sábado, agosto 23, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump afirma haber solucionado 6 guerras en 6 meses

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    Trump descarta enviar tropas estadounidenses a Ucrania como garantía de seguridad

    Se presentaron listas y candidatos en Jujuy

    Se presentaron listas y candidatos en Jujuy

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump inaugura una nueva era proteccionista con amenazas de aranceles aún más altos

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    China está restringiendo el suministro de minerales críticos a las empresas de defensa occidentales

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

  • Del Interior
    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

  • Internacional
    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump afirma haber solucionado 6 guerras en 6 meses

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    Trump descarta enviar tropas estadounidenses a Ucrania como garantía de seguridad

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump afirma haber solucionado 6 guerras en 6 meses

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    Trump descarta enviar tropas estadounidenses a Ucrania como garantía de seguridad

    Se presentaron listas y candidatos en Jujuy

    Se presentaron listas y candidatos en Jujuy

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Mejoró el uso de la capacidad industrial instalada en el país

    Xi Jinping se reúne con el presidente ecuatoriano y primer ministro de Senegal

    Industria de datos de China duplica su tamaño de mercado entre 2021 y 2025

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    Informe de inflación de EE. UU. muestra los efectos de los aranceles del presidente Trump

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump inaugura una nueva era proteccionista con amenazas de aranceles aún más altos

    Xi Jinping habló sobre el conflicto Israel-Irán

    China está restringiendo el suministro de minerales críticos a las empresas de defensa occidentales

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

  • Sociedad
    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. presenta una nueva sección sobre impacto ambiental en su plataforma educativa

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país en obtener la verificación de su huella de carbono

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

  • Del Interior
    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    Omar De Marchi apunta a reeditar La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    La Justicia frenó a Mauricio a Macri en Córdoba y el partido sigue en manos de Agost Carreño

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    Se restablece la actividad pesquera en Chubut tras acuerdo sindical

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

  • Internacional
    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

    El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

    La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

    La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países

    Trump afirma haber solucionado 6 guerras en 6 meses

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    Trump descarta enviar tropas estadounidenses a Ucrania como garantía de seguridad

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

    Zelenski y varios líderes europeos se reúnen hoy con Trump para abordar las negociaciones de paz con Rusia

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Banco Mundial: “década perdida y una fuerte desaceleración para la Argentina”

7 octubre 2021
Banco Mundial: “década perdida y una fuerte desaceleración para la Argentina”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un nuevo informe del organismo internacional estimó una tasa de crecimiento del PBI del 7,5% este año, del 2,6% en 2022 y del 2,1% en 2023; el banco dijo que la región necesita reformas urgentes.

WASHINGTON.- Según publicó el diario La Nación, la economía argentina sufrirá una fuerte desaceleración el año próximo, y junto al resto de América latina y el Caribe se enfrenta al riesgo de una nueva “década perdida” para el desarrollo si no encara reformas estructurales urgentes que permitan apuntalar las perspectivas de crecimiento.

El producto bruto interno de la Argentina tendrá una tasa de crecimiento de apenas el 2,6% el año próximo, según las últimas proyecciones del Banco Mundial, que dejó una pila de advertencias y desafíos para el país y la región en medio de la recuperación a la pandemia del coronavirus. El banco señaló que la reactivación en la región ha sido “más lenta de lo esperado, y las secuelas que ha dejado en la economía y la sociedad tardarán años en desaparecer”.

William Maloney, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, dijo ante una pregunta de LA NACION que no ve por ahora un riesgo de un espiral inflacionario en la Argentina, pero remarcó que un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “anclará las expectativas” reduciendo la probabilidad de ese escenario. En línea con la visión del banco para la región, Maloney remarcó que la Argentina debe resolver problemas estructurales para alentar el crecimiento de largo plazo.

“El gobierno sigue contando con algunas herramientas para evitar que la crisis se profundice. Además, llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario anclará las expectativas reduciendo el riesgo. Sin embargo, también estamos hablando del corto plazo. Una vez que tenemos más estabilidad, menos riesgo, siempre estamos con los problemas estructurales de largo plazo. La Argentina no ha estado creciendo tampoco muy rápido en la última década”, afirmó.

El banco dejó en claro en su análisis para la región que el principal desafío de los países es encarar las reformas necesarias para alentar el crecimiento, reducir la pobreza y promover el desarrollo con gobiernos más endeudados, y con sus arcas agotadas luego del hercúleo desgaste fiscal que desplegaron los países para contener el azote de la pandemia del coronavirus.

El informe semestral del banco estimó que la tasa de crecimiento del PBI de la Argentina será este año del 7,5%, por encima del último pronóstico del banco. Para 2022, el banco proyectó una suba del 2,6%, una desaceleración que estará en el mismo ámbito que las otras economías regionales. Brasil pasará de crecer un 5,3% a un 1,7%; México, del 5,7% al 3%, y Colombia, del 7,7% al 4,2 por ciento. América latina cerrará este año con una expansión del 6,1% –casi de la misma magnitud a la caída sufrida en 2020–, que bajará el año próximo al 2,8 por ciento.

El banco remarcó que estas pobres perspectivas de crecimiento para los próximos dos años auguran un retorno a las tasas de crecimiento bajas de la década de 2010, “generando preocupación de una nueva década perdida en términos de desarrollo”.

 

“La crisis de COVID-19 se sumó a otra “década perdida” de bajo crecimiento, lo que sugiere problemas estructurales más profundos”, señaló el informe del organismo.

“Desde 2010 hasta que se desató la pandemia, América latina y el Caribe creció un 2,2% anual, al mismo tiempo que el resto del mundo creció a un 3,1 por ciento. Los pronósticos para 2022 y 2023 son igualmente mediocres: 2,8% y 2,6% respectivamente. La deslucida recuperación, sumada a las bajas tasas de crecimiento de la década anterior, sugiere la existencia de problemas estructurales internos en la región y apunta a la urgencia de abordar la lista de déficits ampliamente conocidos en materia de infraestructura, educación, política energética, capacidad empresarial e innovación, y de afrontar al mismo tiempo algunos nuevos retos relacionados con el cambio climático”, sostuvo el trabajo.

Esta urgencia debe convivir con una realidad que dejó la lucha contra la pandemia: el nivel promedio de deuda pública en la región aumentó en 15 puntos, hasta alcanzar un 75,2% del PBI.

“Los esfuerzos por mitigar los efectos de la crisis dieron pie a un aumento significativo del gasto, resultando en mayores niveles de déficit y deuda pública”, dijo Maloney en un comunicado. “Dado el imperativo de impulsar un crecimiento más dinámico, inclusivo y verde dentro de un contexto de escasez de recursos, los gobiernos deberán replantearse cuál es la mejor y más eficiente manera de utilizar los recursos públicos”, agregó.

Las proyecciones del banco para la economía argentina son peores a las que dejó plasmadas el ministro de Economía, Martín Guzmán, en el proyecto de presupuesto que envió al Congreso, que prevé un crecimiento del producto del 4 por ciento para 2022 y del 8% para este año.

El informe reitera algunas de las recomendaciones que suelen surgir de los organismos internacionales, como mejorar la eficiencia del gasto público en lugar de recortarlo y replantear prioridades, poniendo el foco en salud, educación, investigación y desarrollo y focalizar mejor los subsidios hacia los segmentos más vulnerables.

Notas Relacionadas

Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés
Economía

Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

22 agosto 2025
El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump
Economía

La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

21 agosto 2025
La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF
Economía

La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

20 agosto 2025
La Corte Suprema de EE.UU. habilita a Trump a retomar las deportaciones exprés de migrantes a terceros países
Política

Trump afirma haber solucionado 6 guerras en 6 meses

20 agosto 2025

Últimas noticias

Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés

22 agosto 2025
El déficit comercial de EE. UU. cayó drásticamente en abril tras la imposición de aranceles por parte de Trump

La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos

21 agosto 2025
La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF

20 agosto 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Powell envía la señal más contundente hasta la fecha de que se avecinan recortes en las tasas de interés
  • La Unión Europea y Estados Unidos concluyen los términos del acuerdo que fija un arancel básico del 15% a los productos europeos
  • La Argentina logró un nuevo fallo favorable por el caso YPF
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo