domingo, septiembre 24, 2023
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

  • Congreso
    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

    Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

  • Congreso
    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Aval para instituir el 31 de octubre como «Día nacional de las iglesias protestantes y evangélicas»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Cecilia Moreau: «Las mejores leyes sociales se construyen desde afuera hacia adentro»

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Obtuvo dictamen unánime el plan nacional de Ciencia, Tecnología e innovación 2030

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Acción social y salud pública abordó el convenio Marco para el control del tabaco

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    Avanza en Diputados el proyecto que busca proteger la estatización de Aerolíneas Argentinas

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    La Cámara de Diputados firmó convenio para capacitar a trabajadores legislativos en RCP

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

    Cecilia Moreau: «Unión Por La Patria va a recomponer el lazo de confianza con los argentinos»

  • Economía
    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    «Las 3 de las 3» del miércoles 19 de julio

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    Argentina todavía no pagó un fallo por U$S 325 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    “Golpe financiero más significativo”: bancos internacionales alertan sobre mayor inflación y una caída más significativa de la economía

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    El staff del FMI redujo en USD 3.500 millones la meta de reservas del Banco Central para fin de marzo

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    La venta en supermercados creció 1,6% en 2022, pero frenó a fin de año

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Dolarización: no hay que anular el debate

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Silencio en el Gobierno ante las duras críticas de la oposición por la deuda

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Por el cepo, la inversión extranjera fue, en 2022, la más baja de los últimos 20 años

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

    Costo de la luz: Edenor y Edesur piden equiparar sus tarifas con las del resto de las provincias

  • Sociedad
    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    NUEVA SUCURSAL DEL BANCO CIUDAD EN EL BARRIO MUGICA DE RETIRO

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Se entregaron más viviendas de Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    BANCO CIUDAD LANZA TARJETAS DE CRÉDITO CON INNOVADOR DISEÑO VERTICAL

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

    AGENDA DE PRÓXIMAS SUBASTAS ONLINE EN BANCO CIUDAD

  • Del Interior
    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Tras las PASO, Alicia Kirchner reactiva el gobierno y busca revertir el resultado electoral en Santa Cruz

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar Del Plata se levanta por la presencialidad educativa

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    Mar del Plata tiene más de 70 pacientes internados con COVID. Más de la mitad conectados a respirador

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    En Tandil toda actividad cierra a las 18 horas por un plazo de 14 días

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Salvo Misiones, todo el país está en alerta epidemiológica

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

    Se agrava el cuadro de Lifschitz

  • Internacional
    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula y relanzar la relación bilateral

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Alberto Fernández festejó el triunfo de Lula y viaja a Brasil

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    Por primera vez hay un primer ministro más rico que el rey: la fortuna de Rishi Sunak, bajo la lupa

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    La inflación en el Primer Mundo. Las empresas aprenden a manejar sus balances en tiempos difíciles

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    El aumento de internaciones de chicos en Estados Unidos, una nueva preocupación de la variante ómicron

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

    Compromiso en la COP26 para que los todos los autos sean de emisiones cero en 2040: se sumó la Ciudad de Buenos Aires

  • Turismo
Paulino Rodrigues
No Result
View All Result
Home Política

Elecciones 2023 | Un mapa insólito para el peronismo, el subibaja de los votos y el dilema que plantean los ausentes

1 agosto 2023
in Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las 18 elecciones que se sucedieron en lo que va del año en todo el país dejaron muchos mensajes que desafían a los estrategas de las campañas nacionales y una certeza: el próximo presidente, sea quien sea, se encontrará con un mapa de poder en las provincias muy distinto al que tuvieron sus antecesores.

Con los triunfos que consiguió Juntos por el Cambio, al que se sumó anteayer el de Chubut, la relación de fuerzas entre gobernadores aliados y opositores será mucho más equilibrada, la más pareja en 40 años. Aunque falta que vote poco más de la mitad del país, este dato ya se presenta como irreversible. Y todo indica que lo mismo pasará en el Congreso, donde si no se revierten drásticamente las tendencias de las elecciones celebradas hasta ahora, ni Juntos por el Cambio ni Unión por la Patria tendrán las mayorías necesarias para aprobar leyes por sí mismos.

Es difícil hacer proyecciones antes de que se vote en la provincia de Buenos Aires, que tendrá sus PASO junto con las nacionales, pero los distritos que ya votaron suman casi la mitad del padrón nacional (contabilizan 17.189.528 electores habilitados del total de 35.394.425 de todo el país) y el comportamiento de sus votantes muestra una tendencia que en Chubut volvió a repetirse: siguen perdiendo votos el kirchnerismo y sus aliados, y aumentan los de Juntos por el Cambio. Además, es cada vez más pronunciado el crecimiento del ausentismo, un fenómeno que desafía a los candidatos a salir a la caza de apáticos y desencantados.

1. Se equilibra el poder territorial

El kirchnerismo y sus aliados se garantizaron, con las elecciones provinciales celebradas hasta ahora, que conservarán el poder en siete provincias (Formosa, La Pampa, La Rioja, Salta, Tierra del Fuego, Tucumán y Misiones, donde reafirmó su liderazgo el Frente Renovador de la Concordia), que se suman a Santiago del Estero, que no tiene elecciones este año. Pone en juego otras cuatro (Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y Santa Cruz).

Pero Juntos por el Cambio ya ganó en cinco. En lo que va del año cosechó triunfos en San Juan, San Luis, Jujuy, Corrientes y Chubut. Además, muy probablemente repita el resultado de las PASO en Mendoza y Santa Fe, porque se impuso con triunfos holgados (en Mendoza, el radical Alfredo Cornejo sacó 42% de los votos, el expresidente de Pro Omar de Marchi, por fuera de JxC, 20%, y el peronismo, 15%; mientras que en Santa Fe, el sello local de JxC dobló en votos al peronismo). Y también es claro favorito a retener la ciudad de Buenos Aires, donde la incógnita es si Pro conservará su distrito más emblemático, con Jorge Macri, o se lo arrebatará el radical Martín Lousteau.

Además, JxC tiene altas chances de ganar por primera vez en Entre Ríos, donde el candidato es Rogelio Frigerio. La oposición también se impuso en las PASO en Chaco, pero repetir ese resultado es todo un desafío. Y la provincia de Buenos Aires es la gran incógnita. En el resto, el oficialismo es favorito.

Con este escenario, incluso si JxC cayera en Chaco y en la provincia de Buenos Aires, se alzaría con nueve distritos propios, algo absolutamente inusual para fuerzas no peronistas. Desde el retorno de la democracia solo tuvo nueve provincias aliadas Fernando de la Rúa durante un breve período de tiempo: cuando ganó, la Alianza contaba con ocho distritos propios, a los que se sumó Corrientes, primero con una intervención y después con un triunfo electoral.

Cuando Mauricio Macri ganó, en 2015, sus provincias aliadas eran cinco: Buenos Aires y la Capital, las dos de Pro, y las tres radicales: Corrientes, Jujuy y Mendoza. El kirchnerismo y aliados gobernaban 16 provincias.

En 2019, cuando llegó a la Casa Rosada Alberto Fernández, el peronismo se había vuelto aún más fuerte porque Pro no logró retener la provincia de Buenos Aires y el socialismo perdió Santa Fe.

El peor registro del PJ fue, en cambio, en 1983, cuando gobernaba 12 provincias. Ahora se enfrenta a la posibilidad de repetir esa marca o incluso empeorarla. A los ocho distritos que ya tiene garantizados es muy probable que sume Santa Cruz y Catamarca, pero no tiene fácil el escenario en Entre Ríos ni en Chaco, donde perdió las PASO (impactó con fuerza en esas elecciones el crimen de Cecilia Strzyzowski), ni está claro que vaya a retener la provincia de Buenos Aires.

2. Pérdida de votos

En las 15 elecciones de este año que fueron generales (las 14 que eligieron gobernador más Corrientes) el peronismo y sus aliados perdieron 483.000 votos respecto de los mismos comicios de 2019. Si se suman las elecciones que fueron PASO, la caída es aún más notable porque en Mendoza obtuvieron 227.000 votos menos y en Santa Fe, 270.000.

El peronismo perdió votos en todas las provincias salvo en Formosa, donde sumó 6000; en rigor, allí casi no hubo variaciones porque entre 2019 y 2023 el padrón creció en esa provincia (se agregaron unos 27.000 nuevos votantes) y aumentó el ausentismo.

Mientras tanto, en esos mismos 15 distritos JxC sumó, desde 2019, 690.000 votos. En las PASO de Mendoza, sin contar a Omar de Marchi -que fue por fuera de JxC- perdió 35.000 votos. En Santa Fe este año se formó el frente de frentes, que sumó a las fuerzas de Juntos por el Cambio con el socialismo y sus aliados locales. Obtuvieron 147.000 votos más que la suma de las fórmulas presentadas hace cuatro años a las primarias.

3. El gran faltazo

Un fenómeno recurrente este año fue el alto índice de ausentismo en las elecciones provinciales. Desde Santa Cruz hasta Jujuy, en todo el país mermó la convocatoria con respecto a 2019, con la única excepción de Tucumán, donde la participación se mantuvo cerca del 84%. Y 2019 ya había sido un año de mucho ausentismo.

Este domingo, en las elecciones de Chubut volvió a pasar lo mismo. Votó solo el 69% del padrón y fue la primera vez que se perforó el piso del 70% desde el regreso de la democracia.

En total, en las 18 elecciones que van en 2023 faltaron a votar 5.359.000 personas. Para compararlo con 2019 hay que dejar fuera Chaco, que no tuvo PASO aquel año. Sin esa provincia, en 2023 los ausentes fueron 4.989.271 (un 31%), 1.187.238 más que en las elecciones de hace cuatro años, cuando quienes no se presentaron representaron un 26%. También es notable el crecimiento del voto en blanco.

Esa apatía, enojo o inconformismo representa uno de los desafíos centrales de los candidatos a menos de dos semanas de las PASO porque los integrantes de ese universo son tantos que podrían volcar el resultado de las elecciones. Es que en definitiva, el porcentaje de voto negativo (de aquellos que faltaron, votaron en blanco o impugnaron su voto) fue este año de más del 36% contra 31% de hace cuatro años.

Notas Relacionadas

Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”
Política

Silvia Lospennato: “Las mujeres no nos sentimos convocadas por el discurso violento de la motosierra, queremos paz y orden”

18 septiembre 2023
Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?
Política

Elecciones en Mendoza: Cornejo vs. De Marchi: campaña caliente, batería de encuestas y ¿efecto Milei?

18 septiembre 2023
Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”
Política

Pablo Moyano arremetió contra Patricia Bullrich: “¿Quién carajo es para meterme preso?”

18 septiembre 2023
Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei
Política

Elecciones 2023 | La respuesta de Patricia Bullrich a la acusación de “dolarización sangrienta” de Javier Milei

4 septiembre 2023

Últimas noticias

NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS

21 septiembre 2023
Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados

19 septiembre 2023
La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas

19 septiembre 2023

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Últimos Tweets

Paulino Rodrigues

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • NUEVOS CRÉDITOS DEL BANCO CIUDAD PARA MONOTRIBUTISTAS
  • Impuesto a las ganancias: Dictamen al proyecto que beneficiará a trabajadores y jubilados
  • La Rioja: El Gobierno Nacional entregó más de 500 viviendas
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo