martes, noviembre 18, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Corea del Sur afirma que el acuerdo comercial con EE. UU. reduce los aranceles al 15%

  • Sociedad
    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

  • Del Interior
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

  • Internacional
    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    El Rey Felipe VI de España visitará China

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

    El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    Xi Jinping propone una “globalización inclusiva” tras sellar la tregua comercial con Trump

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Proyecto San Jorge en Mendoza: ambientalistas rechazan la DIA y denuncian falta de licencia social

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Corea del Sur afirma que el acuerdo comercial con EE. UU. reduce los aranceles al 15%

  • Sociedad
    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    La agencia meteorológica de la ONU dice que Melissa será la “tormenta del siglo para Jamaica”

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Mar del Plata: los museos imperdibles para visitar en tu estadía

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Gastronomía marplatense: ¿Cuáles son sus secretos?

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

    Cinco formas de enamorarte de Mar del Plata, ¡todo el año!

  • Del Interior
    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    Scaglia asumirá como diputada y lo anunció el propio Pullaro

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    El gobernador de La Rioja pidió la renuncia de todo su gabinete tras ganar por poco margen

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    En Tucumán, la UTA confirmó que el paro seguirá mientras no se levanten las suspensiones a los choferes

    La Corte Suprema asumió el reclamo de Entre Ríos por fondos previsionales

    La Corte Suprema reúne a La Pampa y a la Nación por la deuda previsional

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    YPF suma a un gigante árabe para desarrollar el proyecto de GNL en Argentina

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Vaca Muerta volvió a subir su nivel de actividad

  • Internacional
    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    El gobierno de Trump planea reducir vuelos en 40 aeropuertos importantes si continúa el cierre del gobierno

    Putin y Trump hablarán el viernes del “enorme potencial” económico entre Rusia y EE UU y del fin de la guerra de Ucrania

    Putin ordena evaluar la viabilidad de preparar ensayos nucleares a gran escala

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Los muertos en la operación de Río tenían entre 14 y 55 años

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    Hamás afirma que entregará el cuerpo del rehén a las 20:00 horas de esta noche

    El Rey Felipe VI de España visitará China

    El Rey Felipe VI de España visitará China

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ante la creciente tensión social, Juntos por el Cambio acelera el debate por la reforma laboral y activa contactos con sindicalistas

3 octubre 2022
Ante la creciente tensión social, Juntos por el Cambio acelera el debate por la reforma laboral y activa contactos con sindicalistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Frente al escenario de mayor conflictividad gremial, los presidenciables y equipos técnicos de la coalición opositora avanzan con la discusión en torno a la “modernización” de la legislación laboral

Juntos por el Cambio atraviesa un trance complicado. Frente a un gobierno arrinconado por la inflación e inquieto por la escalada de conflictividad gremial, los jefes de la principal coalición opositora se esfuerzan en lograr una mayor articulación y evitar una dispersión que complique sus posibilidades electorales. Mientras ponen su energía en preservar la unidad en el llano y sortear el proceso de transición de liderazgos sin sufrir deserciones, los popes de Juntos por el Cambio pretenden mostrarse como la contracara del kirchnerismo. Para eso, requieren conciliar las distintas visiones que conviven en la fuerza para presentar un programa económico común en 2023.

Desde hace meses, referentes económicos y equipos técnicos de Pro, la UCR, la CC y de Encuentro Republicano Federal intentan alcanzar un consenso ideológico en torno a un plan de gobierno. Uno de los puntos más sensibles de ese debate es la reforma laboral. En el seno de la fuerza coinciden en la necesidad de modernizar y adecuar la legislación laboral –hablan de apelar a “una semántica propositiva” para amortiguar la resistencia de los gremios y combatir los “prejuicios”–, pero difieren en el método para hacerlo.

Con el objetivo de orientar esa discusión y unificar posturas, dirigentes del conglomerado opositor activaron reuniones con gremialistas y empresarios.

En plena cruzada ideológica, Mauricio Macri repite que los dirigentes de Juntos por el Cambio que aspiran a llegar a la presidencia en 2023 deberán tener el “coraje” y la “convicción” para enfrentar a las “mafias” sindicales y “terminar con los privilegios”. En concreto, el fundador de Pro pone la mira en Pablo Biró (APLA) y Hugo Moyano (Camioneros). Sin confirmar si jugará o no en 2023, Macri monitorea el armado de los proyectos presidenciales de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich o María Eugenia Vidal, sus principales herederos en Pro. Y, en una entrevista con el diario español ABC, avisó que, en caso de que decida no competir, se pondrá el traje de elector para apoyar al candidato que más garantice “el cambio”.

El plan larretista

Mientras el “garante del cambio” pone condiciones, Larreta acelera sus contactos reservados con sindicalistas. Así como teje alianzas en el interior o tiende puentes con el “círculo rojo”, el jefe porteño inició conversaciones hace meses con los principales líderes gremiales, como Armando Cavalieri (Comercio), Héctor Daer (Sanidad) o Antonio Caló (UOM), entre otros. Su nexo con el universo sindical es Ezequiel Jarvis, subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio del gobierno porteño. Hasta hace poco quien oficiaba como interlocutor con Moyano era Diego Santilli.

En sus reuniones con sindicalistas –ya se juntó con la mayoría de los integrantes del consejo directivo de la CGT–, Larreta busca acentuar su perfil dialoguista. “Ellos ven en Horacio a un dirigente que va a generar los consensos necesarios con empresarios y sindicatos ante una eventual modificación laboral”, dicen fuentes porteñas. En esas charlas, los popes sindicales inquieren a Larreta sobre la posibilidad de que un eventual gobierno de Juntos por el Cambio se avance con cambios en la ley de asociaciones sindicales o en la ley de contrato de trabajo. También se muestran interesados en su plan para estabilizar la macroeconomía o bajar la inflación.

Jarvis también se encarga de coordinar el área laboral de la Fundación Pensar. Y en el equipo de Hernán Lacunza, el referente económico de Larreta que diseña el plan de Pro con miras a 2023, gravita Milagros Gismondi, exjefa de gabinete del Ministerio de Hacienda. En el larretismo ponen énfasis en la necesidad de modernizar la dinámica laboral, para bajar los riesgos y los costos, y generar incentivos. E imaginan avanzar con una reforma sectorial.

En la tropa del alcalde hacen hincapié en un dato: hace diez años que no se crea trabajo formal en la Argentina. Advierten que crecieron, sobre todo, los informales y el cuentapropismo. Por lo tanto, afirman desde Pro, apuntan a reducir las “barreras de entrada al mercado formal”, es decir, el “miedo” de las pymes a contratar empleados no solo por los costos, sino por los juicios laborales. Por eso, planean avanzar con modificar el “sistema de multas”. En paralelo, dicen, reforzarían la política de fiscalización.

En los equipos técnicos de Lacunza también analizan la chance de “incorporar nuevas figuras” a la ley de contrato de trabajo, como hicieron Chile o Uruguay, para sumar empleados que “valoran la flexibilidad”. “El modelo tradicional de la ley de contrato de trabajo te deja mucha gente afuera y eso genera también el aumento del monotributista”, explican. Además, planean generar “incentivos específicos para jóvenes, trabajadores de la zafra o temporarios”.

Los planes de Bullrich

En el comando de campaña de Bullrich, quien tiene como espada económica a Luciano Laspina y referente laboral a Dante Sica, también hablan de adecuar la normativa laboral para adaptarlo a las nuevas actividades, formas de negocios y las economías de plataforma. A la vez, pretende avanzar con cambios en las “regulaciones de temas impositivos o fiscales” y reemplazar los planes sociales por un seguro de desempleo.

La idea de los equipos de la titular de Pro es retomar los lineamientos centrales de la reforma laboral de Macri que se trabó en el Senado, que apuntaba a un “blanqueo laboral” y un nuevo cálculo de las indemnizaciones (artículo 245 de la ley de contrato de trabajo), que fue resistido por la CGT y el PJ. Lo consideraban una “flexibilización” del régimen de despidos.

Exministra de Trabajo del gobierno de la Alianza, Bullrich tiene nexos con la mayoría de los sindicalistas, quien muestran resistencia a su figura. A diferencia de Larreta, la titular de Pro apunta a iniciar conversaciones con los gremios en caso de que logre ganar la interna y los comicios. Es decir, quiere sentarse con los sindicalistas una vez que acumule el crédito político y social.

En el mundillo laboral de Pro, con una posición equidistante en la interna entre Bullrich y Larreta, también orbita el exministro de Trabajo Jorge Triaca, uno de los coordinadores de la Fundación Pensar, quien criticó a Claudio Moroni por su “inacción” frente al conflicto con el sindicato de los neumáticos (Sutna).

Los jefes de Pro también tienen una relación estrecha con Dante Camaño, titular de los gastronómicos porteños y referente del área laboral de la fuerza de Miguel Ángel Pichetto junto al economista Juan Carlos Sánchez Arnau. En Encuentro Republicano Federal también abogan por una modernización de la legislación y preparan un informe para los próximos días con propuestas.

Si bien en Juntos por el Cambio aseguran que la eventual modificación de la normativa de asociaciones sindicales no es una prioridad, varios opositores presentaron proyectos ante la Comisión de Legislación de Trabajo de Diputados, que conduce Vanesa Silei, para avanzar en ese sentido -desde limitar los mandatos a cuatros años hasta iniciativas para que las cuotas sindicales sean optativas-. Son iniciativas impulsadas por María Eugenia Vidal y Martín Tetaz, entre otros.

La hoja de ruta de la UCR

En la Fundación Alem, el think tank de la UCR, los encargados de discutir con los socios los eventuales cambios en la legislación laboral son Eduardo Levy Yeyati y Horacio Barreiro, exvice de Trabajo bonaerense. Los radicales consideran que es necesario “modernizar y completar el mercado laboral”.

Según se desprende del diagnóstico que trazan los especialistas de la UCR, la Argentina se enfrenta a dos problemas. Por un lado, la falta de generación de empleo de calidad, productivo y registrado. Y, por el otro, la profunda caída de la empleabilidad.

En primer lugar, los radicales consideran esencial generar condiciones para que las empresas quieran contratar a un mayor número de personas. Piensan en mantener la ley de contrato de trabajo, pero promover modificaciones. Por ejemplo, evalúan podar las reformas que se realizaron después de la década de los noventa en esa normativa (leyes 24.013, 25.323 y 25.345) que “aumentaron innecesariamente las indemnizaciones y la litigiosidad”.

Desde el campamento radical también impulsan la creación de un régimen laboral similar al de la “mochila austríaca” o al del sistema de la construcción. Sería una “ley marco”, que pueda ser “optativa para los gremios -con habilitación de convenio colectivo- y para las empresas”. La idea de la “mochila austríaca” es resistida por el sector de Pichetto.

A la vez, elaboran un régimen laboral para microempresas: un marco optativo para sectores como comercio, hoteleros o gastronómicos, que tienen “mucha rotación de personal”. Asimismo, analizan la modificación de la forma de pago de indemnizaciones y del régimen administrativo del trabajo. En tanto, Levy Yeyati elaboró un proyecto de ley de formación profesional, con el objetivo de “mejorar la empleabilidad”.

Los referentes de la UCR que aspiran a competir por la presidencia en 2023 también tienen lazos con el sindicalismo. Por caso, en el ajedrez gremial, el médico Facundo Manes tiene diálogo con Daer, Gerardo Martínez (UOCRA) o Juan Carlos Schmid (Dragado) y Facundo Moyano.

Consenso social, la prioridad de la Coalición Cívica

En el Instituto Hannah Arendt, la usina de ideas de la fuerza de Carrió, que tiene como referentes a Javier Campos, Paula Oliveto y Fernando Sánchez, entre otros, también apuestan a una modernización de la legislación laboral. “Lo que va a venir es una gran revolución la del nuevo y primer empleo. Nuevas relaciones laborales con incentivos que dejarán atrás las temidas contingencias laborales conocidas como la ‘industria del juicio’”, indicaron fuentes del espacio de Carrió.

En la CC consideran que cualquier avance sobre la legislación laboral deberá ser acompañado por la sociedad. En paralelo, promueven “la incorporación de los planes sociales al empleo formal con importantes incentivos” a los jóvenes. Ponen énfasis en el impulso “una capacitación laboral concreta y enfocada en el primer trabajo”.

Notas Relacionadas

Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta
Política

Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

18 noviembre 2025
Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”
Política

Mauricio Macri: “Cansado de escuchar que Argentina podría ser como Australia o Canadá”

12 noviembre 2025
Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas
Política

Pichetto presenta un proyecto para arancelar a Shein, Temu y otras plataformas

12 noviembre 2025
El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal
Política

El Gobierno oficializó la nueva carrera de investigadores profesionales en la Policía Federal

12 noviembre 2025

Últimas noticias

Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta

18 noviembre 2025
Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas

18 noviembre 2025
Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025

12 noviembre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Kast realizará un conjunto de encuentros con equipos técnicos de Matthei y Kaiser, con el objetivo de sumar apoyos y dar señales de gobernabilidad de cada a la segunda vuelta
  • Un problema en la nube deja sin funcionar a X, ChatGPT, Canva y otros programas
  • Mastellone Hnos. impulsa las Jornadas de Diabetes 2025
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo