La suba del mínimo no imponible de Bienes Personales de $2 millones a $6 millones, y la actualización, de $18 millones a $30 millones, del valor hasta el cual la vivienda está exenta, son dos medidas que evitan que haya personas que deban empezar a tributar aun cuando sus patrimonios no tuvieron una mejora real...
Ver másejos de lo que le hubiera gustado al Gobierno, el debate legislativo sobre el presupuesto 2022 que terminó con el rechazo en Diputados al proyecto oficial, deja un par de novedades referidas al impuesto a los Bienes Personales. Por un lado, el oficialismo no logró su pretensión de que se prorrogara...
Ver másEl ministro de Economía, junto con su equipo, expondrá este lunes ante la comisión de Presupuesto. El proyecto girado por el Gobierno prevé un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1. El ministro de Economía, Martín Guzmán, concurrirá esta tarde a la Cámara...
Ver másEl gobierno de Mauricio Macri contrajo en 2018 una deuda de US$ 57.100 millones, aceptando una mayor tasa de interés por haber recibido un monto que superaba su cuota dentro del organismo multilateral. Esta sobretasa representa para el país unos US$ 1.000 millones anuales, que el gobierno argentino procura reducir. El...
Ver másEl proyecto de presupuesto nacional para 2022 que Martín Guzmán envió al Congreso, y que el Gobierno busca que se debata en los próximos días, prevé destinar $80.086.257.619 al pago de deudas con los jubilados por sentencias judiciales. Es una cifra inferior en un 12,3%, en términos nominales, a la que se había...
Ver másEl ministro de Economía, Martín Guzmán, se llevó un fuerte respaldo de la CGT sobre la negociación que lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque esto no significa un cheque en blanco. Pese al apoyo, los líderes de la central obrera no convalidarán un ajuste sobre los trabajadores....
Ver másEl Banco Central afirmó que la decisión que tomó la semana pasada no tiene “ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan” Tras un fin de semana de rumores y de falsas interpretaciones sobre las decisiones cambiarias del Gobierno, el Banco Central...
Ver másLa economía afianza su recuperación tras la debacle de la pandemia y el Gobierno decidió renovar el optimismo, por lo menos, para lo que dejará este año. Según Martín Guzmán, el PBI crecerá casi 10% en 2021, por lo que lograría recuperar -de manera muy heterogénea- prácticamente el hundimiento que...
Ver másAnalistas de banco de inversión anticiparon retoques mínimos para lograr un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o la persistencia del riesgo de una política económica más populista en el corto plazo WASHINGTON.- Las primeras lecturas de los resultados de las elecciones legislativas comenzaron a circular anoche, ya con...
Ver másFernández anticipó que enviará una iniciativa al Congreso con los detalles del programa que pretende negociar con el Fondo; también contó que se comunicará con los líderes de la oposición y llamó a llenar la Plaza de Mayo el miércoles Debilitado por el peso de la caída a nivel nacional...
Ver másPaulino Rodrigues
10/03/2020