Las tarifas de gas suben a partir del consumo de hoy para todos los usuarios residenciales, comercios e industria. El ente regulador del gas, el Enargas, publicó los nuevos cuadros tarifarios que rigen para todo el país, con subas que van desde 150% hasta más de 460%. Desde mayo, las tarifas se actualizarán...
Ver másEl Gobierno extendió el plazo para la repatriación de activos del exterior bajo el régimen del Impuesto sobre los Bienes Personales hasta el 30 de abril de 2024, según lo establecido en el decreto 281 publicado en el Boletín Oficial. La medida busca facilitar el acceso a alícuotas reducidas en...
Ver másEl Gobierno activó por decreto un cambio en el esquema de actualización jubilatoria y dio espacio así a que el fuerte ajuste fiscal deje de estar sostenido en el gasto previsional, en la semana en el que retomarán las cada vez más visibles conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para...
Ver más- Alerta dólar: nuevo piso en $500 - Desagregación social - Nuevo sindicato: trabajadores de la vía pública https://www.youtube.com/watch?v=mbJn4RGDjww
Ver máshttps://www.youtube.com/watch?v=p6POKTdAmIk&t=2s
Ver másLa fragilidad de la situación económica se aceleró en los últimos días, luego de que el Indec publicara que la inflación mensual de marzo (7,7%) fue mayor a la esperada. El dato fue la confirmación de que la Argentina entró al año electoral fuertemente afectada por la sequía, que puso en jaque el...
Ver másAunque todavía no se confirmó oficialmente, el staff del Fondo Monetario aceptó el pedido de la Argentina de reducir sustancialmente la acumulación de reservas comprometida para el 2023. Por lo pronto, el dato relevante es que la meta de marzo se redujo en USD 3.500 millones respecto a lo originalmente...
Ver másAfectado por el deterioro de poder adquisitivo de los ingresos de los hogares, el consumo en supermercados tuvo un leve crecimiento en 2022, pero sufrió una fuerte desaceleración en diciembre. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en estos establecimientos crecieron 1,6% en el acumulado del año...
Ver másGracias a Javier Milei, la dolarización está en el tapete, pero parecería que algunos políticos y formadores de opinión prefieren anular cualquier debate respecto de sus ventajas y desventajas. Por un lado, argumentan que es inconstitucional y, por el otro, que es imposible dolarizar, supuestamente porque no hay reservas. Puesto en estos términos, ¿para qué...
Ver másSegún cálculos de la consultora Fernando Marull y Asociados (FMyA), el Gobierno enfrentará este año vencimientos de deuda nominada en pesos (a tasa fija, ajustable por CER, dólar-linked y por bonos duales) por unos $18 billones. De ese total, $11,6 billones se encuentran en manos del propio sector público (BCRA, Anses) y...
Ver másPaulino Rodrigues
10/03/2020