martes, agosto 9, 2022
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa

    El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa

    Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro

    Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro

    Andrés Larroque, desafiante: “Sin Cristina, no hay peronismo. Sin peronismo, no hay país”

    Andrés Larroque, desafiante: “Sin Cristina, no hay peronismo. Sin peronismo, no hay país”

    Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner

    Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner

  • Congreso
    Cecilia Moreau asumió como la primera Presidenta mujer de la Cámara de Diputados

    Cecilia Moreau asumió como la primera Presidenta mujer de la Cámara de Diputados

    Diputados analizan ejes del próximo presupuesto nacional

    Diputados analizan ejes del próximo presupuesto nacional

    Javier Mascherano fue distinguido con la mención “Juan Bautista Alberdi” en la Cámara de Diputados

    Javier Mascherano fue distinguido con la mención “Juan Bautista Alberdi” en la Cámara de Diputados

    Diputados aprobó la promoción de las inversiones en la industria automotriz y de la Bio y Nanotecnología

    Diputados aprobó la promoción de las inversiones en la industria automotriz y de la Bio y Nanotecnología

    Diputados avanza en busca de una solución para los créditos hipotecarios UVA

    Diputados avanza en busca de una solución para los créditos hipotecarios UVA

    El Ministerio de Agricultura expuso ante Diputados y valoró la ley de fomento al desarrollo agroindustrial

    El Ministerio de Agricultura expuso ante Diputados y valoró la ley de fomento al desarrollo agroindustrial

    Diputados: Obtuvo dictamen el proyecto de Ley de Alquileres

    Diputados: Obtuvo dictamen el proyecto de Ley de Alquileres

    Diputados: Avanza el proyecto de ley que otorga a los pacientes el acceso a prestaciones integrales de cuidados paliativos

    Diputados: Avanza el proyecto de ley que otorga a los pacientes el acceso a prestaciones integrales de cuidados paliativos

    Diputados avanza en la Ley de Promoción del desarrollo de la Bio y Nanotecnología

    Diputados avanza en la Ley de Promoción del desarrollo de la Bio y Nanotecnología

  • Economía
    Dólar hoy: caen el blue y los financieros, pero la brecha cambiaria supera el 118%

    Dólar hoy: caen el blue y los financieros, pero la brecha cambiaria supera el 118%

    Consumo: cayó un 6,2% la venta de alimentos y bebidas en comercios minoristas

    Consumo: cayó un 6,2% la venta de alimentos y bebidas en comercios minoristas

    San Juan: tras los intentos de saqueos a un supermercado, pedirán el retiro de planes sociales a los detenidos que sean beneficiarios

    San Juan: tras los intentos de saqueos a un supermercado, pedirán el retiro de planes sociales a los detenidos que sean beneficiarios

    Estiman que la inflación de julio fue de 8% y que agosto superará el 5%

    Estiman que la inflación de julio fue de 8% y que agosto superará el 5%

    Deterioro acelerado: cómo variaron las proyecciones sobre la inflación, el dólar y la actividad

    Deterioro acelerado: cómo variaron las proyecciones sobre la inflación, el dólar y la actividad

    Miguel Pesce, sobre una devaluación: “No hay un problema estructural de falta de dólares”

    Miguel Pesce, sobre una devaluación: “No hay un problema estructural de falta de dólares”

    Batakis designó a su equipo, sin cambios en Energía

    Batakis designó a su equipo, sin cambios en Energía

    Alimentos: almacenes y autoservicios, preocupados para reponer lo vendido el fin de semana

    Alimentos: almacenes y autoservicios, preocupados para reponer lo vendido el fin de semana

    Si demoran las definiciones, crecen las chances de abrir la semana con un feriado cambiario

    Si demoran las definiciones, crecen las chances de abrir la semana con un feriado cambiario

  • Sociedad
    El Banco Ciudad y el Colegio Público de abogados de la Capital Federal suman propuestas para los abogados

    El Banco Ciudad y el Colegio Público de abogados de la Capital Federal suman propuestas para los abogados

    Bariloche: Ferraresi y Carreras entregaron viviendas y Créditos Casa Propia

    Bariloche: Ferraresi y Carreras entregaron viviendas y Créditos Casa Propia

    En Avellaneda, Alberto Fernández y Jorge Ferraresi entregaron el crédito para construcción número 60 mil

    En Avellaneda, Alberto Fernández y Jorge Ferraresi entregaron el crédito para construcción número 60 mil

    Entrenamiento empresarial para Pymes

    Entrenamiento empresarial para Pymes

    Salta: se construirán 2000 nuevas viviendas financiadas por el Gobierno Nacional

    Salta: se construirán 2000 nuevas viviendas financiadas por el Gobierno Nacional

    Financiamiento y servicios para la agroindustria

    Financiamiento y servicios para la agroindustria

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Leyenda: murió Charlie Watts, el baterista de los Rolling Stones

    Leyenda: murió Charlie Watts, el baterista de los Rolling Stones

    Messi: “Tengo la misma ilusión y las mismas ganas que cuando era un nene”

    Messi: “Tengo la misma ilusión y las mismas ganas que cuando era un nene”

    Miles de cubanos toman las calles

    Miles de cubanos toman las calles

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa

    El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa

    Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro

    Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro

    Andrés Larroque, desafiante: “Sin Cristina, no hay peronismo. Sin peronismo, no hay país”

    Andrés Larroque, desafiante: “Sin Cristina, no hay peronismo. Sin peronismo, no hay país”

    Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner

    Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner

  • Congreso
    Cecilia Moreau asumió como la primera Presidenta mujer de la Cámara de Diputados

    Cecilia Moreau asumió como la primera Presidenta mujer de la Cámara de Diputados

    Diputados analizan ejes del próximo presupuesto nacional

    Diputados analizan ejes del próximo presupuesto nacional

    Javier Mascherano fue distinguido con la mención “Juan Bautista Alberdi” en la Cámara de Diputados

    Javier Mascherano fue distinguido con la mención “Juan Bautista Alberdi” en la Cámara de Diputados

    Diputados aprobó la promoción de las inversiones en la industria automotriz y de la Bio y Nanotecnología

    Diputados aprobó la promoción de las inversiones en la industria automotriz y de la Bio y Nanotecnología

    Diputados avanza en busca de una solución para los créditos hipotecarios UVA

    Diputados avanza en busca de una solución para los créditos hipotecarios UVA

    El Ministerio de Agricultura expuso ante Diputados y valoró la ley de fomento al desarrollo agroindustrial

    El Ministerio de Agricultura expuso ante Diputados y valoró la ley de fomento al desarrollo agroindustrial

    Diputados: Obtuvo dictamen el proyecto de Ley de Alquileres

    Diputados: Obtuvo dictamen el proyecto de Ley de Alquileres

    Diputados: Avanza el proyecto de ley que otorga a los pacientes el acceso a prestaciones integrales de cuidados paliativos

    Diputados: Avanza el proyecto de ley que otorga a los pacientes el acceso a prestaciones integrales de cuidados paliativos

    Diputados avanza en la Ley de Promoción del desarrollo de la Bio y Nanotecnología

    Diputados avanza en la Ley de Promoción del desarrollo de la Bio y Nanotecnología

  • Economía
    Dólar hoy: caen el blue y los financieros, pero la brecha cambiaria supera el 118%

    Dólar hoy: caen el blue y los financieros, pero la brecha cambiaria supera el 118%

    Consumo: cayó un 6,2% la venta de alimentos y bebidas en comercios minoristas

    Consumo: cayó un 6,2% la venta de alimentos y bebidas en comercios minoristas

    San Juan: tras los intentos de saqueos a un supermercado, pedirán el retiro de planes sociales a los detenidos que sean beneficiarios

    San Juan: tras los intentos de saqueos a un supermercado, pedirán el retiro de planes sociales a los detenidos que sean beneficiarios

    Estiman que la inflación de julio fue de 8% y que agosto superará el 5%

    Estiman que la inflación de julio fue de 8% y que agosto superará el 5%

    Deterioro acelerado: cómo variaron las proyecciones sobre la inflación, el dólar y la actividad

    Deterioro acelerado: cómo variaron las proyecciones sobre la inflación, el dólar y la actividad

    Miguel Pesce, sobre una devaluación: “No hay un problema estructural de falta de dólares”

    Miguel Pesce, sobre una devaluación: “No hay un problema estructural de falta de dólares”

    Batakis designó a su equipo, sin cambios en Energía

    Batakis designó a su equipo, sin cambios en Energía

    Alimentos: almacenes y autoservicios, preocupados para reponer lo vendido el fin de semana

    Alimentos: almacenes y autoservicios, preocupados para reponer lo vendido el fin de semana

    Si demoran las definiciones, crecen las chances de abrir la semana con un feriado cambiario

    Si demoran las definiciones, crecen las chances de abrir la semana con un feriado cambiario

  • Sociedad
    El Banco Ciudad y el Colegio Público de abogados de la Capital Federal suman propuestas para los abogados

    El Banco Ciudad y el Colegio Público de abogados de la Capital Federal suman propuestas para los abogados

    Bariloche: Ferraresi y Carreras entregaron viviendas y Créditos Casa Propia

    Bariloche: Ferraresi y Carreras entregaron viviendas y Créditos Casa Propia

    En Avellaneda, Alberto Fernández y Jorge Ferraresi entregaron el crédito para construcción número 60 mil

    En Avellaneda, Alberto Fernández y Jorge Ferraresi entregaron el crédito para construcción número 60 mil

    Entrenamiento empresarial para Pymes

    Entrenamiento empresarial para Pymes

    Salta: se construirán 2000 nuevas viviendas financiadas por el Gobierno Nacional

    Salta: se construirán 2000 nuevas viviendas financiadas por el Gobierno Nacional

    Financiamiento y servicios para la agroindustria

    Financiamiento y servicios para la agroindustria

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Leyenda: murió Charlie Watts, el baterista de los Rolling Stones

    Leyenda: murió Charlie Watts, el baterista de los Rolling Stones

    Messi: “Tengo la misma ilusión y las mismas ganas que cuando era un nene”

    Messi: “Tengo la misma ilusión y las mismas ganas que cuando era un nene”

    Miles de cubanos toman las calles

    Miles de cubanos toman las calles

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

Se extienden los conflictos piqueteros y gremiales, e inquietan a los gobernadores

27 junio 2022
in Política
Se extienden los conflictos piqueteros y gremiales, e inquietan a los gobernadores
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los mandatarios enfrentan nuevas protestas en las provincias a raíz del alza de precios y la tensión política; tras reclamar un freno a la inflación, toman distancia de la Casa Rosada

CÓRDOBA.– Al reclamo sorpresivo de la liga de gobernadores peronistas a favor de un plan antiinflacionario, como advirtieron el viernes pasado, se suman otras preocupaciones crecientes que atraviesan a las provincias: los gremios estatales piden adelantar aumentos salariales y los grupos piqueteros extienden sus protestas a diferentes puntos del país.

Así, las administraciones provinciales están siguiendo de cerca la evolución del clima social, más aún desde que la vicepresidenta Cristina Kirchner criticó a los movimientos sociales, que en su mayoría forman parte del oficialismo.

Las protestas de Barrios de Pie, el Polo Obrero y el Movimiento Evita se expandieron en todo el país en las últimas semanas; todas las organizaciones mantienen contacto con las administraciones provinciales, que, en general, refuerzan la asistencia nacional, en especial con alimentos.

El Ministerio de Desarrollo Social -en línea con el reclamo de la vicepresidenta Cristina Kirchner- impulsa desde diciembre el traspaso de unos 200.000 planes a provincias e intendencias.

Es en ese contexto en que los mandatarios peronistas insisten ante los funcionarios nacionales en que los problemas se agudizan e impactan incluso en las expectativas de que los oficialismos retengan los distritos que dominan. De ahí que enfaticen en la necesidad de cambios dentro del gabinete.

Los problemas se expanden en diferentes rincones del país. La Rioja lidera el listado de provincias con manifestaciones por motivos locales. Hace un mes que no hay clases de manera regular; las protestas -con cortes de rutas y movilizaciones- son lideradas por los docentes autoconvocados, pero afectan a cerca del 90% del dictado.

El ministro de Educación riojano, Ariel Martínez, dijo a Radio La Red: “Tenemos que respetar las instituciones. Hay un ejercicio democrático dentro de las entidades gremiales y tenemos que ser respetuosos. El diálogo tiene que estar organizado. No podemos pasar de una discusión institucional a una individual”. El Gobierno insiste en que no recibirá a los autoconvocados, quienes adelantaron que marcharán el jueves 30 cuando el presidente Alberto Fernández llegue a la ciudad. Además, el jueves pasado hubo un paro del personal de salud que anunció una medida de fuerza de 72 horas para esta semana.

En San Juan también los docentes autoconvocados protagonizaron paros y protestas callejeras durante dos semanas. El gobernador Sergio Uñac debió mejorar significativamente la propuesta salarial y adelantar los tramos de aumento salarial que estaban previstos hasta noviembre y anunció 130% de suba en las asignaciones familiares.

En Catamarca, uno de los gremios docentes, el Suteca, adelantó que no iniciarán las clases después de las vacaciones de invierno y criticó los $60.000 del mínimo docente del mes próximo. “Queremos reabrir paritarias y una suba anual del 70%”, precisó Juan Godoy, el secretario general de Suteca.

Por otro lado, en esa provincia se multiplican las marchas de los damnificados por las financieras que operaban con criptomonedas. Las protestas suelen hacerse frente al domicilio del gobernador Raúl Jalil.

La falta de gasoil alteró el clima en Tucumán; hubo dos bloqueos de rutas que generaron inconvenientes. En medio de la zafra de caña de azúcar y la cosecha del limón -las dos principales economías de la provincia-, la escasez de diésel tiene un alto impacto. El jueves hubo acuerdo entre los transportistas y los ingenios azucareros, pero no con granos y limón.

Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires también fueron alcanzadas por los cortes ante el faltante de combustible. Aunque la respuesta no depende de los gobernadores, la crisis los toca de cerca porque varios de ellos fueron “voceros” de las promesas de funcionarios nacionales acerca de que no habría escasez.

El problema de acceso a los combustibles se incluyó en el documento final de la reunión de la liga de gobernadores que se conoció el viernes pasado.

Docentes apuran adelantos

En La Pampa, tras varias marchas de docentes de los últimos días, la provincia los convocó; reabrió la paritaria y aceptó crear 176 cargos y 1476 horas cátedra, en respuesta a uno de los reclamos de las protestas.

En Salta también los sindicalistas docentes pidieron que se desdoble y adelante el porcentaje de suba previsto para septiembre a junio y julio.

La administración de Río Negro convocó a los trabajadores agrupados en ATE que el último jueves cortaron el paso en los puentes que unen Neuquén y Cipolletti. Además, bloquearon el acceso a los aeropuertos de Bariloche y de Viedma. Por el llamado a paritarias el próximo miércoles 6 de julio los llevó a desistir de más protestas.

Río Negro, Neuquén, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires también fueron alcanzadas por los cortes ante el faltante de combustible. Aunque la respuesta no depende de los gobernadores, la crisis los toca de cerca porque varios de ellos fueron “voceros” de las promesas de funcionarios nacionales acerca de que no habría escasez.

El problema de acceso a los combustibles se incluyó en el documento final de la reunión de la liga de gobernadores que se conoció el viernes pasado.

Mario Arcioni, el mandatario de Chubut, enfrenta también reclamos del gremio que nuclea a trabajadores de educación. Atech anunció un nuevo paro de 24 horas por no haber acuerdo para la suba de salarios.

La escalada inflacionaria hizo que el sindicato docente de Santa Fe pida que el gobierno los convoque para actualizar lo acordado para el primer tramo del año. En Córdoba, la UEPC quiere que se adelante para julio la rueda prevista para agosto. Hace dos semanas en la capital de la provincia gobernada por Juan Schiaretti confluyeron las protestas de piqueteros, Luz y Fuerza y municipales.

Notas Relacionadas

El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa
Política

El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa

8 agosto 2022
Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro
Política

Alberto Fernández se durmió durante el acto de asunción de Gustavo Petro

8 agosto 2022
Andrés Larroque, desafiante: “Sin Cristina, no hay peronismo. Sin peronismo, no hay país”
Política

Andrés Larroque, desafiante: “Sin Cristina, no hay peronismo. Sin peronismo, no hay país”

8 agosto 2022
Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner
Política

Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner

8 agosto 2022

Últimas noticias

El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa

El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa

8 agosto 2022
Dólar hoy: caen el blue y los financieros, pero la brecha cambiaria supera el 118%

Dólar hoy: caen el blue y los financieros, pero la brecha cambiaria supera el 118%

8 agosto 2022
Consumo: cayó un 6,2% la venta de alimentos y bebidas en comercios minoristas

Consumo: cayó un 6,2% la venta de alimentos y bebidas en comercios minoristas

8 agosto 2022

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • El kirchnerismo se repliega y da señales de apoyo a la gestión de Sergio Massa
  • Dólar hoy: caen el blue y los financieros, pero la brecha cambiaria supera el 118%
  • Consumo: cayó un 6,2% la venta de alimentos y bebidas en comercios minoristas
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo