martes, noviembre 28, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

  • Congreso
    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    SUBASTA DE CONTENEDORES

    SUBASTA DE CONTENEDORES

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

    Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

  • Congreso
    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Con modificaciones, Diputados firmó dictamen al proyecto para prevenir abuso sexual infantil

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    SUBASTA DE CONTENEDORES

    SUBASTA DE CONTENEDORES

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    ESTRENO DEL CLÁSICO “CYRANO” EN EL TEATRO SAN MARTÍN

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    RAVERTA Y ALAK ENTREGARON LA JUBILACIÓN 500 MIL POR TAREAS DE CUIDADO

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    Grupo Arcor y Mastellone Hnos. finalizan la edición 2023 del Programa de Mentorías en San Luis

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    SUBASTA DE INMUEBLE A BENEFICIO DEL HOSPITAL GARRAHAN

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

    BENEFICIOS PARA EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

Vialidad: Cristina Kirchner se enfrenta a un pedido de condena de entre 5 y 16 años de prisión

13 junio 2022
in Política
Vialidad: Cristina Kirchner se enfrenta a un pedido de condena de entre 5 y 16 años de prisión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Está siendo juzgada como jefa de una asociación ilícita y por fraude al Estado, por favorecer supuestamente con obras a Báez; comienzan los alegatos, el fiscal Diego Luciani hará su resumen final en agosto

La vicepresidenta Cristina Kirchner se enfrenta a la posibilidad de que le pidan una condena de entre 16 y 5 años de prisión en el caso Vialidad, de acuerdo con la escala penal de los delitos por los que se la juzga: jefa de asociación ilícita y fraude al Estado, en una causa que se encamina a su resolución final en las próximas semanas.

En un mes empiezan los alegatos en el juicio de la causa. El fiscal Diego Luciani alegará probablemente en agosto. Luciani dijo que adelantará nada hasta que le toque hacer su alocución en el juicio.

Por la dinámica que tiene el juicio, que ya lleva tres años, los interrogatorios de la fiscalía, los enfrentamientos con las defensas y el celo puesto en defender la evidencia que pretende dejar expuesta en el juicio, es de suponer que el alegato de Luciani terminará con un pedido de condena, aunque nadie lo confirma en los tribunales, ni extraoficialmente.

Sí es posible analizar la eventual pena que podrían solicitar para la vicepresidenta. Cristina Kirchner llegó a juicio acusada de ser jefa de una asociación ilícita y de fraude al Estado. Los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques lo escribieron así: “La acusación fiscal se encuentra enmarcada en la existencia y funcionamiento de una asociación ilícita de carácter estable y permanente ideada con motivo de un acuerdo de voluntades entre los expresidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández, exfuncionarios públicos de distintas agencias estatales y otras personas de su extrema confianza, montada en base a una división de roles definidos y estratégicos dentro y fuera de la estructura administrativa del Estado, y sostenida ininterrumpidamente a lo largo de más de 12 años, destinada a cometer múltiples delitos para sustraer y apoderarse ilegítimamente y de forma deliberada de millonarios fondos públicos”.

“La integración de esta organización criminal tuvo como jefes a los exprimeros mandatarios Néstor Carlos Kirchner y Cristina Elisabet Fernández, y como organizadores al exministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio Miguel de Vido, al exsecretario de Obras Públicas José Francisco López, al exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Santiago Kirchner, al exadministrador General de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Guillermo Periotti, al amigo personal y socio comercial de los expresidentes Lázaro Antonio Báez, entre otras personas”.

La escala de las penas

De mantenerse esta calificación en el alegato, y nada hace pensar lo contrario, el Código Penal castiga al jefe de una asociación ilícita con penas que llegan a los 10 años de prisión y al fraude en perjuicio de la administración pública con hasta 6 años. Como los delitos son en concurso real se suman los máximos de la escala penal y por eso la pena posible a pedir da entre los cinco años de mínima y los 16 años de máxima.

Esto se aplica a los jefes u organizadores de la asociación ilícita, que son De Vido, López y Carlos Kirchner. En el caso del resto de los acusados la mínima de la escala penal a aplicar es de tres años.

Los que quedan fuera de la asociación ilícita, que son el resto de los 13 imputados, se exponen a un pedido de pena de dos a seis años de cárcel, que es la escala penal para el delito de administración fraudulenta. Ellos son: Abel Claudio Fatala, Raúl Osvaldo Daruich, Mauricio Collareda, Héctor René Jesús Garro, Juan Carlos Villafañe, Raúl Gilberto Pavesi y José Raúl Santibáñez.

Claro que en el caso de acusados que ya fueron condenados en otras causas, como Lázaro Báez y José López, de ser condenados en esta causa se deben unificar las penas anteriores con las que eventualmente reciban ahora.

La fiscalía, a la hora de pedir la pena, además de la escala penal, evalúa las condiciones personales de los acusados, su falta de antecedentes o no, su posición de poder dentro de la organización. Rara vez un imputado primerizo, sin problemas con la ley, recibe un pedido de pena máxima, ya que hay atenuantes en la conducta que llevan a establecer ese monto disminuido.

La agenda del juicio

Los alegatos comenzarán el próximo 11 de julio y serán transmitidos en vivo por TV, según decidió el tribunal a cargo del proceso. Dado que la fiscalía tiene hasta un mes para alegar y cada una de las 13 defensas hasta una semana, es probable que el veredicto se conozca a fin de año.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso decidieron que en primer lugar ofrecerá su alegato la Unidad de Información Financiera (UIF), luego la Oficina Anticorrupción (OA), en caso de que decida hacerlo, pueden durar varias semanas. Después de la feria judicial de invierno alegaría el fiscal Luciani.

A partir de allí será el turno de los 13 acusados, incluida Cristina Kirchner. Los jueces decidieron, además, que se realizarán tres audiencias por semana, a partir de ahora. La fecha del 11 de julio fijada para el comienzo de los alegatos permite que las exposiciones se inicien antes de la feria judicial de invierno y se retomen en agosto.

Dado que se permitió que la fiscalía ocupe hasta nueve audiencias para desarrollar sus pruebas contra los acusados y que a cada una de las defensas podrá dedicar hasta tres días con su resumen final, es probable que el juicio termine con un veredicto a fin de año.

El orden de los acusados es encabezado por Lázaro Báez y le siguen Mauricio Collareda, Raúl Daruich, Julio de Vido, Abel Fatala, Cristina Kirchner, Héctor Garro, Héctor René, Carlos Kirchner, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y José Villafañe.

Los jueces decidieron que todos los acusados deben estar presentes o tramitar un nuevo permiso especial en cada caso. Se dispuso que las audiencias se transmitirán de manera pública en vivo por TV.

El caso

Se trata del juicio por la causa que se conoce como Vialidad Nacional, donde la vicepresidenta está acusada de administración fraudulenta al favorecer a Lázaro Báez en el otorgamiento de 51 obras públicas en la provincia Santa Cruz. Ese proceso se inició el 21 de mayo de 2019 y se desarrolló en parte de manera virtual.

Ya terminaron de declarar más de 70 testigos y siete peritos. Finalizó la etapa probatoria. Los jueces Gorini, Giménez Uriburu y Basso citaron una de las últimas audiencias para el 13 y el 27 de junio para terminar de definir la “incorporación por lectura” al debate oral y público de los documentos que solicitaron los defensores.

La Corte Suprema de Justicia tiene en estudio media docena de recursos presentados por Cristina Kirchner. La vicepresidenta busca que el juicio sea declarado nulo. Impugnó desde deficiencias en la prueba hasta una denuncia de que ya fue sobreseída por estas mismas acusaciones en otro tribunal. Con el proceso avanzado, y en etapa de definiciones, nada hace pensar que la Corte frene el juicio.

Notas Relacionadas

La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre
Política

La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

27 noviembre 2023
Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden
Política

Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

27 noviembre 2023
Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”
Política

Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

27 noviembre 2023
Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos
Política

Transición: Javier Milei se reunió con Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

21 noviembre 2023

Últimas noticias

La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre

27 noviembre 2023
Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden

27 noviembre 2023
Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”

27 noviembre 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • La Libertad Avanza y los privados prevén un “sinceramiento” de precios a partir del 10 de diciembre
  • Javier Milei partió a Estados Unidos con Luis Caputo, Gerardo Werthein y se reunirá con funcionarios de Biden
  • Crisis en Pro: la vertiginosa adhesión a Milei desata un caos en el partido de Macri y activa el “sálvese quien pueda”
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo