El dólar libre perdió hoy otros $10, al operar en $1.080 para la venta y ubicarse en precios mínimos desde mayo de este año, al tiempo que prácticamente cerró la diferencia con el dólar Bolsa o MEP, que cotiza desde hace más de una semana en torno a los $1.077. La brecha cambiaria acusó así una nueva contracción y ya se ubica en menos de 5% respecto del billete minorista. Es el menor nivel en tiempos de cepo cambiario.
También el contado con liquidación, CCL, anotó una nueva baja. Cerró en $1.106, precio que prácticamente elimina de hecho el beneficio para los exportadores, conocido como “dólar blend”. También denominado “dólar exportador”, se compone de 20% de la liquidación de exportaciones en el CCL y el resto en el mercado oficial. Esa ecuación arrojó un precio de $1.029, lo que representa una mejora de tipo de cambio respecto del oficial de apenas 1,6 por ciento. Es decir, quedó prácticamente extinguido.
Además del retroceso en las cotizaciones, el dato de la jornada fue la fuerte compra del Banco Central, que retuvo hoy USD 171 millones del volumen operado, con lo que revirtió la pérdida de USD 38 millones que anotaba en diciembre. Ahora, el saldo positivo de las primeras tres ruedas del mes asciende a USD 133 millones y las reservas brutas se ubican en USD 31.266 millones, según informó la autoridad monetaria.
честные казино с быстрыми выплатами
бездепозитные бонусы казино
играть в лучшем казино на деньги
база казино с бездепозитным бонусом
онлайн казино России
casino oyunu
честные казино с быстрыми выплатами
бездепозитные бонусы казино
играть в лучшем казино на деньги
база казино с бездепозитным бонусом
онлайн казино России
casino oyunu
честные казино с быстрыми выплатами
бездепозитные бонусы казино
играть в лучшем казино на деньги
база казино с бездепозитным бонусом
онлайн казино России
casino oyunu
En el mercado de acciones, en tanto, se verificaron las esperadas y selectivas bajas por toma de ganancias, aunque cerca de niveles máximos históricos ante alentadoras perspectivas para el futuro de la economía doméstica.
El S&P Merval se retrajo 3,8% en la jornada, con Edenor como el papel que mayor caída registró (6%). El índice se ubica ahora en 2.216.277,78 unidades (2.002 puntos medido en dólar financiero), luego de subir casi 2% en el inicio de diciembre y de acumular en noviembre un alza del 22,15 por ciento.