sábado, abril 1, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

  • Congreso
    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

    Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

  • Congreso
    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    Viviendas Procrear: cómo anotarse para participar de los sorteos y hasta cuánto dinero se puede recibir

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    “Argentina, 1985” se proyecta gratis el sábado en las escalinatas del Congreso

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Presupuesto y hacienda avaló el proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Cuarta jornada de testigos en el juicio político a la Corte Suprema

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    Nuevo financiamiento para proyectos y beneficios para mujeres emprendedoras

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    La Fed decide una nueva suba de tasas la semana próxima, pese a la crisis bancaria internacional desatada

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Comercio analizó el impacto de los juicios laborales y registración de empleados en las pymes

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    Nueva ronda de testigo en el juicio político a los miembros de la corte suprema

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

    El dato de inflación obligó al Banco Central a revisar el manejo del dólar oficial y la tasa de interés

  • Economía
    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Cayeron los precios de los inmuebles en Buenos Aires

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Prepagas: esta semana habría nuevas definiciones sobre la suba de cuotas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

    Promesa incumplida: la intervención en gas y electricidad continuará hasta el final del Gobierno, que busca aumentar otra vez las tarifas

  • Sociedad
    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    Córdoba: se firmó el inicio de obra de los Desarrollos Urbanísticos Procrear II en Villa María y Villa Nueva

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    BANCO CIUDAD Y FOETRA CELEBRAN CONVENIO

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    En Santa Fe, más familias accedieron a su casa propia

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    San Juan: se construirán 389 viviendas en Santa Lucía

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

    MUESTRA DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DEL BANCO CIUDAD EN MADRID

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

Horacio Rodríguez Larreta lanzó su candidatura presidencial con críticas a “los estafadores” de la grieta

24 febrero 2023
in Política
Horacio Rodríguez Larreta lanzó su candidatura presidencial con críticas a “los estafadores” de la grieta
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Horacio Rodríguez Larreta formalizó este jueves su candidatura a presidente con un fuerte discurso antigrieta y agitó la pelea interna en Pro por la estrategia para reconquistar el poder en las próximas elecciones. Sin identificar el blanco de sus dardos y en momentos en que Cristina Kirchner y Mauricio Macri preservan el protagonismo en las dos coaliciones dominantes, el jefe de gobierno porteño apuntó contra los polarizadores del escenario político en la oficialización de su lanzamiento presidencial.

Primero, publicó al mediodía un spot grabado en el que advirtió que aquellos dirigentes que usan la grieta son unos “estafadores”. Luego, al encabezar una actividad en Tres de Febrero, territorio de Diego Valenzuela, uno de sus aliados en Buenos Aires, pidió “terminar” con las divisiones y reclamó “tender puentes” para sortear la crisis. Recordó que en las últimas elecciones se impusieron los supuestos “malos” o “buenos”, según la calificación de seguidores del kirchnerismo o del macrismo, pero que ninguna de las opciones logró cambios sustanciales en el país. “Miramos la historia, ganaron unos y otros, y cada día estamos peor; por ese camino no va a funcionar. Tenemos que unirnos para dar la pelea contra los verdaderos enemigos: la inflación, inseguridad y la grieta”, planteó.

Allí, anticipó propuestas de campaña, como impulsar una duplicar las exportaciones, corregir los desequilibrios macroeconómicos y crear “una fuerza de élite” para combatir el narcotráfico. Lo hizo escoltado por Diego Santilli, su carta bonaerense, y Valenzuela. “La grieta es un invento de la política para generar odio y conseguir más votos”, insistió.

Con ese discurso, Larreta reforzó la identidad que pretende imprimirle a su propuesta política y renovar su intento de alejar a Juntos por el Cambio de los extremos. “Si seguimos con los agravios no vamos ni para atrás ni para adelante. O terminamos con esas actitudes o la Argentina va a seguir dando vueltas en la frustración y el fracaso”, subrayó. Y estimó que una “mayoría de dirigentes” del frente opositor comparten su visión.

Larreta optó por una campaña digital para confirmar que se suma a la carrera por la sucesión de Alberto Fernández. Fue una secuencia de varios capítulos. El miércoles, difundió una foto acompañada por un breve texto en el que sugirió que se anotaba en la contienda nacional y, finalmente, este mediodía publicó un video en sus redes sociales para confirmar su ambición de disputar la Presidencia. Un formato enlatado de proselitismo similar al que utilizó en los últimos comicios porteños y le dio rédito en las urnas.

Tal como habían anticipado sus colaboradores, Larreta se lanzó con una convocatoria al diálogo y a la unidad nacional, un mensaje con el que que busca diferenciarse de Patricia Bullrich y los sectores más combativos del macrismo. También hizo un llamado a lograr acuerdos para sacar a la economía argentina del movimiento pendular que primó durante las últimas décadas. “Los únicos que se benefician con la grieta son los que se aprovechan de ella. Los que la usen, son unos estafadores”, enfatizó Larreta, quien difundió un video grabado en el kilómetro 0 de la Ruta 40, en el Cabo Vírgenes, en Santa Cruz. El contenido del mensaje estuvo a cargo de Federico Di Benedetto, principal estratega electoral del larretismo.

En el spot, Larreta también dijo que quiere “ser un buen presidente” y llamó a “terminar con el odio e iniciar el camino de la transformación que la Argentina necesita”. Así, ratificó su apuesta por construir un gobierno de coalición. No es casual su obsesión por seducir a la UCR y estrechar lazos con la CC frente al descontento del ala dura de Pro con su modelo.

De hecho, apenas se lanzó el jefe porteño, Bullrich, la principal competidora interna de Larreta, volvió a criticar el modelo acuerdista de su rival: “La gran estafa son sindicalistas ricos y trabajadores pobres o los planes sociales y la corrupción en el Estado”, remarcó durante una recorrida por San Miguel y José C. Paz.

La ofensiva de Bullrich -que se produjo después de los cruces por el uso de las pistolas Taser en la Ciudad- generó malestar en el laboratorio electoral de Uspallata: acusan a la titular de Pro de haber intentado “tapar” el anuncio de Larreta. En cambio, Macri salió a “apoyar” la decisión de Larreta, aunque abogó por la competencia interna: “Los dirigentes del Pro se presentan ahora dispuestos a competir de forma transparente, para que sean los votantes quienes decidan quién será su representante”, dijo.

Al fundador de Pro, que se reunió hoy con Néstor Grindetti y el radical Gustavo Valdés tras su sugestiva visita al nuevo búnker de María Eugenia Vidal, otra dirigente con ambiciones presidenciales, le preocupa la escalada interna entre sus herederos. En su mensaje para felicitar a Larreta dejó entrever que la tensión es parte de la competencia. “Creo que de la tensión que produce la voluntad de ganar, siempre salimos favorecidos. Esto aplica a la oportunidad de una candidatura, a la competencia deportiva”, aseguró Macri. Elisa Carrió, la líder de la Coalición Cívica que se anotó en la carrera presidencial, también salió a respaldar a Larreta. Lo mismo hará cuando se lance Gerardo Morales, el jefe de la UCR, otro aspirante en JxC.

El anuncio de Larreta

Cuando faltan seis meses para las PASO y antes de que Macri resuelva el enigma sobre su futuro, Larreta decidió acelerar su marcha para posicionarse con miras a la competencia electoral. Entre sus detractores en Pro especulan que su premura tuvo que ver con la necesidad de mejorar sus números en las encuestas. Lo notan “ansioso” por reposicionarse. Sin embargo, el jefe porteño confía en sus posibilidades electorales. Y dice que su jugada estaba “planificada”. Es más, en la oficialización de su candidatura, ratificó su fórmula para llegar a la Casa Rosada. Atento al hartazgo social con la clase dirigente por las disputas internas que marcan las encuestas, el jefe porteño pretende resaltar su perfil dialoguista y moderado.

Además, Larreta no cree en la efectividad de la estrategia de confrontación política y apuesta a los acuerdos para darle sustentabilidad a un plan de reformas estructurales. Quienes lo rodean repiten que la “lógica de amigo-enemigo” es un “obstáculo” para lograr un “cambio duradero”. Y ponen como ejemplos los traspiés de Jair Bolsonaro en Brasil o de Donald Trump en los Estados Unidos, quienes no lograron ser reelectos pese a que sus países atravesaban un buen momento económico. De hecho, en las filas del larretismo subrayaron que, con su video de lanzamiento presidencial, Larreta reafirma que pretende “transitar un camino que integre a los argentinos, sin divisiones, con unión y diálogo en un país federal”.

A lo largo de su mensaje grabado, Larreta sugiere que el país requiere de acuerdos para ordenar la economía y salir de la trampa de la volatilidad. “En cada lugar que voy recojo lo mismo: ya cruzamos un límite. No queremos más seguir viviendo con el agua al cuello, siempre peleando, peleándonos entre nosotros”, sostuvo. A su vez, en otro tramo de su discurso, remarcó que la “transformación” del país no la podrá hacer ni un “grupo de iluminados” ni “un líder carismático”. En contraposición a esos perfiles -¿pensó en Cristina Kirchner o Javier Milei?-, dijo que su principal virtud es conformar equipos y “laburar”. De esa manera, intentó una vez más exhibir sus credenciales de “gestor”. En su comando de campaña insisten en que la crítica situación social y económica favorecerá a los dirigentes que garanticen gobernabilidad y tengan un “plan”.

De ahora en adelante, aseguran quienes impulsan su proyecto presidencial, Larreta saldrá a desmenuzar sus planes de gobierno con el traje de presidenciable. Es que el jefe porteño se aferra a la doctrina del exmandatario de Brasil Fernando Henrique Cardoso: “gobernar es explicar”.

Larreta aprovechó su lanzamiento para repetir los lineamientos medulares de su proyecto presidencial. Volvió a levantar las banderas de la educación -cree que es su activo tras la pelea con el Gobierno por el cierre de las escuelas durante la pandemia-, de la “producción” o de la “tolerancia”. “Yo quiero un país donde nos respetemos los unos con los otros. Un país donde igualar sea igualar para arriba. Un país donde la educación sea intocable. Un país donde se produzca en todos los rincones. Un país que sea un orgullo desde donde lo mires. Un país con sentido común, donde todos apuntemos para el mismo lado”, puntualizó.

En paralelo, Larreta, uno de los siete referentes de JxC que se anotan en la disputa por la Casa Rosada, remarcó que “la presidencia tiene que ser el principio del camino de la gran transformación”. “No la van a hacer un grupo de iluminados o un líder carismático. Llevamos años y años de carisma y miren cómo estamos. Los argentinos queremos ya iniciar el camino hacia vivir mejor”, señaló.

Anoche, Larreta inició un raid mediático: en diálogo con Todo Noticias, dijo que reduciría ministerios y sostuvo que es posible bajar la inflación a un dígito en un año. Y apuntó contra los “odiadores seriales de las redes sociales”. “Dialogar no es acordar”, aclaró.

Notas Relacionadas

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”
Política

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

31 marzo 2023
El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich
Política

El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

31 marzo 2023
Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”
Política

Mauricio Macri, tras bajarse de la carrera presidencial: “Me costó muchísimo, porque el ego es muy fuerte”

27 marzo 2023
Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba
Política

Córdoba: el radical Ricardo Bianchini ganó las elecciones de Hernando y será el nuevo intendente de Tercero Arriba

27 marzo 2023

Últimas noticias

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”

31 marzo 2023
El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich

31 marzo 2023
San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

30 marzo 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • El guiño de Martín Lousteau a Horacio Rodríguez Larreta en la carrera hacia la presidencia: “Que Racing se vaya a la B”
  • El kirchnerismo lleva la gira “Cristina 2023″ a Chaco: los mensajes de la vice y el rol de La Cámpora y Capitanich
  • San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo