martes, marzo 28, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

  • Congreso
    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

    Alfonso Prat-Gay explicó por qué cree que Macri se bajó de la candidatura a presidente

  • Congreso
    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

    Sospechas de evasión: los bancos de EEUU ya ofrecen a sus clientes argentinos el formulario con datos para la AFIP

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

    Avanzan gestiones para cancelación de deuda de Procrear I

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Economía

Massa y Claver-Carone dieron vuelta la página, intercambiaron elogios y acordaron ampliar el financiamiento del BID a la Argentina

7 septiembre 2022
in Economía
Massa y Claver-Carone dieron vuelta la página, intercambiaron elogios y acordaron ampliar el financiamiento del BID a la Argentina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Economía y el titular del BID intercambiaron elogios y acordaron ampliar el financiamiento para la Argentina a US$5000 millones para 2022 y 2023; los US$800 millones de libre disponibilidad que estaban trabados se ampliaron a US$1200 millones

WASHINGTON.- Borrón y cuenta nueva. Luego de una seguidilla de cruces y cortocircuitos, el ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, quien ha tenido una relación tirante con el oficialismo, intercambiaron elogios, dieron vuelta la página y abrieron una nueva etapa en la relación de la Argentina con el organismo multilateral, una de las principales fuentes de fondos frescos del país. El resultado: el BID ampliará el financiamiento para la Argentina en un momento crítico para la economía.

Massa y Claver-Carone acordaron elevar los créditos del BID a la Argentina a un total de casi US$5000 millones para este año y el próximo. Los préstamos atados al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que sumaban US$800 millones y estaban trabados por Claver-Carone, se ampliaron a US$1200 millones de libre disponibilidad que llegarán antes de fin de año para reforzar las reservas, indicaron fuentes oficiales. Además, se acordó trabajar en nuevos programas por casi US$1933 millones para este año, y por otros US$1800 millones para el año próximo.

El acuerdo forjado por Massa y Claver-Carone marcó un notable cambio en la relación de la Casa Rosada con el presidente del BID. Hace apenas dos meses, Claver-Carone, quien criticó la política económica “érratica” del Gobierno, había publicado una dura carta en el periódico The Wall Street Journal fustigando el “historial financiero tumultuoso” del país y exigió el cumplimiento de las metas con el FMI y que los fondos tengan “un impacto en el desarrollo” para liberarlos. La misiva cayó muy mal en el Gobierno, aunque no hubo respuesta pública.

Esta vez, todo fueron elogios.

“Creo que si la misión del Ministro era venir a destrabar lo que era no solamente la relación, pero operativamente el programa con el BID, podemos decir que el ministro tiene la misión cumplida. Hemos podido destrabar lo que estaba trabado y ver cómo no solamente lo destrabamos sino lo aumentábamos, y con una vía directa”, dijo Claver-Carone, con un Massa sonriente a su lado.

Claver-Carone dijo ahora que el Gobierno tiene una “política macroeconómica cohesiva”, que tuvo una “muy buena reunión” con Massa, y que la Argentina ahora habla con “una voz” cuando antes –presumiblemente, durante la gestión de Martín Guzmán y Gustavo Beliz, ambos afuera del Gobierno– “se cruzaban los cables” y “no había claridad”.

“Vamos a traer credibilidad a los mercados. Ha habido una falta de credibilidad”, dijo Claver-Carone. “Ahora podemos hablar claramente, honestamente y poderlo hacer con una voz, y que el gobierno argentino hable con una voz, para mí ha sido muy importante”, insistió.

Massa le dio una palmada en la espalda y devolvió el gesto: “Simplemente agradecerle a Mauricio porque además ha sido desde el primer momento que asumimos muy generoso, se puso a disposición, y realmente el paso que damos hoy [por ayer] es un paso muy importante para la Argentina y para el trabajo que tenemos que llevar adelante en la relación con el BID”.

Reuniones clave

Bajo una lluvia copiosa, Massa arrancó su paso por Washington con un primer día muy fuerte y tres reuniones de alto nivel.

Massa se moverá en Washington con una agenda casi calcada a la que el embajador, Jorge Argüello, armó para Silvina Batakis a mediados de julio. A diferencia Batakis, Massa trae más caudal político y un fuerte ajuste ajuste a la capital norteamericana. Su llegada al Palacio de Hacienda generó expectativa, aunque sin llegar a despejar del todo el profundo escepticismo que reina hacia la Argentina. Massa ganó tiempo y es el primer Ministro de Economía con envergadura propia y el control total de la botonera, algo que Martín Guzmán y Silvina Batakis no tenían. Pero los problemas son los mismos, y algunos, como la inflación, han empeorado marcadamente. Economistas y analistas de Wall Street mostraron frustración ante la ausencia de un plan de estabilización integral luego de los primeros anuncios de Massa, a los que el banco de inversión J.P. Morgan describió como un “esfuerzo de curita”, una mirada extendida. La ausencia de ese plan integral y la crispación política que late en Buenos Aires son las principales preocupaciones entre quienes miran a la Argentina.

La primera parada de Massa fue el Departamento de Estado, en el barrio Foggy Bottom, ubicado entre el río Potomac, la Casa Blanca y el tradicional Mall de la ciudad. Massa fue recibido por Zúñiga, un diplomático de carrera que ocupa un espacio saliente en el equipo de Biden que lleva los vínculos con América Latina. Biden le dio a Zúñiga una tarea sensible: es el Enviado Especial para el Triángulo Norte –Guatelama, Honduras y El Salvador– y trabaja estrechamente con la Casa Blanca en el plan para frenar la migración desde Centroamérica, un problema candente en la política norteamericana.

La reunión sirvió para analizar la agenda bilateral y trabajar la agenda de seguridad alimentaria y energética global con el gobierno de Biden, que ganó relevancia luego de la invasión de Rusia a Ucrania. Estados Unidos ve con sumo interés las reservas de gas y litio de la Argentina. En ese encuentro estuvieron también Argüello, el embajador norteamericano en la Argentina, Marc Stanley, y Gustavo Martínez Pandiani, asesor de Massa, y Mark Wells, secretario de Estado Adjunto. El Ministro vio además a Brian Nichols, el jefe diplomático de Biden para la región.

El segundo punto alto de la jornada fue la reunión con Claver-Carone. Fue una cumbre de deshielo. Claver-Carone, bajo investigación por un escándalo ético en el BID que puede llegar a costarle el puesto, mantenía una puja con el Gobierno hasta el ascenso de Massa al Palacio de Hacienda.

La llegada de Massa marcó una vuelta etapa. Claver-Carone le dio la bienvenida en un mensaje en Twitter en el que dijo que esperaba “colaborar estrechamente” con su gestión. El mensaje de Claver-Carone, quien en la Argentina cobró fama por haber participado de la aprobación del primer préstamo del FMI al gobierno de Mauricio Macri, llegó días después de que publicó una carta de lectores en el Wall Street Journal en la cual le exigió al gobierno argentino que cumpla con las metas acordadas con el Fondo para recibir dos préstamos, un crédito de US$500 millones y otra línea de US$300 millones. Esos fondos se esperaban para el trimestre pasado, y nunca llegaron. Luego de ese mensaje, hubo una conversación telefónica, y los equipos aceleraron los trabajos para acelerar los desembolsos. Finalmente, se vieron cara a cara y se concretó el anuncio.

El último encuentro será el más importante. Massa cenará con Juan González, el principal asesor de Biden para América Latina, y el principal punto de contacto del Gobierno en la Casa Blanca. El embajador, Jorge Argüello, y Beliz, en su momento, cultivaron una relación muy estrecha y fluida con González. La Casa Blanca de Biden siempre mostró una predisposición aparentemente inmutable para ayudar a la Argentina, y jugó un papel en la aprobación del programa vigente con el FMI, imponiendo su mirada ante una postura más dura del Tesoro. Massa también mantiene un vínculo cercano con el asesor de Biden, a quien recibió incluso en su casa de Tigre cuando visitó Buenos Aires, el año pasado.

La comida de trabajo, que está previsto que se realice en la residencia de Argüello, será una oportunidad para repasar la relación bilateral, el presente de América Latina, pero también la delicada situación política en la Argentina tras el intento de asesinato de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Estados Unidos condenó “enérgicamente” el intento de magnicidio.

Notas Relacionadas

El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo
Economía

El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

14 marzo 2023
La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año
Economía

La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

28 febrero 2023
Dolarización: no hay que anular el debate
Economía

Dolarización: no hay que anular el debate

22 febrero 2023
Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda
Economía

Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

30 enero 2023

Últimas noticias

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

27 marzo 2023
Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

27 marzo 2023
Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri

27 marzo 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
  • Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba
  • Alberto Fernández llegó a Nueva York, sin poder despegarse de la decisión de Mauricio Macri
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo