domingo, septiembre 24, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

  • Congreso
    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

  • Congreso
    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Congreso

Juicio Político: Segunda ronda de testimonios sobre el fallo por la coparticipación federal

14 julio 2023
in Congreso
Juicio Político: Segunda ronda de testimonios sobre el fallo por la coparticipación federal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La nueva reunión de la comisión de Juicio Político estuvo presidida por la diputada nacional Carolina Gaillard (FdT)

Durante el encuentro, donde se lleva adelante el juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por las causales previstas en el Art. 53 de la Constitución Nacional, los testimonios estuvieron enfocados en el análisis del fallo de la CSJN a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la disputa por los fondos de coparticipación.

Allí, expusieron Silvina Batakis, ex secretaria de la Secretaría de las Provincias, Ministerio del Interior; Pedro Oscar Goyochea, asesor General de Gobierno de la Provincia de la Rioja; Marcos Denett, fiscal de Estado de la provincia de Catamarca; Raúl Julio César Abate, fiscal de Estado de la provincia de Santiago del Estero; y Fernando Pablo Tanarro, fiscal de Estado de la provincia de Santa Cruz.

Para dar inicio a las testimoniales, en primer lugar, hizo uso de la palabra Batakis, actual titular del Banco Nación Argentina, quien explicó sobre los fondos de coparticipación a favor de la Ciudad que no encontraron ningún antecedente de los tres decretos de la gestión del ex presidente Mauricio Macri. En este sentido, criticó que “el primer decreto ni siquiera establece los motivos por los cuales se aumenta el porcentaje de 1,4 a 3.75”.

“La Auditoría de la Ciudad trabajó sobre las erogaciones vinculadas con la transferencia de seguridad. El informe establece que no había ningún fundamento para poder llevar al 3,75 y que había inconvenientes para acceder a la información”, agregó. Y, en tanto, puntualizó con respecto a la coparticipación: “Para poder abordar las erogaciones, la variación tendría que haber sido 0,92% y fue en exceso. Del 2.32 al 3.75 es todo el exceso que tuvo”, expresó.

Al respecto, detalló que “tendría que haber venido un segundo decreto, que no es reglamentario, pero simplemente lo que hace es corregir una omisión de información y explicar por qué se había hecho ese incremento; no hay ningún informe técnico ni fundamentos que explique ese paso”, especificó.

En tanto, brindó testimonio Abate (Fiscal de Estado- Santiago del Estero), que expresó: “En reunión de gobernadores que se realizó en 2022, en virtud de las circunstancias que eran tratadas en esta causa se me instruyó para participar como Amicus Curiae”. “Seríamos amigos del tribunal si lo hubiesen permitido, la primera presentación se realizó en abril 2022 porque se trataba de una causa en donde estaba directa o indirectamente comprometida la coparticipación federal y, en tanto, se trata de derecho intrafederal”, explicó.

“Todos los participantes de la coparticipación tienen interés en la misma por eso solicitábamos ser escuchados y, a través de ello, se dispone que concurra ante la Corte”. “Tenemos un problema con la Corte de comunicación. Evidentemente la corte ha decidido el silencio, es desidia y es un desprecio a las provincias”, dijo el funcionario.

“El fallo de la Corte -como opinión técnica- es verdaderamente sorprendente en tanto suspendía la aplicación de una ley que no había sido declarada constitucional y, establecía un porcentaje arbitrario o caprichoso. A lo mejor ese porcentaje es menos o más pero no fruto de estudios técnicos que determinen si ese porcentaje es justo”, aseveró el testigo.

El testimonio de Goyochea (Asesor Gral. de Gobierno La Rioja) versó en torno a la figura de Amicus Curiae “para participar en este proceso judicial y ser escuchados, ya que la acordada de esta figura- contempla los juicios de carácter ordinario como los que se presentan en materia originaria como es este caso entre el Estado y CABA”. En Julio y diciembre 2022 ”realizamos la presentación para ser amigos del tribunal y no tuvimos respuesta”.

El asesor aclaró que se tomaron dos aspectos para esa presentación uno que “tiene que ver con una naturaleza histórica” (estructura y rol de las provincias del norte) y el otro con una “cuestión de carácter jurisprudencial”. “Hemos advertido que la Corte a partir de 2017 adoptó lo que se denomina un nuevo standard en lo referido a las presentaciones de CABA, para poder tener participación en causas originarias, es decir, admitir la CABA para estos juicios originarios. Desde el año 2004 la Corte Suprema de manera coherente y sistemática ha venido rechazando esa capacidad ya que les corresponde únicamente a las provincias”, especificó.

“En el 2017 adquirió la posibilidad en el proceso judicial CABA contra Córdoba de tener esa incidencia de carácter originario. Por una ejecución fiscal CABA logra obtener esta situación de privilegio que es poder de manera originaria participar en instancias de carácter judicial. Marca un predominio de carácter jurisprudencial que en este caso ha concedido un predominio de carácter económico generando desigualdades”, manifestó.

Por su parte, Denett, fiscal de Estado de Catamarca, testificó que la provincia se “apersonó sobre esta causa” ejerciendo facultades de la acordada de la Corte bajo la figura de Amicus Curiae, que calificó como “una figura de carácter republicano que nos ha permitido incorporarnos en este proceso”. “La presentación de la provincia se hizo manifestando que no éramos parte de este proceso, pero teníamos legitimación para intervenir ya que nos interesaba dar cuenta del desfasaje a favor de la CABA”.

“Nuestra parte cumplió con todos los requisitos que la propia Corte había establecido para que nosotros nos incorporemos, entre ellos, manifestar que no éramos parte en dicho proceso, que teníamos legitimación para intervenir, que el debate realmente nos interesaba y que nuestra posición jurídica era de ratificación de lo que Nación había manifestado al contestar su demanda y su correspondiente reconversión. Jamás nos contestaron, se otorgó una suma que no tenía fundamento y se violentó el federalismo de concertación”, aseguró el testigo de Catamarca.

Por último, el fiscal de Estado de Santa Cruz, Tanarro testificó que “entendíamos que el mecanismo de coparticipación es sumamente complejo y que cualquier decisión que se pueda tomar respecto de recursos fiscales podría incidir en las economías y finanzas de distintas provincias de una manera directa o indirecta. Por eso cuando tomamos conocimiento de la causa, de que se estaba pidiendo y tramitando, decidimos recurrir al instituto del Amicus Curiae para dejar sentada nuestra posición”.

“Queríamos sustentar que nos presentamos en la causa 1141 por la cual se pretendía la inconstitucionalidad del decreto 735. Nosotros queríamos, a través de esta presentación, en este caso de terceros ajenos a las partes en el conflicto; la idea era argumentar respecto a la constitucionalidad para nosotros del artículo 735 y de la importancia de que se mantuviera la ley 27.606 vigente porque cualquier otra situación podía influir en la finanzas de las provincias”, puntualizó el fiscal.

Al comienzo de la reunión, se aprobó la solicitud del diputado Rodolfo Tailhade (FdT) de convocar a Alejandro Otero, actualmente funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y quien había elaborado un estudio sobre el reparto de recursos coparticipables, exponiendo en el Senado, a declarar ante la Comisión.

La Comisión retomará la agenda sobre tema coparticipación el martes 1 de agosto.

Notas Relacionadas

Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados
Congreso

Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

19 septiembre 2023
Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»
Congreso

Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

12 septiembre 2023
Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»
Congreso

Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

13 septiembre 2023
Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030
Congreso

Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

7 septiembre 2023

Últimas noticias

NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

21 septiembre 2023
Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

19 septiembre 2023
La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

19 septiembre 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS
  • Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados
  • La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo