miércoles, julio 30, 2025
Paulino Rodrigues
  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online
  • Inicio
  • Política
    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil se topa con un muro en su negociación por el tarifazo con Trump

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

  • Sociedad
    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

  • Del Interior
    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

  • Internacional
    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

  • Congreso
    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Fracasó la sesión especial para rechazar el DNU sobre canje de deuda

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Se cayó la sesión en Diputados para debatir la reforma sindical

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Diputados del oficialismo y de la oposición coincidieron en que el próximo gobierno tiene que ser de unidad nacional tiene que ser

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Funcionarios expusieron sobre Separata del presupuesto 2024

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Diputados sancionó la Ley de Alquileres y aprobó el programa «Compre sin IVA»

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Con respaldo de la CGT, Diputados retomó el debate por la reducción de la jornada laboral

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Alquileres: Plenario avanzó con el Debate de los cambios de la Ley

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

    Se realizó en Diputados una jornada sobre Inteligencia Artificial

  • Economía
    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil se topa con un muro en su negociación por el tarifazo con Trump

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    El FMI proyectó un crecimiento del 5,5% para 2025 y de 4,5% para 2026

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Científicos argentinos firmaron un convenio para innovar en la industria alimenticia

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

    Cerraron 16.000 kioscos en el último año

  • Sociedad
    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su campaña “El Desayuno no se toma Vacaciones”

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. presente en la Jornada Nacional de Calidad de Leche 2025: aportes desde la industria para fortalecer la cadena láctea

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. entregará más de 80.000 vasos de leche a Bancos de Alimentos Argentina

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Mastellone Hnos. inicia un nuevo ciclo de talleres sobre Huella de Carbono y Eficiencia Productiva

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

    Científicos del Conicet descubrieron que una proteína ayuda al cáncer a expandirse

  • Del Interior
    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    El Gobierno negó la consulta previa a los pueblos indígenas por las salmoneras

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Un imperdible de tus vacaciones en Mar del Plata: Laguna y Sierra de los Padres

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

    Unidad especializada y recompensas «sin techo» para diez prófugos de la Justicia

  • Internacional
    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

    Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

    Brasil sale del mapa del hambre de la ONU y Lula se anota otra “conquista histórica”

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

    Trump se plantea atacar Irán en busca de una “rendición incondicional”

    La Unión Europea aprueba aranceles por 93.000 millones a las importaciones de Estados Unidos por si fracasa el acuerdo

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

    La delegación rusa y ucraniana llegan a las negociaciones en Estambul

  • Turismo
Paulino Rodrigues
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Magnicidio”, “intento de asesinato”, “odio”: el oficialismo señaló responsables por el ataque a Cristina Kirchner

2 septiembre 2022
“Magnicidio”, “intento de asesinato”, “odio”: el oficialismo señaló responsables por el ataque a Cristina Kirchner
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mientras se aguarda una cadena nacional del Presidente, desde el Frente de Todos hablaron de un “intento de homicidio” y asignaron responsabilidades; opositores se solidarizaron y pidieron que se investigue

Casi de inmediato con la televisión del momento en que un hombre apuntó con una pistola a Cristina Kirchner, cuando la vicepresidenta regresaba a su departamento en Recoleta, referentes del oficialismo y la oposición condenaron el episodio. En el Frente de Todos señalaron que se trató de un “intento de magnicidio o asesinato” y apuntaron contra “el odio de ellos”, señalando a la oposición, la Justicia y los medios. Por su parte, dirigentes opositores se solidarizaron con la vicepresidenta y llamaron investigar lo sucedido.

“Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio. Toda mi solidaridad a @CFKArgentina y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades”, afirmó en Twitter el ministro de Economía, Sergio Massa.

“Intentaron matar a la vicepresidenta de la Nación. Es gravísimo lo que acaba de pasar. Urgente accionar de la justicia y repudio de todas las fuerzas políticas. Los permanentes discursos de odio tienen que parar YA. Toda mi solidaridad y acompañamiento @CFKArgentina”, añadió por su parte el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Poco después, el gabinete en pleno planteó ese repudio enérgico a través de un comunicado. “Lo sucedido esta noche es de una gravedad extrema que atenta contra la democracia, las instituciones y el Estado de derecho”, señalaron, para exigir un esclarecimiento urgente de la Justicia y responsabilizar, aunque en un tono menos directo, la “propagación de discursos de odio” por parte opositores y medios.

La gobernadora de Santa Cruz y cuñada de la vicepresidenta, Alicia Kirchner, se mostró consternada por las imágenes. “Conmocionada e indignada, con mucho dolor. Cuando el discurso de la oposición es el odio, el resultado es la violencia. No toleramos más estas acciones que hace un rato pusieron en peligro la vida de Cristina. La dirigencia política debe rechazar d plano lo q sucedió esta noche”, señaló.

En el mismo sentido se expresó el diputado oficialista Leonardo Grosso. “El atentado a Cristina frente a su casa es el resultado de los niveles de violencia política que vienen instalando hace mucho tiempo. Ya no cuelgan bolsas mortuorias en Plaza de Mayo: Van y gatillan. Tienen que bajar un cambio con los discursos de odio. Es el límite”, escribió en Twitter.

Su compañero de bancada, José Luis Gioja, apuntó: “No alcanzan las palabras para solidarizarnos con @CFKArgentina Ellos están demostrando lo que provoca la desunión y el odio. Nosotros vamos a demostrar lo que la UNIDAD y el AMOR puede lograr. Ya no es un deseo. Es nuestro DEBER. #TodosConCristina”.

La diputada Mónica Macha (Nuevo Encuentro), dio un paso más: responsabilizó a la Justicia y los medios por lo sucedido. “El ataque a Cristina demuestra que el odio es todo de ellos y tiene que terminar. Poder judicial y medios son responsables de estos arrebatos de violencia brutal”, sostuvo.

Minutos más tarde, el bloque de diputados del Frente de Todos, que conduce Germán Martínez, difundió un comunicado repudiando los hechos. “Repudiamos enérgicamente el atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación”, indicaron, condenando “las incitaciones al odio” del “poder político, mediático y judicial”.

“Maldito odio que siembran los medios macristas infectado el cuerpo social con cataratas de mentiras y fake news. ¡Macri basura vos sos la dictadura”, se sumó Luis D’Elía, involucrando al expresidente Mauricio Macri en la conmoción.

Alicia Castro, exembajadora en Venezuela y Reino Unido, y ubicada en uno de los extremos de la coalición oficialista, apuntó en tanto a la Casa Rosada y el operativo de Seguridad: “Cómo puede ocurrir esto? Donde está la custodia de la Federal?! En qué país estamos viviendo? A qué estamos expuestos @alferdez?”, señaló, apuntando al presidente Alberto Fernández.

La reacción en Juntos por el Cambio

Las voces en la oposición llegaron con menor intensidad, minutos más tarde. En general, plantearon su solidaridad con la vicepresidenta y pidieron investigar el ataque. A diferencia de los oficialistas, no señalaron culpables.

“Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad”, escribió en Twitter el expresidente Mauricio Macri.

“Mi total solidaridad con @CFKArgentina y mi más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche. La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos. Esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país. Hoy, más que nunca, todos los argentinos tenemos que trabajar juntos por la PAZ”, afirmó por su parte el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Expreso mi más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta @CFKArgentina, mi solidaridad ante un hecho gravísimo que no puede de ningún modo subestimarse. Le pido a todos los dirigentes que reflexionen y ayuden a bajar la crispación de la sociedad en un momento en que el pueblo la está pasando muy mal y necesita que la política construya con diálogo la salida”, afirmó el gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales.

“Hace casi 39 años decidimos vivir en paz y sin violencia. Repudiamos el ataque contra la vicepresidenta @CFKArgentina y abogamos por su inmediato esclarecimiento. Argentina necesita garantizar la convivencia democrática para salir adelante”, añadió el senador Martín Lousteau (Evolución Radical).

La diputada María Eugenia Vidal también reclamó que la Justicia avance con urgencia. “Repudio el atentado sufrido por la vicepresidenta. La Argentina de la violencia no puede volver. Urgente esclarecimiento de lo que pasó”, escribió la exgobernadora.

Uno de los primeros en expresarse fue el exsenador Federico Pinedo (Pro). “Nada más importante que la paz. Nuestro incondicional repudio y exigencia de esclarecimiento inmediato y nuestro pedido de mejorar la protección de la vicepresidenta”, escribió en Twitter.

“No podemos vivir de esta manera. Es gravísimo lo que le acaba de suceder a la Vicepresidente. Es inadmisible la violencia política. Me solidarizo con ella”, se sumó el intendente de Lanús, Néstor Grindetti (Pro).

“Estas imágenes son escalofriantes y una amenaza no solo a @CFKArgentina sino a nuestra democracia. La violencia es intolerable, siempre. Mi solidaridad con la Vicepresidenta”, escribió el diputado Diego Santilli.

“Mi repudio y condena al intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner. Esto es inaceptable y terrible, necesitamos una investigación hasta las últimas consecuencias”, señaló el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri.

El ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, condenó los hechos y se puso a disposición de la Justicia para colaborar con la investigación. “La criminal agresión contra Cristina Kirchner es un gravísimo atentado contra la democracia que requiere una investigación urgente y profunda. No podemos permitir una sola escena más como la vivida hoy en el domicilio de la Vicepresidenta. Por lo demás, apenas tuvimos conocimiento del hecho nos pusimos a disposición del ministerio de Seguridad de la Nación y estamos en permanente contacto para aportar lo que haga falta. La violencia, cualquier forma de violencia, es nuestro límite”, afirmó.

La diputada Graciela Camaño pidió “recuperar la calma” a sus pares. “Es intento de magnicidio, es imprescindible que la dirigencia política recupere la calma. Hay demasiado dolor. Mi solidaridad”, dijo.

“Mi más enérgico repudio al ataque contra Cristina. Por suerte, no pasó a mayores. La violencia nunca es solución de nada. La Justicia tiene que actuar urgente para esclarecer este aberrante hecho”, afirmó el diputado liberal José Luis Espert.

También condenaron el atentado referentes de la izquierda, que días atrás se diferenciaron del resto de la oposición al cuestionar el pedido de condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad. “Todo nuestro repudio y condena al atentado”, señaló la diputada Myriam Bregman (FIT). “Repudiamos el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner y reclamamos su inmediato esclarecimiento”, coincidió Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.

Notas Relacionadas

Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón
Política

Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

30 julio 2025
Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea
Economía

Líderes políticos y empresariales europeos critican el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea

28 julio 2025
Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino
Política

Estados Unidos e Israel rechazan con rotundidad el reconocimiento que se dispone a hacer Francia del Estado palestino

25 julio 2025
Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta
Economía

Petroleros reeligió a Marcelo Rucci y define este miércoles un paro contra el «freno» en Vaca Muerta

23 julio 2025

Últimas noticias

Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón

30 julio 2025
Lula a Trump: “Si nos cobra el 50%, le cobraremos el 50%. A Brasil se le respeta”

Brasil se topa con un muro en su negociación por el tarifazo con Trump

30 julio 2025
El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales

30 julio 2025

Buscar por categoría:

  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Internacional
  • Del Interior
  • MDZ Online
  • Canal 26
  • LN+
  • Turismo

Paulino Rodrigues

Propietario 

Paulino Rodrigues

Fecha de alta:

10/03/2020

Medios

  • Canal 26
  • LN+
  • MDZ Online

Últimas noticias

  • Un fuerte terremoto activa las alertas de tsunami en el Pacífico y fuerza desalojos masivos en Estados Unidos y Japón
  • Brasil se topa con un muro en su negociación por el tarifazo con Trump
  • El ministro de Economía fueguino admitió que ingresan menos fondos y no habrá aumentos salariales
  • Inicio
  • Política
  • Congreso
  • Economía
  • Sociedad
  • Del Interior
  • Internacional
  • Turismo