miércoles, julio 9, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Mientras que Irán afirma que EE.UU. le propuso volver a las negociaciones, Trump lo desmiente: «no le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama»

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump considera nombrar pronto al próximo presidente de la Reserva Federal en un intento por socavar a Powell

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

    El Círculo Médico de Salta anunció que suspenderá el crédito al IPSS si no se salda la deuda antes del viernes

    El Círculo Médico de Salta anunció que suspenderá el crédito al IPSS si no se salda la deuda antes del viernes

    Las importaciones alcanzan su mayor peso en la economía en más de un siglo

    Las importaciones alcanzan su mayor peso en la economía en más de un siglo

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

  • Del Interior
    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

  • Internacional
    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Mientras que Irán afirma que EE.UU. le propuso volver a las negociaciones, Trump lo desmiente: «no le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama»

    La izquierda chilena elige a la comunista Jeannette Jara para disputar en noviembre la presidencia

    La izquierda chilena elige a la comunista Jeannette Jara para disputar en noviembre la presidencia

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Mientras que Irán afirma que EE.UU. le propuso volver a las negociaciones, Trump lo desmiente: «no le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama»

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    El gobierno nacional confirmó la suba de retenciones a la soja y el maíz desde julio

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Desde el martes vuelven a subir los boletos de los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump considera nombrar pronto al próximo presidente de la Reserva Federal en un intento por socavar a Powell

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

    El Círculo Médico de Salta anunció que suspenderá el crédito al IPSS si no se salda la deuda antes del viernes

    El Círculo Médico de Salta anunció que suspenderá el crédito al IPSS si no se salda la deuda antes del viernes

    Las importaciones alcanzan su mayor peso en la economía en más de un siglo

    Las importaciones alcanzan su mayor peso en la economía en más de un siglo

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

    Evaluación Aprender 2024: empeoró el desempeño en matemáticas y lengua

  • Del Interior
    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

    Paro en Hospital Central de Mendoza: 85% de adhesión y críticas al Gobierno y a sindicatos

  • Internacional
    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Mientras que Irán afirma que EE.UU. le propuso volver a las negociaciones, Trump lo desmiente: «no le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama»

    La izquierda chilena elige a la comunista Jeannette Jara para disputar en noviembre la presidencia

    La izquierda chilena elige a la comunista Jeannette Jara para disputar en noviembre la presidencia

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner

8 agosto 2022
Los fiscales apuntan a profundizar los vínculos de Báez con Cristina y Máximo Kirchner
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se espera que aparezcan nuevos mensajes en torno a la trama de negocios del empresario y a demostrar que se simulaban las licitaciones, no había controles y existían nexos con el kirchnerismo

El fiscal Diego Luciani continuará hoy, a partir de las 8.30, con su alegato en el juicio de la causa Vialidad. Será la cuarta de nueve audiencias que fijó el Tribunal Oral Federal 2 para que el acusador exponga sus argumentos para condenar a Cristina Kirchner, Lázaro Báez y otros 11 exfuncionarios acusados por el direccionamiento de obras públicas viales al empresario patagónico entre 2003 y 2015.

En la causa todavía se esperan sorpresas. La acusación profundizará en los indicios que muestran la forma como se simulaban licitaciones para que ganara Lázaro Báez. Y también se espera que aparezcan nuevos mensajes de texto, que la semana pasada se transformaron en las pruebas de mayor impacto político.

La acusación avanza en el sistema de controles laxos para que Báez pudiera cobrar anticipos financieros incluso sin presentar avances en las obras y, además, cómo fueron los procesos licitatorios calificados de “ficticios” mediante las cuales el empresario patagónico recibió 51 contratos de obras viales.

Los fiscales buscan demostrar que, después de la muerte de Néstor Kirchner, Máximo y Cristina Kirchner no solo estaban al tanto de lo que ocurría con la obra pública en Santa Cruz, sino que la entonces presidenta avalaba que los funcionarios a cargo de gestionar esa área siguieran en sus cargos. Y sostuvieron que, en una obra en particular, Máximo Kirchner intervino.

“Empresas acompañantes”

Para los fiscales, las licitaciones eran un simulacro gracias a la “cortesía” de otras empresas constructoras, a las que calificaron como “acompañantes”. En el caso de Petersen Thiele y Cruz, de la familia Eskenazi, Luciani señaló que se presentó en 38 de los contratos, pero no logró ni una sola adjudicación. “Gran parte de sus ofertas fueron consideradas inválidas por exceder los montos oficiales”, dijo el fiscal. Durante la última audiencia profundizó en el capítulo “empresas acompañantes” y cuestionó los comportamientos que tuvieron las firmas Petersen Thiele y Cruz, Esuco (del empresario Carlos Wagner) y Equimac para simular que existía una competencia por las licitaciones.

Dio a conocer una planilla con ingresos de miembros de la familia Eskenazi (“Sr Eskenazi” “Matías Eskenazi” y “Sebastián Eskenazi”) a la quinta presidencial de Olivos entre los años 2007 y 2011. “Hemos detectado que durante el mismo período en el que se producían millonarias adjudicaciones de obra pública en favor del grupo, distintos integrantes de la familia Eskenazi visitaron la quinta presidencial de Olivos, donde residían Néstor Kirchner y Cristina Fernández”, dijo el fiscal.

Las visitas se dieron mientras se llevaban adelante las licitaciones. Durante 2007 se contabilizaron 16 visitas. En 2008 fueron 18. En 2009 fueron 22, en 2010 cuatro y en 2011, una. Luciani recordó que durante el lapso estudiado la familia Kirchner obtuvo cuatro créditos millonarios por parte del Banco Santa Cruz, conducido por Eskenazi. “Los estrechos vínculos entre la familia Kirchner, Eskenazi y Báez son importantes para comprender los comportamientos de la firma Petersen aquí abordados. Esa empresa fue absolutamente funcional a los intereses del Grupo Báez”, agregó.

“Siempre que Esuco presentó ofertas lo hizo con montos mucho más altos y superó el 20% permitido en muchas ocasiones, con lo cual sabía que iba a quedar descalificada. Se entiende que semejante comportamiento se hizo absolutamente adrede”, dijo Luciani sobre las ofertas que hacía la empresa de Carlos Wagner, empresario involucrado como uno de los organizadores de la asociación ilícita investigada en la causa cuadernos. Equimac, de Cecilia Sztemberg, simuló competencia en siete de los expedientes licitatorios analizados por la fiscalía. La empresa también está implicada en el caso cuadernos. El fiscal adelantó que solicitará la extracción de testimonios para que se investiguen las responsabilidades de estas empresas en las maniobras investigadas.

Canal privilegiado de pago

El hecho de que Lázaro Báez cobró anticipos financieros antes de que comenzaran las obras es objetado como otra de las irregularidades. Era el único que tenía este beneficio, señalaron los fiscales y ratificaron empresarios contratistas del Estado que declararon como testigos en este juicio. Uno de los testigos en esta causa, el ingeniero Alejandro Mon, señaló que por una de las obras Báez cobró un anticipo financiero superior a los 14 millones de dólares cuando ni siquiera lo había solicitado. Además, los fiscales señalaron que el promedio para pagar a las empresas de Báez era de aproximadamente 60 días pasada la certificación de la obra, mientras que a otros proveedores se les pagaba en un promedio mayor a los 200 días.

Controles laxos

Las designaciones de los exfuncionarios (algunos implicados en esta causa) al frente de los organismos que debían otorgar los contratos y controlar las obras, e incluso el nombramiento de Alessandra Minicelli (pareja de Julio De Vido) al frente de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), fueron parte de la maniobra para direccionar los contratos y pasar por alto los controles, dijeron los fiscales. La mayoría de los contratos que recibió Báez, además, fueron gracias a convenios entre la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Agencia Gubernamental de Vialidad Provincial de Santa Cruz. Estos convenios fueron utilizados, en su mayoría, para otorgarle contratos a Austral Construcciones y las empresas que Báez controlaba.

Los mensajes de López

En la audiencia pasada, Luciani acudió nuevamente (igual que en la primera) al informe de extracción del iPhone 6 del exsecretario de Obras Públicas José López, que fue secuestrado y peritado en el marco de la causa en la que se lo condenó por enriquecimiento ilícito. Ese material fue incorporado al expediente de la causa Vialidad a mediados del año pasado por pedido de Luciani. Los abogados del caso Vialidad tenían la prueba disponible. A varios de los letrados que intervienen en esta causa, sin embargo, los tomó por sorpresa cuando Luciani comenzó a exhibir los mensajes en la primera audiencia del alegato. El informe, de 9395 páginas, fue elaborado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Fiscalía de la Ciudad.

Algunos de los mensajes entre López y Julio Mendoza (mano derecha de Lázaro Báez) develan el operativo “Limpiar todo”, en relación con dejar las cuentas de Austral Construcciones cerradas, tras el triunfo de Mauricio Macri. En ese intercambio acordaron reunirse en Río Gallegos y hablaban de certificados para cobrar más de 250 millones de pesos. López le dice a Mendoza que deben mostrarle los datos “a la señora” para que “tome decisiones”. Cuando hablan de “Neutralización, despido, pago” sería la secuencia de suspensión de las obras y vaciamiento de la empresa Austral Construcciones.

En otros mensajes, López negociaba con Rocío García, entonces pareja de Máximo Kirchner, una reunión con él, y supuestamente era por pedido de Cristina Kirchner. Y para reforzar la hipótesis de que Máximo Kirchner intervino en este plan presuntamente delictivo, Luciani mostró el viernes pasado un intercambio de mensajes entre López, Matías Bezi (entonces asesor de Kirchner) y el arquitecto Roberto Gómez en el cual se refería que el hijo del matrimonio presidencial era el encargado de definir la ubicación de la pavimentación de 100 cuadras en la ciudad de Río Gallegos.

Plazos cortos y prórrogas

Otro rasgo que señalaron los fiscales a lo largo del repaso que hicieron por cada una de las licitaciones fue la celeridad con la que se llevaron adelante estos procesos licitatorios. En algunos casos los plazos fueron de tan solo 24 días desde que se abrieron las ofertas y se firmó el contrato.

Lázaro Báez no terminó a tiempo las obras que le fueron adjudicadas y en más de la mitad de los contratos que están bajo análisis de la Justicia recibió prórrogas o, directamente, no las finalizó. Si bien el eje central de la acusación es el direccionamiento, las demoras en los avances de las obras constituyen otro de los aspectos que los fiscales Luciani y Sergio Mola remarcaron en sus exposiciones como irregulares.

“En 39 casos Báez logró 700 meses de prórroga, algo así como 63 años. Y consiguió más de $1500 millones en concepto de incrementos presupuestarios. Todo con un procedimiento ilegal”, dijo Luciani en la primera audiencia, cuando comenzó a exponer su acusación. “No hay obra que se termine en término. Podemos entender que pueden darse situaciones en las cuales las empresas solicitan extensiones de plazos por diversos motivos, ahora, que de todas las obras no puedas terminar ninguna habla de algo sistemático, de la falta de capacidad de la empresa”, agregó en la audiencia del viernes pasado.

Notas Relacionadas

Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos
Política

Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

2 julio 2025
Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia
Política

Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

1 julio 2025
Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate
Política

Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

1 julio 2025
La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países
Política

Mientras que Irán afirma que EE.UU. le propuso volver a las negociaciones, Trump lo desmiente: «no le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama»

30 junio 2025

Últimas noticias

Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

7 julio 2025
Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

7 julio 2025
Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo

2 julio 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno
  • Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres
  • Acuerdo clave: el Mercosur anunció la firma del tratado de libre comercio con un bloque europeo
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo