Con una economía en crisis, “una falla de coordinación” en la implementación de las nuevas restricciones para la compra de dólares entre el Ministerio de Economía y el Banco Central fue lo que generó la “incertidumbre”. Con el riesgo país y el dólar blue, en alza, y las acciones argentinas...
Ver másEl gobierno de Horacio Rodríguez Larreta presentó hoy su reclamo ante la Corte Suprema de Justicia con el fin de revertir la quita de fondos por la coparticipación federal dispuesta por el presidente Alberto Fernández en un decreto de la semana pasada. Buscará no solo evitar que se siga ejecutado el descuento de 150 millones de pesos de diarios que implica la...
Ver másTras el decreto con el que el presidente Alberto Fernández le quitó a la ciudad de Buenos Aires el 1,18 por ciento de coparticipación federal, el gobierno nacional evalúa opciones para presentar un proyecto de ley que le permita reunir y exhibir mayores consensos en el Congreso. El objetivo final...
Ver másCumpliendo con la norma que indica que el proyecto de ley del Presupuesto del año próximo tiene que ingresar al Congreso Nacional antes el 15 de septiembre, la Jefatura de Gabinete enviará el mensaje del proyecto que establece cuáles serán los ingresos y egresos con los que contará la administración...
Ver másEl Gobierno anunció que el 99% de la deuda bajo ley extranjera fue reestructurada y dio algunos detalles del programa económico que presentará en el Presupuesto 2021 que incluye un déficit primario de 4,5 por ciento y la puesta en marcha de un ambicioso plan de obra pública y vivienda...
Ver másEl Banco Ciudad y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, celebraron un convenio para impulsar, mediante acciones conjuntas, la inclusión financiera, las buenas prácticas y las políticas de género. El acuerdo fue suscripto esta tarde por Guillermo A. Laje, presidente del Banco Ciudad, y por el Defensor del Pueblo de CABA, Alejandro...
Ver másEn medio de la crisis económica y cuando ya van 155 días de cuarentena, el Gobierno resolvió congelar hasta fin de año las tarifas de la telefonía celular y fija, a los servicios de internet y de televisión paga. Además, a partir de ahora, el Estado regulará el precio que...
Ver másMartín Guzmán gana terreno dentro del gobierno nacional. Su capacidad de trabajo terminó de convencer al presidente Alberto Fernández que, contra lo que ideó hace nueve meses cuando armó un gabinete para repartir el poder, ahora busca robustecer a su ministro de Economía en la toma de decisiones. Fortalecido tras...
Ver másEl Banco Ciudad lanza una nueva línea de financiamiento para empresas a través del descuento de documentos, con un tasa de interés preferencial, fija, del 15% (TNA*), a 90 días de plazo. La nueva línea de descuento de cheques de pago diferido del Banco Ciudad constituye una alternativa de financiamiento muy...
Ver másSerá el séptimo "alargue". Sin la adhesión necesaria para el próximo martes de parte de los acreedores privados con bonos argentinos bajo legislación extranjera, el Gobierno analiza extender hasta el 28 de agosto la renegociación de la deuda con los bonistas. Dos fuentes oficiales afirmaron a LA NACION que la decisión sería anunciada...
Ver másPaulino Rodrigues
10/03/2020