, antes de bajar a 3,5% en 2023. “El sustancial coste de la guerra, la alta incertidumbre y el próximo embargo de carbón e importaciones de petróleo ruso por vía marítima a Europa se unen a los desafíos que ya provocaban las presiones inflacionarias y la desigual recuperación de la pandemia”, según el informe. Boone evaluó que, aunque a nivel global los niveles de inflación y empleo sugieren que ya no es necesaria una política monetaria acomodaticia, la respuesta debe ser “diferenciada” según los países y según el origen de su inflación. © El País

Notas Relacionadas

«Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio
Economía

«Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

19 julio 2023
Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas
Economía

Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

19 julio 2023
“Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía
Economía

“Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

24 abril 2023
El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo
Economía

El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

14 marzo 2023

Últimas noticias

La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

27 noviembre 2023
Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

27 noviembre 2023
Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

27 noviembre 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre
  • Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden
  • Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo