viernes, octubre 24, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula confirma que buscará un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

    Por orden judicial, el Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral

    Por orden judicial, el Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral

    Las exportaciones de maní aumentaron 34%

    Las exportaciones de maní aumentaron 34%

    Nuevo rócord para Vaca Muerta: 566.900 barriles diarios

    Nuevo rócord para Vaca Muerta: 566.900 barriles diarios

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Ordenan a la ANDIS restituir las pensiones en todo el país

    Ordenan a la ANDIS restituir las pensiones en todo el país

    Robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona

    Robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona

    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia  de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción  especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

  • Del Interior
    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Detuvieron a un enfermero de PAMI en Rosario por vender fentanilo de forma ilegal

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

  • Internacional
    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula confirma que buscará un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Condenado a cinco años de prisión el expresidente Sarkozy por asociación ilícita en un caso de financiación con dinero libio

    El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy, en prisión

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula confirma que buscará un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

    Por orden judicial, el Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral

    Por orden judicial, el Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral

    Las exportaciones de maní aumentaron 34%

    Las exportaciones de maní aumentaron 34%

    Nuevo rócord para Vaca Muerta: 566.900 barriles diarios

    Nuevo rócord para Vaca Muerta: 566.900 barriles diarios

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Ordenan a la ANDIS restituir las pensiones en todo el país

    Ordenan a la ANDIS restituir las pensiones en todo el país

    Robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona

    Robo en el Louvre: siete minutos, cuatro asaltantes y una escalera para acceder a las joyas de la Corona

    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Las exportaciones apícolas alcanzaron el mayor volumen de los últimos 7 años

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

    Tres economistas ganan el Nobel 2025 por su trabajo sobre la innovación y la “destrucción creativa”

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Mastellone Hnos. organiza la VI Jornada con Expertos en General Rodríguez

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Una asociación ilícita detrás de la red de trata de alumnas vírgenes

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia  de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. presenta su nuevo Dulce de Leche Dubai: una experiencia de sabor que combina tradición e innovación

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. realizará la VI jornada de Hablemos de Celiaquía: alimentación segura y sin gluten para toda la familia

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción  especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. celebra el Día Mundial de la Leche Escolar con una acción especial para promover hábitos de alimentación saludable

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

    Mastellone Hnos. presenta los nuevos potes encartonados de Finlandia: innovación y sustentabilidad con el sabor de siempre

  • Del Interior
    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fue promulgada la ley que autoriza el endeudamiento para tomar un crédito para la defensa del este de San Javier

    Fentanilo contaminado: ordenaron allanar la sede de Anmat y la casa de cinco funcionarios

    Detuvieron a un enfermero de PAMI en Rosario por vender fentanilo de forma ilegal

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Los gobernadores de Provincias Unidas se reunirán en Chubut

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    Catamarca: casi 6.700 trabajadores beneficiados con recategorización para la Administración Pública

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    GeoPark desembarca finalmente en Neuquén con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

    Tratan este jueves 80 pliegos para cargos en la Justicia de Santa Fe

  • Internacional
    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Lula confirma que buscará un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    El Tribunal Superior de Bogotá absuelve a Álvaro Uribe de todos los cargos

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Sanae Takaichi hace historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno en Japón

    Condenado a cinco años de prisión el expresidente Sarkozy por asociación ilícita en un caso de financiación con dinero libio

    El expresidente de Francia Nicolas Sarkozy, en prisión

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dolarización: no hay que anular el debate

22 febrero 2023
Dolarización: no hay que anular el debate
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gracias a Javier Milei, la dolarización está en el tapete, pero parecería que algunos políticos y formadores de opinión prefieren anular cualquier debate respecto de sus ventajas y desventajas. Por un lado, argumentan que es inconstitucional y, por el otro, que es imposible dolarizar, supuestamente porque no hay reservas. Puesto en estos términos, ¿para qué debatir sobre su conveniencia?

Los argumentos que se esgrimen a favor de ambas conclusiones son fácilmente refutables. Empecemos por la constitucionalidad. En general, quienes han opinado sobre esta cuestión exhiben cierta confusión con respecto a lo que en la práctica implica adoptar el dólar como moneda de curso legal. Además, mezclan consideraciones de índole jurídica con juicios de valor respecto de qué funciones debe tener la moneda en la economía y agregan conceptos difusos como “el valor de la soberanía” (¿quién lo determina?). Más importante aún, en lo que es puramente jurídico, algunos autores parecen confundir atribuciones con obligaciones.

El artículo 75 de la Constitución Nacional dice, en lo relacionado con la moneda, que es atribución del Congreso “establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros bancos nacionales” (inciso 6); “hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesos y medidas para toda la Nación” (inciso 11); y, “proveer a lo conducente (…) a la defensa del valor de la moneda” (inciso 19). Es decir, que la única obligación que la Constitución le impone al Congreso con respecto a la moneda es preservar su valor. Está de suyo que no la cumple desde 2002. En ninguna parte de la Constitución la palabra “moneda” lleva como adjetivo “nacional”.

En los escritos de Alberdi la distinción entre atribución y obligación queda claramente establecida. Además, también queda muy clara su oposición a los bancos de emisión estatales y al papel moneda inconvertible. De hecho, si el genial tucumano viviera, se horrorizaría ante la inconstitucionalidad manifiesta con la que nuestros gobiernos han manipulado la moneda, especialmente en los últimos 20 años.

Hay muchas maneras distintas de implementar una dolarización. Sostener que son todas inconstitucionales es conceptualmente absurdo. Implica no entender en qué consiste adoptar el dólar como moneda de curso legal. Dolarización es un término genérico que en su acepción más acotada simplemente significa adoptar el dólar como moneda de curso legal. Lo cual no necesariamente significa la desaparición del peso. Ni tampoco la obligación de usar el dólar.

0ESCUCHAR

Gracias a Javier Milei, la dolarización está en el tapete, pero parecería que algunos políticos y formadores de opinión prefieren anular cualquier debate respecto de sus ventajas y desventajas. Por un lado, argumentan que es inconstitucional y, por el otro, que es imposible dolarizar, supuestamente porque no hay reservas. Puesto en estos términos, ¿para qué debatir sobre su conveniencia?

Los argumentos que se esgrimen a favor de ambas conclusiones son fácilmente refutables. Empecemos por la constitucionalidad. En general, quienes han opinado sobre esta cuestión exhiben cierta confusión con respecto a lo que en la práctica implica adoptar el dólar como moneda de curso legal. Además, mezclan consideraciones de índole jurídica con juicios de valor respecto de qué funciones debe tener la moneda en la economía y agregan conceptos difusos como “el valor de la soberanía” (¿quién lo determina?). Más importante aún, en lo que es puramente jurídico, algunos autores parecen confundir atribuciones con obligaciones.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.557.0_es.html#goog_791128391https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.557.0_es.html#goog_791128392https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.557.0_es.html#goog_791128393https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.557.0_es.html#goog_791128394https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.557.0_es.html#goog_791128395Ads by

El artículo 75 de la Constitución Nacional dice, en lo relacionado con la moneda, que es atribución del Congreso “establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros bancos nacionales” (inciso 6); “hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesos y medidas para toda la Nación” (inciso 11); y, “proveer a lo conducente (…) a la defensa del valor de la moneda” (inciso 19). Es decir, que la única obligación que la Constitución le impone al Congreso con respecto a la moneda es preservar su valor. Está de suyo que no la cumple desde 2002. En ninguna parte de la Constitución la palabra “moneda” lleva como adjetivo “nacional”.

En los escritos de Alberdi la distinción entre atribución y obligación queda claramente establecida. Además, también queda muy clara su oposición a los bancos de emisión estatales y al papel moneda inconvertible. De hecho, si el genial tucumano viviera, se horrorizaría ante la inconstitucionalidad manifiesta con la que nuestros gobiernos han manipulado la moneda, especialmente en los últimos 20 años.

Hay muchas maneras distintas de implementar una dolarización. Sostener que son todas inconstitucionales es conceptualmente absurdo. Implica no entender en qué consiste adoptar el dólar como moneda de curso legal. Dolarización es un término genérico que en su acepción más acotada simplemente significa adoptar el dólar como moneda de curso legal. Lo cual no necesariamente significa la desaparición del peso. Ni tampoco la obligación de usar el dólar.

En Panamá coexisten el balboa y el dólar estadounidense, pero en la práctica esta última es la que se utiliza para las transacciones corrientes. En Ecuador, que dolarizó su economía en enero de 2000, circulan monedas metálicas de menos de un dólar que son acuñadas localmente. En El Salvador, la Ley de Integración Monetaria de 2000 no suprimió legalmente al colón, sino que estableció las condiciones para que fuera gradualmente reemplazado por el dólar. Tanto en Ecuador como en El Salvador hubo planteos de inconstitucionalidad que fueron rechazados por el respectivo Tribunal Supremo. Cabe notar que, en lo que respecta a la moneda, las constituciones de ambos países tienen lenguaje bastante similar al de nuestra Constitución. Con un poco de imaginación es posible diseñar otras alternativas perfectamente compatibles con el texto constitucional.

En cuanto a la conveniencia macroeconómica de una dolarización para países con inflación alta, persistente y volátil, economistas de la talla de Friedman, Mundell, Barro, Alesina, Summers, Calvo y Dornbusch la han apoyado, y otros como Eichengreen, Krugman y Stiglitz que se oponen a ella. El debate es sano y ambas posturas son defendibles. La cuestión central a dilucidar es si el beneficio de eliminar la inflación supera a los supuestos costos que generaría perder grados de libertad en la política económica y la pérdida del señoreaje. Digo “supuestos” porque en la Argentina esta flexibilidad solo ha servido para causar daño.

En cuanto a la viabilidad financiera, es absurdo argumentar que no es posible porque hoy no hay reservas. La situación actual es inédita, especialmente teniendo en cuenta que en los últimos dos años tuvimos los mejores términos del intercambio de la historia. Extrapolar esta coyuntura para evaluar una política de largo plazo no tiene sentido. La “falta” de reservas no es una limitación estructural de la economía argentina, sino de la actual política económica, que es lo que hay que cambiar. Sea como fuere, hay soluciones a este problema.

Lo que necesita la Argentina no es un par de años de estabilidad efímera. Este resultado es perfectamente asequible con las herramientas tradicionales de política económica. Ya lo tuvimos en 2016 y 2017. Revertir abruptamente la política económica cada dos o tres años –como venimos haciendo hace siete décadas– contribuye a acelerar la decadencia y destruir la esperanza de los más jóvenes.

Si definimos el éxito de un plan como una combinación de baja inflación y crecimiento que dure al menos 22 años, como en Ecuador, la pregunta que nos deberíamos hacer es cuál opción tiene más probabilidad de alcanzarlo. Debatámoslo y, si concluimos que la dolarización ofrece las mejores chances, entonces lo que deberíamos hacer es preocuparnos por diseñarla de la manera más acorde a nuestra Constitución y a nuestra realidad financiera.

Abortar el debate no es constructivo. La dolarización no es un camino al nirvana macroeconómico. Pero, en el menú de alternativas sub-óptimas que nos legó el populismo, es probablemente la opción que nos ofrece mayores chances de éxito.

Notas Relacionadas

El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump
Economía

Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

24 octubre 2025
Por orden judicial, el Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral
Economía

Por orden judicial, el Gobierno restituyó más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral

22 octubre 2025
Las exportaciones de maní aumentaron 34%
Economía

Las exportaciones de maní aumentaron 34%

21 octubre 2025
Nuevo rócord para Vaca Muerta: 566.900 barriles diarios
Economía

Nuevo rócord para Vaca Muerta: 566.900 barriles diarios

21 octubre 2025

Últimas noticias

El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles

24 octubre 2025
La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico

23 octubre 2025
Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

Lula confirma que buscará un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026

23 octubre 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Trump rompe la negociación comercial con Canadá en protesta por la difusión de un vídeo de 1987 en el que Reagan criticaba los aranceles
  • Estados Unidos ataca en menos de 24 horas dos supuestas narcolanchas en el Pacífico
  • Lula confirma que buscará un cuarto mandato en las elecciones de Brasil de 2026
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo