miércoles, julio 16, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

  • Del Interior
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

  • Internacional
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

    Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Inflación en Río Negro: fue del 0,78% en junio, igual al IPC de mayo

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    Las protestas de Los Ángeles se extienden al resto de Estados Unidos

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

    El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, destituye a los 17 miembros del comité científico sobre vacunas

  • Del Interior
    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    Movilización de trabajadores petroleros en 25 de Mayo

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

    La peor crisis de la pesca en la Argentina

  • Internacional
    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Juicio por YPF: Argentina logró extender una semana más la entrega de acciones

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    Los aranceles de Trump ya se empiezan a sentir en el bolsillo: la inflación escala al 2,7% en junio en Estados Unidos

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula crea un comité para evaluar las tasas de Trump y hablará personalmente con líderes empresariales

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los gobernadores peronistas resisten recortes y presionan para incidir en el presupuesto de 2023

12 septiembre 2022
Los gobernadores peronistas resisten recortes y presionan para incidir en el presupuesto de 2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Reclaman por obras públicas, subsidios de transporte y energía; también, por la actualización de los aportes de la Anses a 13 cajas de jubilaciones no transferidas

De regreso de su visita por Estados Unidos, adonde se entrevistó con empresarios y funcionarios del más alto calibre norteamericano, Sergio Massa retoma su agenda doméstica y, con ella, las vicisitudes de una economía en crisis. Además de las tensiones por la brecha cambiaria y la inflación, el ministro de Economía ya siente la presión que comenzaron a ejercer sectores del Frente de Todos para que el presupuesto 2023, que se anticipa de ajuste, no los afecte en un año electoral.

Massa presentará el proyecto de ley de presupuesto el próximo jueves en la Cámara de Diputados. Según dejaron trascender fuentes de la cartera económica, la premisa será cumplir con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre las que se destacan una reducción del déficit al 1,9% del PBI –0,6 puntos porcentuales menos del 2,5% previsto para este año-, además de una reducción de la emisión monetaria del 1% actual al 0,6% del PBI. En buen romance, el Gobierno mantendrá su política de recorte del gasto público pese a que el Frente de Todos dará inicio a un año electoral clave para su supervivencia.

El mensaje inquieta a gobernadores, intendentes y legisladores peronistas que en 2023 deben renovar votos para continuar en el poder y no parecen dispuestos a inmolarse en la hoguera del ajuste. Los mandatarios provinciales exhiben mejores números macroeconómicos que la Nación -casi todas las provincias tienen superávit primario- y, con ese argumento, advierten que ya hicieron su parte y que rechazarán cualquier intento del Gobierno de utilizar las transferencias que les gira la Nación como variable de ajuste del gasto público.

La advertencia quedó explícita en las sucesivas reuniones que mantuvo en las últimas semanas la resucitada liga de gobernadores peronistas. El jueves último fue el turno de los mandatarios del Norte Grande; el día anterior se encontraron los de la Región Centro y hace una semana la liga peronista: todos coincidieron en que, de cara a la discusión del próximo presupuesto, reclamarán un reparto más equitativo de los subsidios nacionales –con foco en la energía y el transporte-, como también la continuidad de las obras públicas en marcha y de las transferencias corrientes para atender las demandas sociales.

A ellos se suma el reclamo que todos los años, sin excepción, formulan los gobernadores de las 13 provincias cuyas cajas de jubilación no fueron transferidas a la Nación. Esa omisión genera déficits que, en muchos casos, constituyen un talón de Aquiles para las finanzas provinciales. La cuestión se abordó entre los gobernadores de la Región Centro Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos), que coincidieron en que reclamarán a la Anses la urgente actualización del monto de sus transferencias, ya que la última actualización data de 2019.

Los diputados schiarettistas impulsan un proyecto para que se siga la movilidad previsional. Si fuera así, el monto que transferiría la Anses a la Caja cordobesa sería de unos $3.200 millones mensuales en función del déficit de 2019, en cambio es de $1000 millones.

Asimetrías

El debate del presupuesto 2023 se dará en un contexto en el que en la macroeconomía nacional hay señales de alerta para las provincias. En agosto, después de ocho meses de crecimiento, la coparticipación cayó 2,2% en términos reales, mientras que el giro de transferencias no automáticas comenzó a desacelerarse (este es uno de los rubros sobre los que el FMI puso el acento a la hora de emprender el recorte del gasto).

El “dólar soja”, que sirve para sacar de apuros a la Rosada en la acumulación de reservas, genera asimetrías en el “efecto derrame” entre las provincias productoras de oleaginosas y el resto; también permitirá mejorar la recaudación por retenciones, un impuesto que no se coparticipa.

El gasto de capital –obras públicas- sufrió una poda de $128.000 millones con la última decisión administrativa del Ministerio de Economía. Los gobernadores encendieron las alarmas y reclaman que el año próximo no se interrumpan las obras que ya están en ejecución: mantener en marcha la política de infraestructura es clave para sus ambiciones electorales.

Los números del reclamo

Los mandatarios del Norte Grande pusieron en números sus demandas: reclamarán que en el presupuesto 2023 se incluya un artículo en el que se garantice que durante 15 años se asigne una inversión no menos del 40% del presupuesto a obras públicas en la región contabilizando las fuentes nacionales e internacionales. El jefe de Gabinete, Juan Manzur, presente en el encuentro con los gobernadores, prometió que se tomará nota del reclamo.

No fue la única petición: le reclamarán a Massa la puesta en marcha de un plan de subsidios de carácter diferencial para el Norte, ya que la región, por su condición de electrodependiente, ostenta el mayor consumo promedio de energía respecto del resto del país.

La propuesta, que los mandatarios delegarán en sus legisladores en el Congreso, consiste en la asignación de techos de consumo diferenciales: 750 kW para toda la región en verano (de noviembre a marzo); 550 kW para el NEA en invierno, el mismo volumen para todos los consumidores del NOA que no tienen acceso a la red de gas y 400 kW (el fijado, hasta ahora, para todo el país) para quienes cuentan con gas natural. También piden tener en cuenta la diferenciación de tarifas urbana y rural, residencial y no residencial.

“El 40% de los subsidios energéticos están dirigidos al AMBA mientras que el Norte Grande participa con el 18% -enfatizó el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, hombre del riñón kirchnerista-. Esta distorsión resulta a todas las luces injusta e insoportable para nuestros comprovincianos.”

Otra cuestión que hermana a los distintos gobernadores, más allá de sus diferencias políticas y partidarias, es la inequidad en los subsidios del transporte que reparte la Nación entre la zona metropolitana y las provincias. La asimetría marca que el AMBA se lleva alrededor del 75% del total, mientras que el interior solo recibió el 15%.

“El nivel de disparidad en la distribución de los subsidios es monumental. Hemos presentado varias iniciativas para corregir esta inequidad y establecer un mecanismo equilibrado en el reparto; con este sistema seguimos subsidiando a Buenos Aires y la Capital mientras que nosotros pagamos tarifas muy superiores”, se queja el diputado Roberto Mirabella, hombre del gobernador Perotti en la Cámara baja.

“Por supuesto que vamos a plantear la cuestión de los subsidios al transporte del interior”, dijo el diputado riojano Sergio Casas, también del Frente de Todos. Exgobernador de su provincia, Casas volverá a la carga, como todos los años, para reclamar el punto de coparticipación que le corresponde a La Rioja. Como él, distintos gobernadores tienen demandas particulares para sus terruños que plantearán, también, en la discusión del presupuesto.

“Para mi provincia es clave que se instale una zona aduanera franca”, anticipó el misionero Diego Sartori, del Frente de la Concordia, un bloque aliado clave del oficialismo. Desde Río Negro, otro aliado también alza su voz. “Si a los productores de la región centro se los beneficia con el ‘dólar soja’, nosotros pretendemos un tipo de cambio similar para las economías regionales”, plantea Luis Di Giacomo (Juntos somos Río Negro).

Massa conoce bien cómo funciona esta dinámica de demandas sectoriales. Mientras se desempeñó como presidente de la Cámara de Diputados ofició de catalizador de los reclamos de los gobernadores peronistas ante la renuencia del exministro de Economía Martín Guzmán de abrir el grifo del gasto en el presupuesto. Paradojas de la política, ahora le toca a Massa ubicarse al otro lado del mostrador y cumplir el papel de censor.

Notas Relacionadas

Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses
Política

Elecciones 2025: nueve alianzas se anotaron para competir en las legislativas bonaerenses

10 julio 2025
Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos
Política

Alarma en Ucrania por la suspensión del envío de armas de Estados Unidos

2 julio 2025
Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia
Política

Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

1 julio 2025
Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate
Política

Trump y Musk resucitan su guerra a cuenta del plan fiscal del presidente y este amenaza con revisar los subsidios a las empresas del magnate

1 julio 2025

Últimas noticias

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI

16 julio 2025
La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos

16 julio 2025
Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

15 julio 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina por los cupones de PBI
  • La industria metalúrgica creció en junio pero sigue lejos de los niveles históricos
  • Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo