Aunque todavía no se confirmó oficialmente, el staff del Fondo Monetario aceptó el pedido de la Argentina de reducir sustancialmente la acumulación de reservas comprometida para el 2023. Por lo pronto, el dato relevante es que la meta de marzo se redujo en USD 3.500 millones respecto a lo originalmente...
Ver másAfectado por el deterioro de poder adquisitivo de los ingresos de los hogares, el consumo en supermercados tuvo un leve crecimiento en 2022, pero sufrió una fuerte desaceleración en diciembre. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en estos establecimientos crecieron 1,6% en el acumulado del año...
Ver másGracias a Javier Milei, la dolarización está en el tapete, pero parecería que algunos políticos y formadores de opinión prefieren anular cualquier debate respecto de sus ventajas y desventajas. Por un lado, argumentan que es inconstitucional y, por el otro, que es imposible dolarizar, supuestamente porque no hay reservas. Puesto en estos términos, ¿para qué...
Ver másSegún cálculos de la consultora Fernando Marull y Asociados (FMyA), el Gobierno enfrentará este año vencimientos de deuda nominada en pesos (a tasa fija, ajustable por CER, dólar-linked y por bonos duales) por unos $18 billones. De ese total, $11,6 billones se encuentran en manos del propio sector público (BCRA, Anses) y...
Ver másDurante el año pasado, los inversores extranjeros ingresaron divisas al país para concretar acciones en la economía real por apenas US$570 millones, cifra que no solo es menor en 4,5 veces al monto promedio de lo que llegó con iguales fines al país en tiempos de la administración de Mauricio Macri (unos...
Ver másLas empresas de distribuidoras Edenor y Edesur participaron hoy de la audiencia pública para definir los nuevos incrementos tarifarios, que se aplicarán entre febrero y marzo. Las empresas enfatizaron que en los últimos tres años, se les autorizaron dos aumentos acumulados de 32%, mientras que la inflación fue más de 300% en el mismo...
Ver másDurante 2022 los precios de los inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el segmento residencial usado, cayeron un 7,8% con respecto a 2021. La caída entre el último trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2019 fue de 32%. En términos reales, es decir corrigiendo por...
Ver másFuncionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud se reunieron este lunes con directivos de entidades de la medicina prepaga “para dialogar sobre la aplicación de las nuevas normativas del decreto 743/2022″, según comunicó el propio organismo a través de su cuenta de Twitter. La mencionada medida del Poder Ejecutivo, un DNU...
Ver másNació siendo una medida por un año. Luego se extendió dos veces más por otro plazo similar. Y esta semana, el Gobierno volvió a definir que, hasta el fin de su mandato, los entes reguladores del gas y la electricidad, Enargas y ENRE, respectivamente, se mantendrán intervenidos. Esta decisión se tomó...
Ver másLa Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares anunció un incremento de 24% que se aplicará en cuatro tramos hasta marzo de 2023; ese mes, la suba superará en un 8% al Salario Mínimo, Vital y Móvil Sobre el cierre noviembre, mes en el que las empleadas domésticas recibieron el...
Ver más
Paulino Rodrigues
10/03/2020